Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Espectáculos
  • Clasificados
  • Servicios
  • Deportes
  • Contraportada

Eric Ahumada: "Obviamente preocupa saber que podemos quedarnos todos sin trabajo"

COBRELOA. El defensor loíno se mantiene en cuarentena e hizo una crítica a las decisiones tardías en temas sanitarios.
E-mail Compartir

Era uno de los jugadores que tenía la oportunidad de volver a retomar su carrera después de un paso por Huachipato e Iberia, en donde jugó poco. Y en este comienzo de torneo, el defensor Eric Ahumada era uno de los nombres importantes que ya se alzaba con titularidad en el equipo de Marco Antonio Figueroa. Hasta que el torneo se suspendió por el brote de coronarias en Chile y el mundo.

El jugador se mantiene en su proceso de cuarentena general como todo el plantel en su domicilio particular y desde allí habló con la gente de comunicaciones del club para mandarle un mensaje a los hinchas.

"Uno trata de cuidarse responsablemente y tomando las medidas que la autoridad dicta. Siento que si se ve lo que pasó en Europa ya con el avance del coronavirus, en Chile estamos reaccionando tarde y siento que lo están manejando mal", dice el oriundo de Tierra Amarilla.

Ahumada asume las precauciones que debe considerar y las extiende para los hinchas de su club. "Lo principal es que tratemos de estar tranquilos todos, tratar de exponerse lo menos posible, de quedarse en sus casas y no salir, a menos que sea por estricta necesidad. Ese es mi mensaje para la familia cobreloína".

Riesgos

Sobre las aprehensiones típicas que genera estar lejos de su familia, el zaguero ratifica que "mi familia está bien, tratando de ser responsable también en el cuidado. Por suerte, en Copiapó hay un solo caso pero eso no quiere decir que no haya riesgo. Yo, acá, trato de estar encerrado, consciente de la situación y tomando las medidas correspondientes".

Ahumada reconoce que "se hace difícil trabajar en casa y pese a que el PF del club nos entregó una guía muy completa, siempre es complicado entrenarse porque los espacios son pequeños".

Y ante la opción de que el torneo se suspenda definitivamente por este año, el central loíno reconoce que "obviamente nos preocupa saber que podemos quedarnos todos sin trabajo. Pero hay que esperar a ver qué pasa".

225 de los 360 minutos disputados del torneo jugó Ahumada en Cobreloa este semestre.

20 jugadores nuevos, cuatro retornos de préstamo y cuatro que siguen del 2019 tienen contrato vigente.

Indefinido: Clubes reciben notificación de suspensión

TOTAL. Todos los entes deberán reunirse para concluir sobre el futuro de los planteles y las subvenciones de CDF.
E-mail Compartir

Ricardo Pinto Neira

Se sabía que la situación iría cambiando en la medida que las autoridades de salud fueran entregando nuevas actualizaciones respecto al avance del coronavirus en Chile y con ellos, las definiciones sanitarias afectaran directamente el desarrollo normal de las competencias de fútbol en el país.

Si primero fue una decisión de jugar sin público por quince días y después se determinó que las competencias pasaran a un estado de "congelamiento" por al menos un mes, ahora la situación se volvió de color gris oscuro: los torneos de fútbol profesional y amateur en Chile están suspendidos indefinidamente y hasta nuevo aviso, por una orden de la autoridad que la Asociación Nacional de Fútbol Profesional como la ANFA hicieron llegar a todos sus asociados en el día de ayer.

"Los partidos de los campeonatos nacionales de fútbol, en todas sus series y categorías, se encuentran paralizados por expresa petición de la autoridad nacional competente", reza el comunicado del ente rector.

"La suspensión en la actualidad es indefinida, y en tanto las condiciones epidemiológicas no permitan la reanudación de los campeonatos", se especifica en el escrito que ayer fue enviado a las sedes de los clubes.

Definiciones

Una de las principales preocupaciones que aparece inmediatamente en la discusión es qué va a pasar con los clubes del fútbol chileno y sus respectivas plantillas, las que podría someterse a la misma decisión que se adoptó en otros países: rebaja de sueldo.

Pero en Chile, el escenario es distinto, como lo explicó el presidente de Cobreloa, Walter Aguilera. "En Europa los torneos están por finalizar entonces no es como en Chile, donde los campeonatos están recién empezando. No hay claridad de cuándo se retome una competencia ni hay equipos que se puedan determinar como campeones por lo cual, no se puede hablar de una competencia que se alcanzó a desarrollar", especifica el mandamás quien además, muy responsablemente niega que ya se esté considerando ofrecer rebajas de sueldo a jugadores para mantener a los planteles y asegura que será una decisión que se tome en conjunto entre los entes involucrados. Es decir, la ANFP, la asamblea de clubes, el ministerio del trabajo, el Sifup e incluso, el CDF-

Sobre esto último, el presidente del ente rector del fútbol chileno, Sebastián Moreno no oculta su temor por no poder cumplir con el actual contrato con la empresa Turner, dueña de los derechos de transmisión del torneo nacional.

"La situación del país podría dificultar el cumplimiento de algunos de los puntos establecidos en el contrato de televisación de nuestra Liga. Esa es una de las materias en las que estamos trabajando, con el objeto de visibilizar el cumplimiento integral del contrato", señala el directivo.

"Las conversaciones con Turner han sido oportunas y muy útiles, y creemos que es necesaria una mirada conjunta de la actividad para abordar y defender adecuadamente los intereses de los clubes", concluyó Moreno.