Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Espectáculos
  • Clasificados
  • Servicios
  • Deportes
  • Contraportada

En Twitter: #China

E-mail Compartir

@patriciajaniot: Autoridades chinas admiten que hubo "retrasos, errores y omisiones" en las estadísticas de muertes por Covid-19 en Wuhan. Esta subestimación en las cifras nos hace inferir que la pandemia en #China es más grave de lo que oficialmente se divulga

@FridaSiKahlo: La pandemia pudo evitarse. En diciembre en China, cuando aparecieron los primeros enfermos. Pero la dictadura silenció a los médicos, mintió sobre la forma de contagio y la OMS fue cómplice de esa infamia. A estas alturas confiar en que haya vacuna y por mientras contagios graduales.

@SvbAngel: Dónde está la coherencia de decir que no nos fiamos de los datos de muertes en China, pero sí nos fiamos del resultado de los test que nos venden?

@ReporteYa: China sabía que el Covid-19 podía convertirse en una pandemia a mediados de enero, pero durante 6 días aseguró públicamente que no existían pruebas de contagios entre humanos.

@DoctorTipsOK: Yo no estoy a favor de pensar en planes fantasiosos ni orden mundial, pero que el mundo deberá tomar medidas contra #China después de ésto, no tengo duda alguna.

@MirandHero: #China primero ayuda a contaminar el mundo y ahora vende productos, gobierno de científicos

@harolderuiz: #China como la #OMS le mintieron a todas las naciones del mundo.

@Joram: No te cleo #China

Comentarios en la web

35 prototipos de respirados mecánicos fabricados por innovadores chilenos, postulan a un fondo de Corfo para su fabricación.
E-mail Compartir

Víctor Vidal. Vamos! Menos burocracia y que el ISP apruebe luego a los mejores y a fabricarlos!

Javier Calahorra. Hay que apoyar la creatividad chilena.

Matías Contreras Jarpa. Bien por el emprendimiento, innovación, investigación y desarrollo, ese es el camino que el Gobierno debe impulsar. Qué agradabe es vivir en Chile cuándo el Estado es proactivo e impulsa este tipo de iniciativas.

Omar Andrés Villegas Henríquez. Buena iniciativa, pero los ventiladores mecánicos complejos son una trampa mortal. Más de la mitad de los pacientes intubados por más de una semana no sobreviven. Se deben buscar alternativas menos intrusivas.

Sebastián Lagos Hoyos. Ninguna novedad, Uruguay empezó con esto, Colombia también e incluso Perú ya están entregando a la red de salud respirados mecánicos.

Nuestro archivo

E-mail Compartir

41 años | 19 de abril de 1979

USA acata el juicio en Chile

Los Estados Unidos dijeron hoy que esperan que los oficiales chilenos implicados en el asesinato del ex canciller Orlando Letelier, sean sometidos juicio. El portavoz del Departamento de Estado Hodding Carter, dijo que "de hecho, nosotros claramente esperamos que las personas involucradas en el caso sean llevadas ante un tribunal de justicia"

30 años | 19 de abril de 1990

Sigue readecuación de personal en Codelco

El ministro de Minería, Juan Hamilton, informó que continuará la reestructuración de personal en la Corporación del Cobre, Codelco Chile, con miras a lograr la mayor eficiencia. Aclaró que si se producen despidos no será por causas políticas, sino precisamente para mejorar los resultados operacionales de la empresa.

Correo

E-mail Compartir

Toque de queda

Para que quede claro: significa quedarse en la casa... No en las calles haciendo turismo, tal como lo creen algunos insensatos.

Valentina Fuentes


Ciencia y educación

Cada cierto tiempo se encienden señales de alerta que indican que algo grave está ocurriendo, por lo que el sistema debe reaccionar de manera rápida. El tiempo apremia ahora con la pandemia porque está en peligro la vida de las personas.

Se disponen en todos los países de recursos humanos y materiales para enfrentar y detener la amenaza que cobra vidas en el planeta. La Ciencia, la Medicina y la Tecnología van en la primera línea de esta cruzada. Lamentablemente en esta oportunidad hemos llegado a destiempo en la lucha. En cuatro meses de los embates de la pandemia mortal ocasionada por el coronavirus, Covid-19, miles de personas fallecen por sus efectos.

Difícil momento para los científicos que dedican su vida a la investigación para obtener solución en los embates a los que nos vemos enfrentados. Al parecer las enfermedades que nos azotan son cada vez más complejas, versátiles y desconocidas.

El rol de la Educación es inminente, por lo que debemos revisar, reformular y reflexionar acerca de la pertinencia del currículum educacional de los planes y programas de estudio y acelerar la marcha en la interiorización del método científico desde los niveles parvularios hasta el Primer Ciclo, a través de un real acercamiento del educando con metodologías lúdicas que conmuevan e incentiven el desarrollo de un pensamiento creativo en los alumnos.

Hay que apoyar y desarrollar los contenidos de los planes de estudio interrelacionando las asignaturas desde una perspectiva científica para así familiarizar a los educandos con los pasos del método científico. Se necesita de una fuerte inversión del Estado en materiales y recursos modernos de laboratorios; y para la capacitación de profesores para que entreguen los contenidos desde el Hacer.

Desde nuestras universidades estarán egresando profesionales de vanguardia altamente preparados para enfrentar los grandes y complejos desafíos del futuro. Así estaremos en la vanguardia para enfrentar con éxito las demandas de la sociedad. Nuestros niños tienen la capacidad. Solo les falta la oportunidad.

Ana Leiva C.


Bolivianos

Es de verdad una vergüenza lo que ocurre con los hermanos bolivianos que estan varados. Ahora, la actitud de la presidenta de Bolivia merece indignación y rabia y falta de humanidad con sus compatriotas, al no dejarlos entrar. Esta actitud merece repudio general.

Ciudadano


Como las hojas

Como las hojas del proletario y olvidado Eucaliptus hoy se vende como pan caliente, cuando algunos no lo conocían ni en pelea de perros, pero todo es gracias al bicho innombrable que nos tiene a todo el planeta en ascuas. El humilde Mentholatum también espera su reconocimiento como aporte al problema en cuestión, no faltan aquellos que siguen el consejo dado por un minimarket que en unos de sus letreros se lee lo siguiente: ¿la solución? Un navegado calientito y a la cama.

Carlos Farías Farías


Huevos

Subieron de $ 150 a $ 250. Los productores avícolas dicen que las gallinas estan estresadas y comen más a causa de la ansiedad provocada por el COVID-19.

Jorge Fowler


Cuarentena e irresponsables

No deja de llamar la atención, el hecho de que frente a una pandemia que nos asola como país, la población en general haga esfuerzos por respetar la cuarentena y las medidas sanitarias. Sin embargo, ya suman 44 los irresponsables que la han eludido, inclusive en más de una ocasión, poniendo en riesgo al resto de la ciudadanía.

Resulta imprescindible que comprendamos que en Chile no necesitamos un régimen autoritario que nos imponga mayores restricciones y sistemas de vigilancia, como ocurre en China. La responsabilidad y colaboración de cada ciudadano pueden ser mucho más efectivas. En esto hay que tomar el toro por las astas y como señala el senador estadounidense Mitt Rommey: "El liderazgo es acerca de tomar la responsabilidad, no de poner excusas". Es momento de demostrar el carácter resiliente, solidario y responsable cerrando filas en un cumplimiento estricto de las medidas.

José Luis Trevia