Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Espectáculos
  • Clasificados
  • Servicios
  • Deportes
  • Contraportada

En Twitter: #ParlamentarioDonaUnVentilador

E-mail Compartir

@Isabel14339043: Con todos los millones pagados por todos los chilenos deben DONAR CADA UNO DE LOS HONORABLES UN VENTILADOR .

@yonosoyminero: Un pedido de puro populismo barato. Los parlamentarios están para otras cosas. Que hagan su pega.

@paas35: para que alguna vez en su vida hagan algo por la gente de Chile! Algo real y desinteresado !

@cyberfullfran: Vamos! Ustedes pueden, ni lo van a sentir, es como sacarle un pelo a un gato,

@enlamatrix: Y que sacan con que un #ParlamentarioDonaUnVentilador lo que necesitamos es que hagan su trabajo y legislen para un pais igualitario.

@Daniela_Ponce_: No es mala idea que los parlamentarios al fin hagan algo por la gente, así que #ParlamentarioDonaUnVentilador

@Favilezr: Que se bajen el sueldo mejor

@maka682: Parlamentarios donen un ventilador con el tremendo sueldo que le pagamos los contribuyentes de Chile, ya es hora, a ver quienes son los de verdad. Haber los predicadores, Practiquen su discurso.

@prebolledoe: Yo quiero un Congreso Nacional fiscalizando al gobierno, legislando por el bien común, no personas individuales donando ventiladores.

@angelesfigue: Y pq en vez de un respirador,mejor se bajan el sueldo ahora ya para poder comprar más test y no negarle a nadie q tenga sospecha del virus

Comentarios en la web

Alta demanda en todo el mundo tensiona las relaciones internacionales
E-mail Compartir

Pablo Andrés. Ahora comenzaremos a ver sin tapujos brutales expresiones de la miseria humana.

Rigoberto. Las mascarillas profesionales deben ser para los funcionarios de salud, los ciudadanos que se queden en casa, si salen mantenga su distancia y utilicen mascarillas inclusives caseras todas sirven.

Osmani Baullosa. Chile lo está haciendo mejor que muchos países.

Victoria Villegas. El sobreprecio por un cuadradito de tres géneros cocidos entre sí con cuatro tiritas es simplemente espeluznante.

Gianni B. Para fabricar una mascarilla se necesita, frezzelina adecuada, hilo, elástico, una máquina. Ahora si la confección es más casera súmele un costurero.

Ana Villa. Por alguna parte se empieza.

41 años | 7 de abril de 1979

Empieza construcción de 200 casas básicas

E-mail Compartir

Empezó la construcción de 200 unidades habitacionales típico básico mejorado. Las viviendas están destinadas mayoritariamente para las personas con capacidad de ahorro. La inversión bordea los 400 millones de pesos. Las casas están distribuidas en dos poblaciones y tienen distintos valores según la calidad de la construcción. Las más centrales estarán ubicadas en la Villa Ascotán.


Colo Colo jugará a la


ofensiva frente a Cobreloa

A las 18.30 horas de ayer viajó a Santiago el plantel de Cobreloa que mañana debe enfrentar, en el Estadio Nacional, en match estelar al popular Colo Colo, por la semifinal del torneo Polla Gol. La delegación va a cargo del preparador físico Alejandro Guzmán y como dirigentes lo acompañan Luis Gómez de la comisión finanzas y el director Pierre Kerkhofs.

Correo

E-mail Compartir

Preocupante

Preocupante es el comportamiento de la élite política y económica del país frente a una crisis que afecta y afectará la salud, de suyo, de la mayor parte de la población. Inclusive con muertes en aumento.

En Europa mandatarios y gobiernos disponen medidas de apoyo social al hueso, como aportes económicos a los trabajadores, beneficios a las familias, suspensión de pagos de costos básicos etc. En América, modestos gobiernos como los de Perú y El Salvador permiten retirar dinero desde las AFP en 3 días y congelan pagos de consumo, agua y luz. En Argentina igual por 3 meses. En Uruguay el presidente dispuso rebaja ipso facto de un 20% los sueldos de los políticos.

