Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Espectáculos
  • Clasificados
  • Servicios
  • Deportes
  • Contraportada
ENTREVISTA. Juan Antonio Pizzi, extécnico de la Roja:

"El estilo de juego del Barcelona es el que más se adapta al éxito"

E-mail Compartir

Juan Antonio Pizzi, exjugador del FC Barcelona y Tenerife, y técnico de la selección chilena que conquistó la Copa Bicentenario en 2016, afirmó a Efe que en su ideario futbolístico como entrenador influye el estilo que aprendió en su etapa azulgrana.

Éste, dijo, es "el que más se adapta al éxito", aunque apuntó que "a la posesión y el control hay que añadirle daño arriba al rival con frecuencia".

Tras entrenar a Chile, Valencia o San Lorenzo de Almagro, Pizzi se encuentra a la espera de nuevos desafíos en los banquillos y confinado junto a su familia a la espera del fin de la pandemia del coronavirus.

En la plantilla en que usted jugó en el Barcelona entre 1996 y 1998, aparecen como entrenadores como Sergi, Ferrer, Pep Guardiola, Abelardo, Celades, Luis Enrique, Óscar, Xavi… ¿Quién lo influenció más?

-Hay un poco de todo. De coincidencia, de estilo, de similitudes de gustos y mucho aprendizaje. En mi caso, de grandes entrenadores, incluyendo a los dos de aquella etapa en el Barcelona como Bobby Robson y Louis Van Gaal. Después uno va buscando en el ambiente del fútbol dónde se va sintiendo más cómodo, donde se siente capacitado, donde se ve seguro.

Ha coincidido también que muchos de esa plantilla hayamos dirigido. Primero me alegro mucho que muchos compañeros míos estén desarrollando la actividad que yo hago y después la mayoría han tenido muy buenos resultados.

¿Cuál es el método Pizzi como entrenador? ¿Está influenciado por su etapa en el Barcelona?

-Es innegable que todos los que hemos pasado por el Barcelona, algo de su estilo de fútbol vamos a ir recogiendo, porque creemos que es lo que más se adapta al éxito. También es cierto que en la actualidad todos los entrenadores hemos tenido que adaptarnos a las situaciones que se van presentando. Si hoy sigo pregonando el fútbol de posesión, circulación de balón, amplitud de cancha y todos esos factores hemos visto que esa posesión no garantiza siempre un éxito en el marcador. Ha habido situaciones que han contrarrestado ese juego de posesión y han tenido buen resultado. Nosotros buscamos constantemente incorporar y agregarle cosas a ese estilo que nos permita seguir teniendo esa posesión, ese control, pero tratando de dañar o inquietar al equipo rival con mayor frecuencia.

¿Qué valor le da a las estadísticas?

-Estadística es información, son datos que son muy bien valorados y que deben ser considerados, pero bajo ningún punto de vista son irrefutables. Hay que darle la consideración justa y necesaria. No más que eso. A partir de ahí ver qué bien está bien y qué está mal.

¿Planes a corto plazo?

-De momento, yo terminé en noviembre en Argentina y decidí tomarme unos meses de descanso para recobrar las energías que consume esta actividad y esperar y evaluar proyectos que coincidían con lo que uno pretende para trabajar. Siempre digo que el fútbol te va llevando por los caminos que el quiere y en base a eso vamos evaluando propuestas que nos van llegando. Las analizaremos y después veremos en qué situación o en qué categoría.

Axl Ríos lidera ránking de "La Regla Sub 21" en el torneo de la B

COBRELOA. "El Colorado" es el jugador con más minutos en cancha dentro del registro que dio a conocer la ANFP.
E-mail Compartir

Ricardo Pinto Neira

Es una de las principales "trabas" para loa entrenadores que ejercen en el fútbol chileno y que se estableció como medida obligatoria para darle "tiraje a la chimenea" de las series cadetes.

Los minutos sub 20 del año pasado se convirtieron en Regla sub 21 desde 2020, con mayores obligaciones en cuanto al tiempo que se debe cumplir a final de temporada pero siguiendo la tendencia de tener al menos un 50% del tiempo con "juveniles" en cancha.

El sistema sigue funcionando igual. Se consideran los minutos en total por partido y en caso de que ingresen dos menores de 21 años desde el primer minuto, se considera el tiempo del que más jugó. Si alguno ingresa durante el transcurso de un juego, se considerará su aporte en la tabla de minutaje sólo en caso de que no haya otro en cancha que cumpla la edad también.

Lidera

Axl Ríos se convirtió en uno de los jugadores más importantes en el esquema de Marco Antonio Figueroa y él mismo reconoce que "espero seguir mostrando el nivel que me tiene siendo titular aunque siempre tratando de mejorar y ser más aporte al equipo".

El canterano es hoy el jugador que lidera las presencias sub 21 en el campeonato de Primera B, junto a otros dos "juveniles": el defensor de Magallanes, Felipe Espinoza y el también zaguero Francisco Salinas. Todos suman 90 minutos en cada duelo de la actual competencia sumando 360 en total.

La diferencia es que "El Colorado" es además uno de los goleadores del equipo de MAF, con dos anotaciones, las que le convirtió a Santiago Morning y Barnechea respectivamente, compartiendo ese lugar de artillero del equipo junto al argentino Gabriel Tellas.

Por ahora, el mediocampista se encuentra en este período de "vacaciones" junto a su familia en la capital, confinado y teniendo muchas precauciones para evitar cualquier contagio con coronavirus.

"Estábamos haciendo un buen torneo y pasa esto. Siento que nos quedó a todos la espina clavada de no poder sacarnos esa derrota con Magallanes en casa en los siguientes partidos pero hoy hay cosas más importantes de qué preocuparse. Todos esperamos que se pueda retomar la actividad e ir por ese objetivo que tenemos como grupo de conseguir el ascenso", expresó.

2017

4

2142