Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Espectáculos
  • Clasificados
  • Servicios
  • Deportes

En Twitter: #Luis Sepúlveda

E-mail Compartir

@literlandweb1: Ha fallecido por coronavirus el escritor chileno Luis Sepúlveda. Enfermó hace semanas pero nunca imaginamos este final. Recordamos "El viejo que leía novelas de amor" y "El fin de la historia", magníficos libros sobre un universo propio. Infinita pena. Descanse en paz.

@MorAlex7: "El amor es sin duda el más intenso de los sentimientos porque es una suma de muchos; en el amor, como yo lo entiendo, confluyen la necesaria química entre dos personas, el erotismo, la lealtad y la más absoluta sinceridad."

@Jesus_Lens: Maestro Luis Sepúlveda, amante de los viajes, de la vida y del sur donde confluyen todos los sures; que este vuelo que has emprendido por culpa del coronavirus te permita conocer a la gaviota y reencontrarte con el viejo que leía novelas de amor.

@flowguarino: ''Los humanos son generalmente incapaces de aceptar que un ser diferente a ellos los entienda y trate de darse a entender.'' - Historia de una Gaviota (y del Gato que le Enseñó a Volar) // Luis Sepúlveda

@AdaColau: Luis Sepúlveda nos contó muchas historias maravillosas, como la del gato que enseñó a volar a una gaviota. Hoy es él quien emprendió el vuelo. Con el corazón encogido y un agradecimiento infinito le deseamos buen viaje.

BrunaHusky. Todo mi amor a su mujer, la poeta Carmen Yañez, y a sus hijos. Leed Un viejo que leía novelas de amor, es maravilloso

Comentarios en la web

Minsal reporta 11 fallecidos por covid-19, la cantidad más alta en un día: Decesos llegan a 105
E-mail Compartir

Juan Ulloa. La tasa de letalidad sobre los casos reportados ya está en 1.2%, valor muy cercano a la tasa media estimada en estudios internacionales (1.5%). Cuando la letalidad en Chile estaba en valores menores a 1%, eso solo se explicaba porque los adultos mayores se estaban contagiando menos que el resto.

Ramón Fuentes. Más disciplina y responsabilidad, chilenos.

Benjamín Arenas. Esto seguirá creciendo mientras haya gente que actúe como si nada pasara.

José Fernández. Por qué no había tantos fallecidos hasta ahora es un misterio, pero veamos cómo vienen los próximos días.

Rigoberto Galindo. Condolencias a las familias de los fallecidos, y volver a repetir que esta pandemia se puede controlar si nos quedamos en casa.

41 años | 17 de abril de 1979

Cometieron fraude de más de mil millones

E-mail Compartir

La policía detuvo ayer a dos presuntos implicados en el traspaso ilícito de acciones comercializadas en la Bolsa de Comercio por un monto de 174 millones de pesos en perjuicio de inversionistas de Entel y CTC, entre otras empresas, algunos de los cuales ignoran que sus títulos fueron vendidos. La policía cree que la estafa podría llegar a a alcanzar a los mil millones de pesos. Los detenidos por la Brigada de Delitos Económicos son dos hombres de 25 y 44 años de edad.


100 horas ardió


mina El Abra

Por más de cien horas ardió la mina "Amincha", una de las principales fuentes productoras de azufre, ubicada a 15 kilómetros al este de Ollagüe, y de propiedad de la firma Raúl Carrasco y Compañía Limitada, del complejo minero de la sociedad Aucalquincha. De acuerdo a informaciones proporcionadas por Carabineros del Retén de Ollagüe, el siniestro se originó en un derrumbe lo que hizo que el azufre ardiera.