¿Y aquí? Poco, casi nada. Y con cargo a los propios ahorros de los trabajadores como por Ej. con su fondo de cesantía. Con parafernalia el Gobierno otorga un mini bono de 50.000 a la mitad de la clase trabajadora y dispone un ingreso mínimo de 300.000 a los contratados. Los informales no corren.

La rebaja de sueldos de los parlamentarios está "en estudio en el Congreso". O sea apenas un proyecto. Y las Isapres, en medio de una crisis sanitaria, se dan el lujo de subir los planes de salud para que luego el Gobierno se luzca celebrando una "postergación" de las alzas.

Cuando pase esta noche negra en nuestro país, la reacción social puede ser terrible, con algún populista a la cabeza como pasó con Ortega en Nicaragua o Chávez en Venezuela. La indignación es mucha.

Gaspar Millas del Río


Nombres

Plaza Baquedano. Plaza Italia. Plaza de la Dignidad. Plaza del Dignatario.

José Luis Hernández Vidal


Presidente Piñera

Nuestra obligación como ciudadanos es quedarnos en casa; claro está, salvo que seamos el Presidente de la República y queramos tomarnos una fotografía.

Paola Castillo


Coronavirus

En estos días complejos, frente a acciones irresponsables de algunas personas que no han respetado las medidas sanitarias en plena crisis por el COVID-19, algunos han lanzado sus dardos contra lo que consideran una expresión de individualismo. Yerran al confundir el individualismo con el egoísmo. Olvidan que la responsabilidad y el autogobierno son expresión de una individualidad bien entendida, porque entre otras cosas no es necesaria la tutela de un tercero a la hora de elegir actuar correctamente y como es debido.

El problema no es el individualismo, sino la falta de autogobierno. Es decir, la ausencia de un sentido de responsabilidad personal. En ese sentido, el egoísmo es una ausencia de autogobierno, no un exceso de individualismo. El mejor ejemplo de esto son aquellas personas que meses atrás, escondidas tras la masa, destruían o saqueaban propiedad pública y privada sin asumir responsabilidad alguna por tales actos y sin considerar sus efectos. Ahí ni hay autogobierno, menos individualismo, sino egoísmo colectivizado como diría Karl Popper.

Quizás, en vez de atacar erróneamente al individualismo, deberíamos preguntarnos cuánto se promueve el autogobierno entre los ciudadanos. Mal que mal, el autocuidado depende esencialmente de esto y no de la tutela o paternalismo de los gobiernos.

Jorge Gómez


Guerra Mundial

Empezó la Tercera Guerra Mundial. Estamos luchando contra el virus corona. El enemigo es de todos los terrícolas, hablen el idioma que hablen, tengan o no salida al mar, sean pequeños o inmensos, con presidentes elegidos democráticamente o autonombrados: vamos a sufrir las consecuencias por igual.

Para subir el ánimo, y aminorar las circunstancias que nos asolan, propongo un original grito de guerra y de entusiasmo. Este es: "El mun-do u-ni-do ja-más se-rá ven-ci-do".

Mauricio Pilleux Dresdner


China

Nuestras mascotas, la "Oliva" y el "Coto", no dan más de contentos, cuando se enteraron que en una ciudad de China (Shenzhen), se prohibirá el consumo de las carnes de sus parientes asiáticos, para prevenir futuras epidemias.

Una muy oportunísima medida de las autoridades chinas, todas vez que todo apuntó a que "La culpa de la preocupante propagación mundial del Covid-19 no fue de los pangolines, civetas, serpientes, lagartos, sino más bien, de quienes se los sirvieron acompañados con arroz con palitos"

Por algo se empieza.

Luis Enrique Soler Milla