Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Espectáculos
  • Clasificados
  • Servicios
  • Deportes
  • Contraportada

Jugadores loínos entrenan en duplas

COMPAÑEROS. Claudio Jopia junto a Luis Fuentes y Lucas Triviño junto a Ignacio Ibáñez comparte en prácticas.
E-mail Compartir

E"teletrabajo" sigue siendo la fórmula en Cobreloa para poder seguir las pautas de entrenamiento que el preparador físico, Diego Jiménez planificó para el grupo en general y para casos específicos.

Por ello, la mejor manera de hacerlo es buscando aliados para irse acompañando en sesiones en que es ideal tener a otro jugador al lado, tanto para las mediciones como para la motivación-

Es el ejemplo de los dos "chillanejos" llegados a última hora, Lucas Triviño e Ignacio Ibáñez, que además de entrenar juntos viven a la par el drama de estar lejos de sus familias en una zona fuertemente golpeada por el COVID-19.

"Tenemos a la familia allá, estamos preocupados por nuestros hijos pero siempre pendientes y hablando con nuestras familias para tratar de estar tranquilos porque eso de no poder estar juntos en momentos así muchas veces te puede jugar en contra", reconoce Ibáñez, ex jugador de Ñublense que al igual que Triviño no puede viajar a la ciudad "cerrada" ni traerse a su familia a Calama para poder alejarse del riesgo de contagio.

Otros dos que trabajan juntos con los defensores Claudio Jopia y Luis Fuentes. "Con Luchito estamos acá. se vino a mi casa y hacemos las rutinas de entrenamiento juntos. Seguimos preocupados por el tema del avance del coronavirus y cómo puede afectar la actividad pero en compañía vamos asimilando mejor la situación y trabajando en casa como nos definió el club", afirma Jopia.

Lucas Simón: "Uno siempre va a estar muy pendiente de lo que pase con Cobreloa"

EX CAPITÁN. El último ídolo de "Los Zorros" contó cómo vive el proceso de cuarentena en Brasil junto a su familia y asume que sigue la campaña del equipo minero con la esperanza de ver al club otra vez jugando en la primera división de Chile.
E-mail Compartir

Ricardo Pinto Neira

El paso de Lucas Simón por Calama y Cobreloa no sólo marcó a los hinchas naranjas sino a toda su familia. Pese a su dilatada carrera, el argentino nunca alcanzó un nivel de arraigo con alguna ciudad hasta que llegó a la capital de El Loa. Por eso, hoy en Brasil, los Simón Iparaguirre son una familia de fanáticos del equipo.

"Como me hizo sentir esa gente es una cosa que uno siempre va a extrañar. Pero hoy en Brasil estamos bien, tengo la suerte de estar en un club en donde me han dado las mejores condiciones para trabajar e incluso, soy el único extranjero en el plantel" dice el artillero de 31 años que tuvo que estar un mes en preparación para enrolarse al Botafogo de Paraiba, equipo de la división C del fútbol en ese país.

Reconoce que incluso ya dejó atrás la desidia de los directivos que lo culparon por no seguir en Calama. "Después de esas últimas conversaciones supe que no me querían y me fui calladito. Después me enteré que algunos hablaron allá y dijeron cosas que me debieron decir en la cara. Pero entiendo que es parte del fútbol, que son cosas que pasan cuando tienes que dejar un club y cuando hay presión de los hinchas para que te quedes", dice.

Hoy, Lucas Simón cambió el desierto nortino por el balneario de Joao Pessoa, ciudad donde reside y en donde reconoce que "hay altas temperaturas aún, aunque la gente está yendo menos a la playa porque está el tema del coronavirus que se empezó a tomar en serio".

En su caso, reconoce que "trato de cuidarme no exponiendo a la familia aunque cuando tienes hijos pequeños, igual hay que tratar de mantenerlos entretenidos. Yo por ejemplo salgo hasta la parte de abajo del edificio en donde es seguro poder salir a jugar con los niños y el resto es entrenar en casa porque eso está suspendido por las medidas sanitarias que se adoptaron".

Chile

Simón sigue pendiente de Chile. "Es preocupante ver que el número de gente contagiada y que muere a causa del virus sigue creciendo y muchos se quejan y se sienten inseguros. No es muy distinto de lo que pasa acá en donde hay algunas declaraciones desde el gobierno que han salido a bajarle el perfil a una situación que se puede poner muy compleja en cosa de horas si no se toman medidas urgentes. Lo bueno es que pareciera haber una reacción", recalca.

Y sobre Calama, asume que "siempre estamos pendientes porque dejamos muchos amigos allá y como familia fuimos muy felices y estamos agradecidos de la gente. Ojalá que la situación siga como se ve hasta ahora, con pocos casos de contagio".

Finalmente, el ex capitán de "Los Zorros" le manda un mensaje a los hinchas del club. "Que sepan que uno siempre va a estar muy pendiente de lo que pase con Cobreloa, que estamos mirando cómo salió el equipo cada fin de semana, que esperamos que el torneo allá se reanude este año si consigan ese ascenso que a mí me quedó pendiente y a mis compañeros también".

52 goles oficiales hizo Simón jugando por Cobreloa desde el 2017 al 2019 entre Primera B y Copa Chile.

3 tantos anotó el argentino en el triunfo de Botafogo ante Nacional por el torneo Paraibano.

4 torneos juega con su equipo y en la Copa de Brasil, estuvo en banca en Maracaná ante Fluminense.

2018 fue su mejor año de su carrera. Con Cobreloa hizo 26 tantos y fue el máximo artillero del fútbol chileno.