Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Espectáculos
  • Clasificados
  • Servicios
  • Deportes
  • Contraportada

En Twitter: #chile te aplaude

E-mail Compartir

@carlazunin: Exponen sus vidas para salvar otras. Arriesgan a sus familias por la tuya y la mía. Si nos enfermamos serán quienes nos cuidarán. Los profesionales de la salud merecen nuestro respeto y nuestro orgullo

@ACCIONA_CL: En esta emergencia sanitaria contra el #COVID19 los y las profesionales de la salud se llevan todo nuestro reconocimiento y gratitud ¡Ustedes están salvando al mundo!

@cecy_arroyo: Quiero presumir a mi hermanita, que está hoy dándolo todo en la primera línea de la Salud

@ChristianMondak: No aplausos, Si más recursos del Estado. El futuro no existe, hoy es la necesidad.

@pwegnerc: Y tenemos la menor cantidad de muertos, y la mayor cantidad de personas testeadas, y el mayor número de camas críticas y respiradores, y mayor número de Profesionaes de salud, que se sacan a cresta por hacer bien la pega

@RicitosRebeldes: al personal de salud que con falta de insumos y todo hacen igual su pega corriendo muchos riesgos. Y a las esforzadas personas que trabajan haciendo el aseo en los recintos de salud su trabajo vale oro y también se están arriesgando todos los días.

@IvannaGioconda: Mas que nunca antes hay que agradecer a los del área de salud que exponen su vida para cuidar la nuestra. Mis respetos!

Comentarios en la web

contagios en la zona: "¿Quieren empezar a ir al cementerio o quieren entender?"
E-mail Compartir

Eduardo Morel. Así se explica con peras y manzanas, bien el Ejército.

Rodrigo Quiroz. Claro y directo. El chileno de hoy es irrespetuoso, insolente, irresponsable y descriteriado. Hasta que no de les muera algún familiar directo, o se contagien ellos mismos, va a continuar actuando mal.

Roberto Bassi. Muy bien, hace rato que falta firmeza en las declaraciones, la gente no entiende, aplicar dureza en beneficio de todos.

Carlos Guarda. Lamentablemente nosotros los chilenos funcionamos con el dedo puesto en la espalda. Es evidente que el aumento de contagios es responsabilidad de cada uno de nosotros.

Antonio Sandoval. Llega a regocijar oír a alguien que dice las cosas como son. Basta de eufemismos, basta de usar palabras bonitas.

30 años | 8 de abril de 1990

Moreno retuvo título nacional de boxeo

E-mail Compartir

El senador Arturo Alessandri Besa apoyará una iniciativa para que los ingresos por pago de patentes mineras engrosen las arcas de los municipios de la región. El parlamentario se reunió con el alcalde de Antofagasta Floreal Recabarren a quien informó que pedirá asesoría de un experto minero para la elaboración de un estudio. Esto será presentado al Ejecutivo . De prosperar la iniciativa, los municipios dispondrán de $600 millones.

Con un desenlace sorpresivo se definió la disputa por el título de Chile de la categoría pluma al vencer Herardo Moreno por nocáut técnico a los 2 minutos 55 segundos del noveno round a su retador Raúl Astorga, que peleando arriba y abajo y saliendo con presteza ante la indecisión del campeón que fue sorprendido con ese accionar de su rival.


Patentes mineras son


recursos para El Loa

Correo

E-mail Compartir

Presidente

Piñera tiene el derecho de tomarse una foto donde quiera. Eso no es discutible. La pregunta es para qué lo hizo. ¿No sabe qué es ser un Jefe de Estado?

Andrea González P.


Milenko Skoknic

En Santiago, a los 94 años, falleció Milenko Skoknic Karzulovic, el "Coca", un grande de Antofagasta, no considerado en los recuentos que se suelen hacer sobre sus personajes.

