Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Espectáculos
  • Clasificados
  • Servicios
  • Deportes

En Cobresal reconocen presiones

ENTRENAMIENTOS. Finalmente, el equipo nortino dejará de practicar en exteriores,
E-mail Compartir

Era el primer equipo que inició trabajos en su reducto deportivo y con grupos divididos, aprovechando que en el campamento de El Salvador no se registraban casos de contagio con COVID-19.

Pero finalmente, en Cobresal no podrán seguir con sus entrenamientos debido a que diversas voces aparecieron para pedir que la medida se revirtiera pensando en la imagen social que significaba dejar de la el confinamiento.

"Se hizo público y empezaron las presiones. Y esas presiones aumentaron, aunque las autoridades de salud ratificaron la forma en que iniciamos los trabajos. Pero las presiones obligaron a que el club, con el Seremi (de Salud de Atacama), en definitiva suspendiera los entrenamientos desde este viernes", contó el entrenador del club, Gustavo Huerta a radio Cooperativa.

Habían tomado todas las medidas de resguardo e incluso el Sifup estaba al tanto de los trabajos. "Pero lamentablemente esto se hizo público, empezaron las presiones a todo nivel y concluimos, que lo mejor, para bajar lo decibeles contra el club y las autoridades de la zona, era parar", dijo.

Huerta lamentó la medida, y apuntó que los equipos necesitarán por lo mínimo 30 días de pretemporada antes de reanudar la competencias, eso debido a las repercusiones físicas que tendrá el receso.

Estrenarán documental sobre Michael Jordan

E-mail Compartir

Justo en el día en que se conmemoran 17 años de su retiro de la NBA, la esperada noticia sobre el estreno de "Last Dance" llegó al fin para los fanáticos de Michael Jordan.

La serie documental sobre Michael Jordan en la temporada 1997/98 con los Chicago Bulls, realizada por ESPN se estrena este domingo 19 de abril en Netflix-

Aunque como buen lanzamiento, ya empiezan a conocerse algunos detalles que hacen crecer aún más las ganas de conocer la vida de este legendario jugador, quien no estaba muy seguro de exponerse tanto.

Jason Hehir, director de este documental se preocupó porque la serie iba a sacar a relucir su lado más competitivo, con ese particular estilo de liderazgo -a veces demasiado agresivo- con el que ganó seis anillos de la NBA.

Hehir contó al sitio The Athletic cómo fue esa conversación que tuvo con Michael Jordan: "Le pregunté: '¿Por qué quieres hacer esto?'. Y me dijo: 'Es que no quiero'. Le respondí: '¿Por qué no?'. Y me dijo: 'Cuando la gente lo vea, no estoy seguro de que sean capaces de entender que yo era tan intenso. por qué hice las cosas de esa manera, por qué dije las cosas que dije, etc".

Setién: "Vidal nos entrega otras cosas"

BARCELONA. Defendió su forma de jugar.
E-mail Compartir

Algunos lo ven como un enorme respaldo. Otros, como un reconocimiento a la falta de "ADN Barcelona" del jugador chileno.

Lo cierto es que Quique Setién, entrenador del cuadro culé sorprendió al hablar sobre el aporte que el jugador nacional hace en la escuadra catalana, eso en entrevista con Radio RAC 1.

El relevo de Ernesto Valverde que llegó esta año a dirigir el equipo español asume que Vidal no tiene la misma línea técnica que se exige a un jugador blaugrana. "Es verdad, quizás Arturo no pueda tener la calidad que otros futbolistas, pero lo compensa con otras virtudes, que nos vienen muy bien", sostuvo.

Y cuando le preguntaron sobre si estaba dentro de sus planes para ser titular o siempre un relevo desde la banca, el DT esgrimió que "yo no voy a pegarme con nadie, porque cada uno elige a los futbolistas que cree conveniente para ganar los partidos. Cuando elijo a uno u otro es porque creo que es lo mejor para ganar un partido".

