Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Espectáculos
  • Clasificados
  • Servicios
  • Deportes
  • Contraportada

Codelco se sumó a la labor de santización nocturna de calles

COMPROMISO. Hace un par de días se inició la tarea en la Villa Kamac Mayu y podría llegar hasta los poblados precordilleranos de la comuna.
E-mail Compartir

Redacción

Con un moderno equipo industrial Codelco se sumó a la tarea de sanitizar las calles de la ciudad. La tarea que se realiza en horario nocturno, partió hace un par de días en la Villa Kamac Mayu y podría llegar incluso a los pueblos precordilleranos.

Desde la estatal informaron que la labor se enmarca en el compromiso con la comunidad y en directa coordinación y apoyo a las tareas que está realizando el Gobierno Regional de Antofagasta frente a la emergencia sanitaria por el coronavirus.

Equipamiento

Esto gracias a las gestión del Distrito Norte y específicamente al importante apoyo de las Divisiones Ministro Hales y Radomiro Tomic, centros de trabajo que pusieron a disposición de la comunidad dos "cañones nebulizadores", que permiten realizar un lavado de calles y apoyar así las medidas preventivas que promueve la autoridad sanitaria a nivel regional.

El primer operativo se realizó en la Villa Kamac Mayu en Calama, y en los próximos días estas acciones podrían llegar a otros sectores de la comuna e incluso algunos pueblos del interior.

La gobernadora de El Loa, María Bernarda Jopia, agradeció estas acciones y destacó esta instancia de trabajo en conjunto. "Valoro esta iniciativa de Codelco que nos ayuda a limpiar la ciudad en un momento en que los contagios han crecido en nuestra región. Queremos resguardar la salud de todos y esta iniciativa ayuda muchísimo, sobre todo al saber que el propósito de esta alianza es llegar a toda la provincia", destacó la autoridad.

Este proceso de sanitización de calles que beneficiará directamente a la comunidad de la Provincia de El Loa, se suma a un intenso plan de acción preventivo que está aplicando Codelco en sus cuatro divisiones del Distrito Norte, proceso que ha sido permanentemente coordinado con la autoridad regional, tanto en el plano de la salud como del trabajo.

Alianza

El asesor de desarrollo comunitario del Distrito Norte, Héctor Cortés, destacó que se trata de una alianza de trabajo en que todas y todos los actores están unidos para enfrentar esta compleja crisis sanitaria. "Como Codelco, que somos un vecino más de esta comunidad, estamos ejecutando este plan preventivo que forma parte de un trabajo integral frente a la emergencia".

Claudio Flores, Gerente de Asuntos Comunitarios y Sustentabilidad del Distrito Norte, sostuvo que "como Codelco estamos comprometidos en poner nuestros esfuerzos corporativos para colaborar con las autoridades regionales y comunales, en la aplicación de las acciones preventivas que permita evitar la propagación de este virus...".

Consignar que este primer operativo de sanitización de calles contó con el importante apoyo de empresas colaboradoras como Socoal, ICL y Aguas y Riles, quienes aportaron distintos recursos para el éxito del procedimiento.

Lanzan campaña para ayudar a adultos mayores

IGLESIA CATÓLICA. Alimentos se pueden entregar en las oficinas de Caritas.
E-mail Compartir

Desde ayer la Diócesis de Calama junto a Caritas iniciaron la campaña "Tú no salgas, tu ayuda sí", la que pretende recolectar alimentos no perecibles para adultos mayores en condición de vulnerabilidad tanto en la ciudad como en la vecina San Pedro de Atacama.

Ayer, y utilizando redes sociales, el padre David Vargas, a cargo de esta campaña, efectuó el lanzamiento de esta e invitó a los calameños "a ser solidarios, a sacar lo mejor de cada uno en estos tiempos de adversidad y en que tanto hermanos y hermanas necesitan ayuda y comprensión".

El padre Vargas explicó que actualmente son cuatro las parroquias del sector poniente de Calama las que están efectuando catastros a través de sus párrocos quienes reciben la ayuda de voluntarios para pesquisar los casos más vulnerables y a los que se necesita llegar pronto con la ayuda", dijo el sacerdote.

No exenta de problemas esta campaña también pretende entregar artículos de aseo, "lo cual es también para entregar a los abuelitos que se encuentran solos, que no están familiarizados con la tecnología y que en esta crisis sanitaria deben quedarse encerrados sin la atención ni la preocupación de nadie", agregó el sacerdote de Caritas Calama.

Cuenta

Los alimentos no perecibles están siendo recibidos por el personal de Caritas en la calle Vicuña Mackenna 2287, y "también hemos habilitado la cuenta corriente 27417433 del Banco de Crédito e Inversiones para quienes no puedan trasladarse o bien prefieran efectuar un aporte monetario para esta campaña", dijo David Vargas.