Estudió en el Colegio Yugoslavo y en el Liceo de Hombres y, a partir de 1947, en la Universidad Católica de la capital.

Deportista múltiple, fue seleccionado de waterpolo en 1941 y 1942 y de basquetbol, siendo portada de la revista Estadio. Participó en la invicta gira del Sokol por Bolivia en 1946. En 1947 seleccionado nacional cestero para el Sudamericano de Río, donde Chile compartió el segundo lugar con Brasil. Estuvo en el II Mundial de 1954, también en la capital brasileña.

Entre 1955 y 1962 DT de la UC y luego presidente de su rama.

Aficionado a la música, joven, fue tenor en coros del Sokol y de la Sociedad Yugoslava. Por sus grandes dotes, el Deportivo de la U. Católica lo designó Caballero Cruzado, algo así como el Ancla de Oro para los antofagastinos. Sin duda, su recuerdo perdurará para siempre.

José Ledezma A.


Teletón

Cómo no sentirse orgulloso cuando a pesar de todo lo que sucede no sólo en nuestro país, sino en el mundo entero, no dejamos de ayudar y estar presente para nuestros niños de la Teletón. Si bien es cierto hay otras instituciones que ameritan nuestra ayuda o la del Estado o de las empresas más prósperas de nuestro país, es ésta la que nos unió durante 27 horas para decirnos que somos un solo país.

Muchos estarán pensando cómo estos 17 millones de personas hacen esto en medio de una pandemia. Sin embargo acá estamos, tratando de sobrevivir -literalmente- pero ayudando a los demás también.

Guillermo Riffo Glaus


El orden de los factores

La historia dice que el 18 de octubre del 2019, se iniciaron las manifestaciones pacíficas y de las otras, teniendo como un factor importante, el estallido social, incluyendo combates callejeros entre la fuerza pública y manifestantes, saqueos por doquier, abusos, incendios y otras calamidades, que terminaron de forma abrupta con la aparición del coronavirus.

¿Y si hubiese sido al revés, es decir, el 18 de octubre del 2019, aparece con todo la crisis sanitaria, teniendo como factor, el coronavirus, pero está más que claro, que el posterior surgimiento de manifestaciones callejeras, saqueos, incendios, etcétera, no hubieran detenido el paso del virus, de ninguna manera, es cosa de ver los estragos, que hoy causa la presencia del coronavirus a nivel mundial?

Conclusión: matemáticamente hablando, en este puntual caso, el orden de ocurrencia de los factores, claramente hubiera alterado completamente el producto final.

Luis Enrique Soler Milla


Crisis social

Sin perjuicio de otras en igual sentido, suyas y de algunos personeros políticos de oposición, el senador PPD Ricardo Lagos manifestó en radio Oasis: "Hay sectores que empujan la caída de Piñera desde el día uno. No lo comparto y creo que no es sano".

No obstante ello y de las medidas restrictivas que el gobierno y las autoridades de Salud han estado tomando y toman en este "Estado de Catástrofe" por la pandemia del "COVID-19", aún hay llamados para protestar

Así la situación, a través de las mismas vías se convoca a "cacerolazo".

¿Creerán que con estos cacerolazos o "caceroleos" menores, aislados, en otros días -no exentos de insultos "anti" por el ya desagradable ruido que hacen-, van a matar dos pájaros de un tiro, como ser: "la renuncia" del Presidente Piñera y "ahuyentar" a este letal bicho, del que ni ellos mismos están inmunes, ni tienen idea de cómo combatirlo con positivo resultado? ¿Cuántos de ellos, con o sin saberlo, ya están contagiados y están contagiando a los demás?

Jorge Saavedra Moena


Ineficiencias

El coronavirus está sirviendo para tapar todas ineficiencias de los servicios sean públicos y privados, en su nombre se sigue denigrando a las personas, de que sirven los gastos millonarios en publicidad sobre la prevención, si sólo es un saludo a la bandera.

Carlos Farías Farías