Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Espectáculos
  • Clasificados
  • Servicios
  • Deportes
  • Contraportada

UEFA quiere terminar Champions en agosto

PENDIENTE. Ligas retornarían en julio.
E-mail Compartir

Por ahora es una maqueta de torneo que se encuentra en estudio pero según la Cadena Ser de España es la idea que más genera acuerdos entre las federaciones que aún tienen equipos en competencia.

La UEFA Champions League de 2020 quedó sin definirse y en ese continente están definiendo comenzar las acciones de sus ligas en el mes de julio para retomar la Champions y la Europa League desde agosto.

La idea contempla cambios en el actual sistema de definiciones para ambos campeonatos continentales, con eliminatorias que se disputarían a partido único y en cancha neutral, tal como se juegan las finales en ambas justas.

Vidal, otra vez portada por eventual traspaso

ESPAÑA. Insisten en la salida del volante desde Barcelona al Inter de Milán.
E-mail Compartir

Mientras el traspaso de Lautaro Martínez al Barcelona se mantiene como el tema principal de los portales deportivos en Cataluña, la eventual operación que incluye al chileno Arturo Vidal sigue siendo "el lado B" del negocio más esperado del mercado europeo en julio o agosto de este año.

Fue el diario Sport quien sorprendió con la portada de la edición que saldrá este martes, en donde la principal figura es la del mediocampista chileno Arturo Vidal como protagonista, debido a "ya negocia" con Inter de Milán para retornar a la Serie A de Italia.

Según la publicación, el cuadro lombardo pretende al "King", más allá de cualquier operación por Martínez, afirmando que "el chileno podría salir porque busca firmar un contrato largo en un gran proyecto deportivo".

No obstante, suman la situación de Vidal a que los culés insistirán en incluírlo en la operación por el delantero argentino, una a la que "Inter se niega por ahora", sin dejar de ofrecerle contrato al seleccionado nacional.

Recbec y Maldini entran al "team de sobrevivientes" del COVID-19

CONFIDENCIAS. Los mundialistas con Turquía e Italia superaron el coronavirus.
E-mail Compartir

Ricardo Pinto Neira

Cuando una pandemia azota al mundo con tal nivel de mortalidad, los casos en que el testimonio habla de ganarle la batalla al pesimismo sirve. Y es el caso de dos "leyendas" del fútbol en sus respectivos países, quienes se unieron a esa cincuentena de deportistas de primer nivel que le han logrado ganar al Coronavirus y que encabezan nombres como los del crack de Juventus, Paulo Dybala, el basquetbolista Kevin Durant, el ciclista colombiano Egan Bernal, el voleibolista olímpico francés Earvin Ngapeth y tantos otros nombres ilustres.

Lo del portero turco Rustu Recbec fue definido en su país como un milagro, ya que el ex meta estuvo en cuidados intensivos y en condición grave luego de que fuera contagiado por su mujer llegó con el virus desde Estados Unidos.

El ex portero del Barcelona lo pasó mal y hoy puede hablar tras ver la luz al final del túnel. No es exagerado. El reconocido portero que brilló en Corea-Japón 2002 hoy tiene un testimonio de lo duro que es enfrentar la enfermedad y se atrevió a darlo.

"Estoy volviendo lentamente a ser yo mismo, mi salud mejora cada día. Mi cuerpo estaba un poco debilitado y tuve que enfrentar un tratamiento muy intenso", indicó en entrevista a TuttomercatoWeb.

Recbec tiene 46 años y su pasado como deportista le permitió tener ese cuerpo que soportó los ataques del COVID-19. Su caso es llamativo porque efectivamente estuvo grave y hoy agradece a Dios por la oportunidad de volver a estar con sus seres queridos y familia.

"Ahora tendré que permanecer en cuarentena en casa por otros 15 días. Tuve un momento difícil, fue uno de los partidos más difíciles de mi vida, pero lo peor ha pasado y finalmente pude volver a casa".

Una de las recomendaciones que entrega el ex meta es dejar el cigarrillo: "Por suerte, dejé de fumar hace cinco años", una decisión que le salvó la vida, ya que según los expertos, el virus ataca a los pulmones y por eso puede ser fatal para fumadores activos que ya tengan los órganos dañados.

Secuelas

Paolo Maldini fue diagnosticado a tiempo y cumplió cuarentena. Sin embargo, el ex defensor que brillara con la selección italiana reconoce que la enfermedad deja daños permanentes en el sistema respiratorio. "Hoy intenté hacer algunos ejercicios en el gimnasio y después de 10 minutos estaba muerto. Y no por tener 52 años", le comentó el actual directivo del Milan a Sky Sport.

Maldino fue uno de los tantos contagiados en ese país. Italia anunció el domingo pasado que se registraron 431 nuevos muertos por COVID-19, lo que significó el balance más bajo desde el 19 de marzo, hace más de tres semanas.

Es decir, es la primera vez desde esa fecha que el número de víctimas fatales descendió por debajo de 500 decesos.

Perdieron batalla

Deportistas contagiados

Pese a que la lista de víctimas es alta, son pocos los personajes con pasado o presente en el deporte competitivo que han muerto por causa del COVID-19. Ernesto Enríquez, ex seleccionador español; Donato Sabia, ex atleta italiano y el ex NFL, Tom Dempsey fallecieron.