Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Espectáculos
  • Clasificados
  • Servicios
  • Deportes

Alcalde propone que exhospital se utilice para casos de COVID-19

OPCIÓN. Según el jefe comunal el espacio puede albergar a quienes están hospitalizados por prevención como prestar tratamiento a infectados.
E-mail Compartir

El alcalde de Calama, Daniel Agusto, criticó la logística que se ha desplegado por las autoridades regionales para afrontar la pandemia que afecta al mundo, y que "en la ciudad podría ser mejor tratada, de manera más unida entre instituciones para estar preparados ante todas las complicaciones que nos traerá este virus de COVID-19. Hacerlo unidos es fundamental, pero es no está sucediendo con la gobernación, el Gobierno Regional ni con el Ejército", dijo.

Agregó que "el exhospital Carlos Cisternas perfectamente podría ser el punto único donde se traten, se cuiden y se concentren los esfuerzos médicos que se deban atender, dejando al actual centro asistencial para dar cumplimiento a otras atenciones. Sé que el municipio no tiene potestad en estas decisiones pero hemos hecho gestiones para que se sepa en qué estado se encuentra, cómo está estructuralmente y en equipamiento, sobre todo lo relacionado su estado de sanitización y su desinfección".

Agusto criticó la forma en que se está llevando a cabo la organización sanitaria en Calama, "con ausencias graves del Gobierno Regional y sanitarias que lamentablemente no están coordinando la unión en el trabajo preventivo en la ciudad".

"El antiguo hospital perfectamente podría ser un recinto de contención del coronavirus ante un aumento de casos y su atención allí podría efectuarse con mayor tranquilidad para personal médico y pacientes e intermedios", agregó.

Cordón sanitario

Además el jefe comunal insistió en que "Calama y sus alrededores necesitan un cordón sanitario, medida que hemos solicitado a la autoridades en reiteradas ocasiones sin que se nos haya escuchado ante la necesidad de contar con una medida que aumentaría la prevención, y también el que el aeródromo continúa operando sin medidas de mayor control, sobre todo desde la procedencia de miles de pasajeros".

Por último, Daniel Agusto dijo que "es momento de que se tomen decisiones importantes, lamentablemente no he recibido respuesta del Servicio de Salud a ningún solicitud de información acerca de cómo se encuentra el exhospital Carlos Cisternas, esperamos gestos y también la oportunidad de sumarnos a las soluciones y anteponerse a adversidades".

Feria Rotativa podrá funcionar sólo tres días

CAMBIO. Viernes, sábados y domingos serán los únicos y con itinerancia.
E-mail Compartir

Tras acuerdo entre los sindicatos que conforman la feria Rotativa y el municipio, se estableció que el nuevo funcionamiento de esta tendrá sólo tres días a la semana.

A contar de hoy se establecerá en la población O'Higgins por los viernes, en la villa Ascotán los sábados, y la villa Caspana los domingos, manteniendo sus tradicionales puntos para esos días, desde las 8 de la mañana y hasta las 15 horas.

"Esta medida apunta a mantener aspectos preventivos en su funcionamiento, pero aún así es la comunidad la que debe apoyar estas medidas. El no llevar niños, no ir acompañados por muchas personas, hacerlo con barbijos son medidas necesarias para todos quienes la visiten", comentó el alcalde Daniel Agusto sobre esta disposición que cambió la de Semana Santa.

Lidia Quispe, presidenta del sindicato número Dos de la feria Rotativa, comentó que "esperábamos fueran más días, y también esperamos que haya fiscalización efectiva, sobre todo a los ambulantes y de la feria de Las Pulgas, los que tienen facilidades de instalación pese a que no pagan los permisos que a nosotros si nos piden, y el pago del uso del suelo, es justo que se les fiscalice y se intervenga si es necesario por parte de las policías y de militares", dijo la dirigenta.

En tanto la feria de Las Pulgas podrá funcionar miércoles, sábados y domingos como parte de los permisos entregados por el consistorio para su funcionamiento, el que comienza a regir desde hoy a contar de las 8 de la mañana, permitiendo la itinerancia de la Rotativa a sólo tres días y en los de mayor afluencia de público según los propios locatarios.