Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Espectáculos
  • Clasificados
  • Servicios
  • Deportes
  • Contraportada

Diez mil 622 adultos mayores de Calama han sido inmunizados contra virus de la influenza

ARDUA LABOR. A un 78,6% llega la vacunación de ese grupo de riesgo, mientras que 10 mil 975 personas con enfermedades crónicas ya han sido inoculadas por parte del área Salud de la Corporación Municipal de Desarrollo Social.
E-mail Compartir

Pablo Orellana G.

Como inédito han calificado el proceso de vacunación contra la influenza que efectúa el ministerio de Salud y la Corporación Municipal de Desarrollo Social (Comdes), debido a la alta demanda de los grupos d riesgo por inocularse y por recibir esta inmunización.

Con un corte efectuado el pasado miércoles 25 de marzo la Corporación Municipal de Desarrollo Social ya ha vacunado a un total de 10 mil 622 adultos mayores, un 78,6 por ciento de ese grupo objetivo y que ha recibido la inmunización contra la influenza.

"Ha sido un proceso muy exitoso debido a la alta demanda y sobre todo a que este grupo de riesgo se ha interesado en ser vacunado. Lo cual ya se ha logrado en un 78,6 por ciento para un grupo objetivo que tardaba hasta meses en ser inmunizado, y esta campaña ha logrado esa cantidad récord en algo más de siete días", explicó Sebastián Gálvez, asistente técnico del área Salud de Comdes al respecto

De igual forma otro grupo de riesgo, el de los enfermos crónicos, suma un total de 10 mil 975 personas ya vacunadas contra la influenza, lo que representa un 76,5 por ciento de ese grupo objetivo que ha tenido la prioridad durante estos días de campaña para ser inoculados, "lo cual es muy importante porque hemos podido abordar a los grupos de riesgo que por experiencia nos cuesta más vacunar", agregó el profesional de la Corporación Municipal de Desarrollo Social.

Según datos proporcionados por Salud de Comdes, son 70 mil 940 las personas que deben ser inmunizadas contra la influenza en toda la comuna, "y cuyos grupos de mayor riesgo ya cuentan con la vacuna en un proceso inédito debido a la demanda por ser inoculados, o bien estamos próximos a alcanzar la totalidad de quienes componen al menos los grupos de enfermos crónicos y de adultos mayores", explicó Gálvez.

Escolares

Se informó además que mañana sábado la Corporación Municipal de Desarrollo Social iniciará las coordinaciones con los establecimientos educacionales municipalizados, subvencionados y particulares para comenzar con la segunda etapa de este proceso contra la influenza y que guarda relación con los escolares de hasta diez años de edad para que sean vacunados.

"Este proceso incluye a todos los escolares, tanto de educación municipalizada como los que pertenecen al sistema subvencionado o particular, y que a través de las direcciones de cada establecimiento serán citados a la inoculación, la que se hará por ciclos. Y al 2 de abril próximo esperamos vacunar a un total de 9 mil 500 alumnas y alumnos de hasta diez años de edad", explicó Gálvez.

A modo de ejemplo el profesional de Comdes explicó que "en la escuela básica Kamac Mayu, y que tiene una matrícula de 800 alumnos, la totalidad de ellos serán vacunados en este proceso, y para lo cual los categorizaremos en grupos -ciclos- para que no tengan que aglomerarse al momento de ser vacunados, y con ello evitar el contagio del COVID-19 por ejemplo", detalló Gálvez de lo que será este proceso que afectará a la totalidad de escolares loínos tras la disposición del ministerio de Salud al respecto.

Mil vacunas por día

A diario son más de mil las personas que se inmunizan contra la influenza en Calama, "y ese es un dato muy importante para nosotros porque da cuenta de la demanda que hay para vacunarse, y que por ejemplo nos da la posibilidad de hacerlo en el menor tiempo posible y que cada grupo cuente con su vacuna", dijo Sebastián Gálvez sobre este proceso diario. Además, explicó que "estos registros son entregados a diario al ministerio de Salud, porque en casos como este y donde además el mundo está lidiando con una pandemia, se nos exige esta información, la que debe ser muy detallada", agregó.

70.940 es el número total de la población de riesgo que debe recibir la vacuna contra la influenza que entrega gratis el Ministerio de Salud.

9.500 escolares tienen que ser inoculados en Calama y para ello las autoridades de Salud y Educación realizan coordinaciones.