Correo

E-mail Compartir

Wuhan

La pandemia ya ha sido controlada en China, específicamente en su origen, la ciudad de Wuhan, que está volviendo a la normalidad. Hace unos días, informaron que allá no había habido ningún muerto en 24 horas. Además, los contagios han bajado. En uno de los últimos días, de los 3 contagios nuevos que hubo sólo uno era local, según informes oficiales, y los otros dos eran "importados" aunque, respetando la natural modestia de las autoridades chinas, mejor sería llamarlos "repatriados".|

José Luis Hernández Vidal


Tareas pendientes

Para algunas mujeres, quedarse en casa por obligación significa un riesgo importante. Hace poco el ministerio de la mujer anunció que las llamadas al fono de violencia intrafamiliar (1455) aumentaron nada menos que en un 70% durante el último fin de semana de marzo, dejando en evidencia una realidad que aún persiste en nuestro país.

Toda actitud violenta es intolerable y debe ser sancionada duramente. No obstante, descansar en la idea de que algún día el abusador decida cambiar puede ser desgastante e incluso fatal para muchas. Es imperativo, hoy más que nunca, empoderar a la mujer en la percepción de sí misma como un ser humano con dignidad, autoestima fuerte y tolerancia cero a la violencia.

Como dice la académica feminista Camille Paglia, "terminar con la violencia de género reeducando o reprogramando a los hombres ignora los abismos del inconsciente. Son las mujeres quienes tienen que aprender a defenderse por sí mismas". No se trata de culpar a la víctima, bajo ningún caso, pero sí entender que si queremos cambios reales hay que tomar al toro por los cuernos.

Bárbara Haas


Defensa propia

Hace unos días, en la madrugada fueron atacados cuarteles policiales con elementos contundentes, bombas Molotov y armas de fuego, resultando varios carabineros heridos a bala.

El artículo 410 del Código de Justicia Militar establece: "Además de las exenciones de responsabilidad establecidas será causal eximente de responsabilidad penal para los Carabineros, el hacer uso de sus armas en defensa propia o en la defensa inmediata de un extraño al cual, por razón de su cargo, deban prestar protección o auxilio".

En cualquier país civilizado del mundo las personas que atacan a un policía son reprimidas muy severamente, incluso con armas letales. En Chile, en cambio, los carabineros no se atreven a hacer uso de sus armas de fuego ni siquiera en defensa propia cuando son agredidos, porque saben que si lo hicieren y de ello resultaren atacantes heridos o fallecidos serían perseguidos, humillados y condenados a severas penas de prisión por cometer "delitos de violación de los derechos humanos", como le ha ocurrido a sus antecesores.

Adolfo Paúl Latorre


Jugarretas políticas

¿Cuánto más priorizarán las jugarretas políticas?

En contexto de elegir a la mesa que, liderará la Cámara este año, la oposición vuelve a mostrar cuan frágil es su unidad y cuán poco vale su palabra en tiempos de conflictos.

Frente Amplio votó por Paulsen (RN) para perjudicar a Silber (DC) y; varios DC y PR votaron por Undurraga para bajar a Cariola (PC).

Ese es el estado actual de descomposición de la oposición en la Cámara, parlamentarios que rompen sus promesas por fines políticos, sin importar los acuerdos previos.

Ojalá esto no sean un reflejo de sus acciones cotidianas. Aunque dudo mucho que alguien que rompa su promesa y juegue a ese nivel de politiquería pueda poner los intereses de los chilenos por sobre los suyos.

Renata Garcia D.


Responsabilidad

La responsabilidad sanitaria parte por actuar de manera voluntaria, sin que tenga que haber legislación que penalice detrás

Cristián Maturana


Trump

El presidente Trump está suspendiendo el financiamiento a la OMS mientras se investiga la mala gestión de la organización con respecto a la pandemia del coronavirus. Cada año, los contribuyentes estadounidenses aportan entre US$ 400 millones y US$ 500 millones a la OMS, pero la organización les ha fallado. El impacto que eso puede tener es enorme y demuestra lo peligroso que puede ser un tipo con poder, pero con escasos valores.

Paulina López