Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Espectáculos
  • Clasificados
  • Servicios
  • Deportes
  • Contraportada

Calameña con sus dos hijos pequeños no puede salir de Perú

AYUDA. Piden a gobierno interceder, ya que en el país vecinos el cierre de frontera es total e incluso puede durar meses.
E-mail Compartir

Katherine Jofré S

Un verdadero tormento se volvió el viaje de la calameña Ana Portales hacia Perú, ya que junto a sus pequeños hijos se encontraron junto con que el país vecino cerró completamente sus fronteras por decretar Estado de Emergencia y cuarentena por el coronavirus. Están prácticamente encerrados en la ciudad de Tacna y claman por ayuda del gobierno chileno, para poder volver a su patria.

"Aquí en Perú estamos en Estado de Emergencia y en cuarentena sin poder salir a las calles, hemos visto que en otros países han hecho las gestiones para que salgan sus ciudadanos y el gobierno de Chile no hace nada. Aquí estamos a un paso de la frontera, el consulado ha optado por ignorar nuestros correos y mensajes que habilitaron para estos casos", explicó la calameña.

Ana está junto a sus hijos de 5 y 8 años en Tacna, compartiendo junto con 9 adultos y dos niños chilenos más, de distintas ciudades. Todos ellos han insistido al consulado y no han tenido respuesta.

"Desde que pasó esto, hemos empezado a comunicarnos con otros chilenos que están varados aquí en Perú y fácilmente, llegan a los más de 600 compatriotas. Hay un caso de unos chiquillos que están en las afueras de Moquegua, no pueden ingresar a la ciudad, pero tampoco los dejan llegar hasta aquí a Tacna, la situación está muy compleja", añadió Portales.

Cuarentena extrema

Desde el 15 de marzo que Perú cerró las fronteras y esta calameña relata que de Chile sus familiares envían dinero, pero ellos tienen prohibido salir de las casas y eso les complica para acceder a dinero o víveres.

"Mi esposo me ha mandado dinero, pero el problema es que uno no puede salir, se hace complicado buscar dinero y provisiones, ya que es una prohibición extrema. No sabemos qué hacer, estamos compartiendo con una chilena embarazada de ocho meses, otras con un recién nacido. Estamos desesperados, porque el cierre se sigue alargando e incluso nos han dicho que esto podría extenderse hasta fin de año", añadió Ana.

Miedo

Junto con estar en un país desconocido y sin ayuda, esta calameña de la villa Portal del Inca, teme contagiarse de coronavirus, ya que no tienen los suficientes insumos para cuidarse como familia.

"Si bien se decretó cuarentena absoluta, las personas no respetan. No hay suficientes test para realizar descartes y el mismo Presidente ha dicho que primero es su gente, prácticamente los extranjeros estamos en abandono. Si nos llega a ocurrir algo, no nos ayudarán, en mi caso yo tuve cáncer y mis dos hijos sufren alergia. Si llegamos a contagiarnos, no sé cuál sería nuestro destino", explicó esta desesperada madre.

Tacna está un poco más de media hora de Chile y esta calameña indicó que la frontera está completamente custodiada por militares, lo que genera el miedo en todos los chilenos que se acercan. Desesperada esta madre, desde este país, donde están prácticamente atrapados, piden ayuda a nuestro gobierno.

"Estamos a solo 30 minutos de Arica, si el cónsul realmente nos quisiera ayudar gestionaría nuestra salida. Nosotros no necesitamos un vuelo humanitario, solo salida terrestre", añadió esta calameña.

Este cierre de frontera en Perú en un principio era solo por 15 días y este se prorrogó hasta el 26 de abril.

Consulado chileno en Tacna

El Mercurio de Calama se intentó contactar con el Consulado de Chile en este país y hasta el cierre de esta edición, la única información que enviaron, fue el decreto de Estado de Emergencia y ninguna explicación más sobre estos compatriotas.