Sobre lo mismo, Setién recuerda que "ha habido muchos partidos que hemos ganado con Arturo Vidal, jugando muy bien y eso hay que tenerlo en cuenta. Es un jugador que nos ofrece y nos da muchas cosas, al margen de que a alguien no le pueda gustar. Yo elijo según mi criterio y lo que creo conveniente por lo que veo".

La entrevista surgió justo en momentos en que se ve posible que el mediocampista nacional deje Cataluña para jugar la próxima temporada en el Inter de Milán.

Castillo: "Me salvaron la vida, eso no lo voy a olvidar jamás"

CONFIDENCIAS. El goleador chileno del América de México contó a través de un Instagram Live cómo vivió la emergencia por una trombosis que lo tuvo grave,
E-mail Compartir

Ricardo Pinto Neira

El mejor momento de su carrera deportiva lo vivió en México. Pero el delantero chileno Nicolás Castillo sin duda que recordará su paso por las tierras aztecas por una experiencia mayor, una que tuvo su momento cúlmine en una sala de urgencias de un hospital.

Hoy, el seleccionado chileno hoy se recupera satisfactoriamente acompañado de su familia en la capital de ese país. Es un sobreviviente, uno que estuvo en situación crítica tras sufrir una repentina trombosis post operatoria que de acuerdo a los informes posteriores, incluso lo tuvo muy cerca de la muerte.

A través un Instagram live con su club de origen, Universidad Católica, Castillo e confidenció entregando detalles duros de cómo ha tenido que afrontar este largo proceso, desde que se le detectó la trombosis, su largo periodo en el hospital y posteriormente recuperación en casa.

"Ya cuando estaba en casa, una vez me quise levantar y me volvió a sangrar la herida. Ahí fue cuando la vi negra, fue el momento más duro, iba perdiendo sangre camino a la clínica, mi familia iba tocando la bocina para llegar, yo iba inconsciente, perdí casi 3 litros de sangre en esa pura pasada. Esa fue la cuarta vez que me tuve que operar", relató.

El relato de "Nico" es escalofriante. "Yo no me acuerdo de nada, me decían que hacía cosas que yo no recuerdo. No podía mover la pierna, sólo sentía que me iba a explotar. Llegó una doctora, que fue la que me salvó la vida, sacó a todos los que estaban y me mandó a otra operación. Me acuerdo de eso y nada más", detalla el goleador.

Su confidencia mayor llegó después. "Yo estaba como muerto, no me acuerdo de nada. Tengo una cicatriz de como 20 puntos... Comía, dormía, comía, dormía, sabía que estaba con oxigeno y así estuve más de una semana. Después de eso me viene otro sangrado y ya me operan por tercera vez y ahí vuelvo a la UTI".

Rehabilitación

El proceso posterior ha sido difícil para el jugador aunque la esperanza de volver a jugar es la que lo puso de pie.

"Estuve quebrado entero, lloraba por todo, me salvaron la vida, eso no lo voy a olvidar jamás. ver mensajes de apoyo me sirvió mucho, jamás me sentí solo, he tenido el apoyo de todos lados, mi equipo, familia, amigos, todos", dijo.

Hoy ve todo este trance como una experiencia de vida que puede contar. "Ya pasó lo peor. Ha sido un proceso lento, el músculo sufrió cuatro operaciones, sangrado y esa pierna ha costado mucho el trabajo para movilizarme. Con suerte puedo doblar un poco la rodilla". reconoce.

El delantero agradece las muestras de apoyo que recibió en toda la dura etapa y asume que aprendió. "Nunca más voy a forzar nada en la vida, como lo hice con la lesión que provocó esto", reconoció.

Receso le servirá

Al menos la primera parte del año en la liga mexicana con el América no los perderá y deberá ver desde las tribunas el segundo semestre. Nicolás Castillo podrá volver a jugar al fútbol en el 2021. La buena noticia es que tanto las clasificatorias al mundial Catar 2022 como la Copa América se aplazaron y podría jugarlas.

No perderá competencias