Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Espectáculos
  • Clasificados
  • Servicios
  • Deportes
  • Contraportada

Redestinan fondos de aniversario para emergencia sanitaria

E-mail Compartir

En una sesión extraordinaria de Concejo Municipal, realizada de manera online, el alcalde de la comuna, solicitó redestinar los fondos sobrantes del Aniversario 141 de Calama, para ser utilizados en la emergencia por pandemia del COVID 19. La iniciativa fue aprobada por el Concejo Municipal, redestinando entonces $133 millones.


Entregan ayuda en alimentos a los adultos mayores para

Para la diversas autoridades y comunidad, en estos momentos la prioridad son los adultos mayores, a quienes se debe cuidar y evitar la exposición, por tal motivo, hoy trabajadores, agrupaciones junto al alcalde, llevamos alimentos al condominio de abuelitos para abastecerlos con víveres y así evitar que salgan de sus casas.

Extienden indefinidamente el cierre de 21 sitios turísticos

TURISMO. Medida fue adoptada para prevenir propagación del virus.
E-mail Compartir

La extensión del cierre de los sitios turísticos bajo la administración de sus comunidades anunció ayer e Consejo de Pueblos Atacameños (CPA). Según detalló esa organización, la medida se concretará a partir de hoy y hasta nuevo aviso, aunque se irán realizando evaluaciones periódicas.

Explicaron que esta decisión la toman las comunidades para poder proteger a la población que vive en la comuna de San Pedro de Atacama, "en especial a sus adultos mayores, ya que esta zona no presenta la infraestructura necesaria para la crisis sanitaria de Covid19". Por lo que, el llamado es a mantener una cuarentena voluntaria, quedarse cada uno en sus hogares y no asistir a ningún sitio turístico.

"En una reunión que sostuvimos con los presidentes de las comunidades se determinó continuar con los sitios cerrados hasta nuevo aviso, esto obedece a la contingencia nacional, pero sobre todo está orientado en la práctica del buen vivir y el resguardo territorial, necesitamos proteger a nuestros adultos mayores, a nuestros jóvenes y a nuestros niños", afirmó Ana Ramos, encargada de la comisión de turismo del CPA.

Respeto

Mirta Solis, presidenta de la Comunidad de Catarpe señaló que "seguimos haciendo el llamado a los turistas, especialmente chilenos a que no asistan a los sitios turísticos".

Acusó que en su localidad "hemos tenido situaciones en que las personas intentan entrar a los sitios que están cerrados, incluso hay tour operadores que intentan seguir haciendo turismo. Hacemos el llamado a que la gente sea más responsable y que las medidas de sanción sean más duras a quienes no respeten las medidas preventivas".

El consejo envió una carta a Conaf, Municipalidad de San Pedro de Atacama y gremios turísticos informando el cierre y que no sienten el apoyo por parte de las autoridades.

Ochenta personas vinculadas al foco de la Vega de Antofagasta quedaron en cuarentena

PANDEMIA. Autoridad de Salud informó un nuevo caso positivo de coronavirus en Antofagasta.
E-mail Compartir

Ochenta de las cerca de 350 personas que se mantienen en cuarentena obligatoria en la región de Antofagasta están vinculadas al foco de contagio identificado en la feria Vega Central. Así lo reconoció ayer el intendente Edgar Blanco, quien además advirtió que ya destinaron mayores medios para intensificar la fiscalización para el pleno cumplimiento de esta orden médica fundamental para evitar la propagación del COVID-19.

La autoridad de gobierno -junto al jefe de la Defensa Nacional en Antofagasta por el estado de catástrofe, general José Aguirre- entregó un balance de la emergencia sanitaria y su evolución durante las últimas 24 horas.

En esa línea, Blanco informó que -hasta la tarde de ayer- se había confirmado un nuevo caso de contagio de coronavirus en Antofagasta.

Se trata de un hombre de 39 años que fue evaluado en el Hospital Regional, quien -pese al contagio- se encuentra en buenas condiciones de salud y cumpliendo cuarentena domiciliaria.

Con este nuevo caso, ya suman 21 contagios confirmados a nivel regional: 17 en la comuna de Antofagasta, 2 en Calama y 2 en Tocopilla.

Detección

Respecto del estado de salud de las personas contagiadas, se informó que solo dos de ellas se encuentran internadas: un hombre que se mantiene en observación y aislamiento en el Hospital Regional y una mujer en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) del mismo recinto.

Blanco destacó que el número de contagios diarios viene bajando en la zona y anunció la disposición de nuevos equipamientos para las labores de diagnóstico.

"Recibimos la donación de dos equipos por parte de Antofagasta Minerals y Codelco Chile, a lo que se sumará otro perteneciente a la Universidad de Antofagasta que también será integrado a la red para poder aumentar el número de exámenes y tener sus resultados con mayor rapidez", aseguró.

Asimismo, adelantó que se instalará equipamiento para toma de muestras en Calama, el cual comenzará a funcionar en los próximos días, una vez que se termine de capacitar al personal que lo operará.

Foco

En torno al brote en las dependencias de la Vega Central, la autoridad en conjunto con la administración del recinto acordaron restringir el ingreso a sus dependencias.

En horario acotado se permitirá el abastecimiento a clientes mayoristas, mientras que a público general solo se atenderá en la modalidad de envío a domicilio.

"Las decisiones en torno a la Vega Central son resultado de una investigación epidemiológica. Por eso se decide limitar el ingreso de público, para evitar el contagio persona a persona y porque sabemos que el virus se mantiene en las superficies por algún tiempo", explicó Blanco.

Finalmente, y junto con lamentar los casos de personas que fueron descubiertas por la Seremi de Salud incumpliendo la cuarentena, la máxima autoridad regional adelantó que sumarán nuevos recursos para intensificar esa fiscalización.

"Aumentamos la cantidad de personal en esas labores gracias al apoyo de Fonasa que además destinó vehículos", dijo.

Blanco cerró confirmando que de las 350 personas que aproximadamente se mantienen en cuarentena en la región, poco más de 80 están asociadas al foco detectado en la Vega Central.