Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Espectáculos
  • Clasificados
  • Servicios
  • Deportes
  • Contraportada

Kevin Mundaca fue operado con éxito en clínica capitalina

E-mail Compartir

Una rotura de ligamentos cruzados de su rodilla derecha con compromiso de su cartílago dejó al mediocampista ofensivo de Cobreloa, Kevin Mundaca fuera del torneo, al menos por el primer semestre.

La preocupación del cuerpo médico estaba en el próximo paso del talentoso jugador oriundo de Calama, aunque la directiva trabajó rápido en hacer cumplir los seguros médicos y el zurdo fue operado ayer en una clínica de la capital por el afamado médico, Fernando Radice.

Ahora, Mundaca comienza su proceso de rehabilitación que lo tendría de vuelta en las canchas en cinco o seis meses más.


Final de la Copa Libertadores de 1981 disponible para hinchas

Fue a través de un usuario de youtube en Brasil que la definición de la Copa Libertadores de 1981, esa en donde el histórico equipo de Cobreloa dirigido por Vicente Cantatore jugó la definición en tres duelos con el Flamengo de Zico, que resultaría campeón.

El duelo jugado en el estadio Nacional, con triunfo loíno por 1 a 0 se comparte a través del sitio de Cobreloa.cl, para que las nuevas generaciones puedan ser testigos de dicha proeza deportiva. Mientras, las finales en Brasil y Uruguay se pueden ver completas en la misma plataforma youtube.

Proyecto Cancha Roja avanza y dio dos importantes señales

CALAMA. Municipio concluyó la definición y escritura de títulos y se determinó cuánto espacio tendrá el futuro proyecto del recinto para "Elige Vivir Sano".
E-mail Compartir

ricardo.pinto@mercuriocalama.cl

Fue en diciembre del año pasado en que las principales autoridades que son parte decisiva en el anhelado proyecto deportivo urbano de la Cancha Roja en Calama se reunieron y pusieron fechas definitivas para terminar con el estancamiento del proyecto, uno que se comenzó a edificar en el año 2012 por parte de Calama Plus.

Esta vez, desde la seremi del deporte en representación del gobierno, el municipio local -dueño de esos terrenos en al ex Finca San Juan-, consejeras regionales de la comisión de proyectos -quienes entregarán los fondos para la parte "local" del recinto- y dirigentes deportivos que encabezan esta lucha comunal desde hace décadas determinaron finiquitar el tema pendiente de la inscripción de terrenos y a partir de allí, definir dentro de este año los diseños respectivos para buscar el financiamiento.

Y según la presidenta de la asociación de atletismo de Calama, Guacolda Ramírez, los pasos que se dieron son "al fin una señal de que estamos avanzando y que de ahora en más el proyecto comienza a tomar forma definitiva".

Esto luego de que el municipio de Calama, principal ente que tenía "tareas pendientes" se puso al día después de la instrucción del jefe edilicio, Daniel Agusto, quien le exigió a su departamento jurídico "terminar de definir el tema de la inscripción de terrenos que se mantuvo sin solución durante tantos años y también al Secplac le encomendamos que agilizara los procesos pendientes para ir materializando este proyecto".

Y la tarea se hizo. Hace poco, los dirigentes deportivos recibieron un informe detallado desde la municipalidad, en donde se establece que "el equipo jurídico ya terminó el plano topográfico y estudio de cabida de los 4711 metros cuadrados de terreno".

Guacolda Ramírez explica que "ahora viene la etapa que consiste en la fusión de todos los terrenos y después viene el proceso de la subdivisión de paños del terreno para levantar los dos proyectos distintos que se establecieron para Cancha Roja. Es decir, el gimnasio de Elige Vivir Sano que se construirá con fondos del ministerio del deporte y la Pista Atlética, que es nuestro proyecto soñado y en donde junto al municipio debemos generar el plano definitivo para postular a recursos del Core".

Lo que viene

El avance del COVID-19 en la comuna hace imposible manejar plazos para empezar a finiquitar los demás procesos pero al menos, queda la idea de que los temas burocráticos van quedando atrás.

La próxima estación del proyecto dependerá de qué se vaya priorizando por parte del municipio, ya que el jefe comunal encargó hacer un estudio que apunta a construir una piscina semi-olímpica, ubicada en un costado del gimnasio de Elige Vivir Sano, uno de los dos que el gobierno encargó en la región, junto con el de Tocopilla.

Precisamente, la prioridad pareciera estar en el ministerio del deporte para concretar este centro deportiva en la capital de El Loa buscando ampliar los programas de lucha contra el sedentarismo, los que podría retrasarse algunos meses debido al impacto del Coronavirus en Chile.

Guacolda Ramírez especifica que "más allá de los plazos, lo que se consiguió al regularizar todos los terrenos de Cancha Roja es la división por proyecto. Es decir, ahora, el municipio puede entregar el paño norponiente del recinto, con 5344 metros cuadrados en comodato al IND para que comience a construir su gimnasio respectivo. Eso ya es un considerable avance".