Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Espectáculos
  • Clasificados
  • Servicios
  • Deportes
  • Contraportada

Emprendedores se reinventan y adaptan para seguir con sus negocios

ESCENARIO. El estallido social y la actual crisis sanitaria obliga a los dueños de pymes a buscar alternativas para obtener ingresos y no desaparecer.
E-mail Compartir

Karen Elena Cereceda Ramos

Confecciones Lidia: originales mascarillas de género

Cristián Munizaga hasta marzo era instructor y profesor en un gimnasio de Calama, Con el inicio de la crisis social él fue despedido y su esposa, Valentina Canepa, también profesora de educación, en abril igualmente fue desvinculada. Esta situación dio paso a que ellos incursionaran en su nuevo emprendimiento, se trata de un gimnasio virtual, que ofrece a los calameños no sólo clases vía Zoom, sino que también planes personalizados de entrenamiento mensual y guía de alimentación. Munizaga comenta que es una iniciativa que, hasta el momento, tuvo una buena acogida y que, en su primera clase online, ya contaban con 19 alumnos. Las clases que ofrecen son zumba, pilates, abdominales, HITT, GAP. Para quienes deseen hacer ejercicios, aun en época de aislamiento social, esta es una alternativa. Para mayor información se pueden comunicar a +56956282967 o +56983999064.

Alto Loa súper comprador : en la puerta de su casa

Una de las recomendaciones entregadas por las autoridades de salud durante esta pandemia de COVID -19, es quedarse en casa, salir lo menos posible y evitar aglomeraciones. Sin embargo, muchos no pueden pues están obligados a realizar trámites o compras de forma presencial. Sin embargo, existe una alternativa que es impulsada por un joven emprendedor calameño, quien se dedica a hacer compras y llevárselas hasta la puerta de la casa. "Alto Loa súper comprador" es el nombre de la pyme y su dueño es Cristián Varas Araya, quien cuenta que va a supermercados, farmacias, ferias, terminal agropecuario, ferretería y donde el cliente lo requiera. Entrega en todo Calama, incluso en el sector de las parcelas. Dice que se trata de una iniciativa que nació hace un tiempo atrás, pero que en la actualidad es de gran demanda. Para mayor información:+56973658044 o al instagram: supercomprador y Facebook: alto loa super-comprador.

Al interior de la feria modelo de Calama, existen una decena de talleres de costura, en el que se realizan todo tipo de confecciones. Una actividad que, según sus dueñas, está decaída producto de la epidemia del coronavirus. Es por este motivo que la mayoría de ellas tuvieron que buscar otras alterativas para poder obtener los recursos que le permitan pagar arriendos, alimentarse, pagar cuentas, entre otros. Es el caso de Lidia, quien ante la creciente demanda de mascarillas y su uso obligatorio en espacios públicos y al interior del comercio, comenzó a diseñar mascarillas, las que se venden en su local de confecciones, ahí se pueden encontrar de distintas tallas y diseños y a precios convenientes.

Gimnasio virtual : para mantenerse en forma

Tras el estallido social de octubre del año pasado, uno de los rubros afectados fue el de las pequeñas y medianas empresas (pymes), crisis que se acentuó con la pandemia del coronavirus, quienes han visto cómo baja su nivel de venta.

Actualmente son miles los emprendedores, a nivel nacional, que debieron adaptarse a este escenario, generando nuevos productos acorde a las nuevas necesidades.

A ellos se suman las personas que fueron despedidas en sus trabajos y que, la necesidad de generar recursos, los llevó a independizarse y crear sus propios microemprendimientos.

Compras a domicilio, fabricación de mascarillas y escudos faciales, sanitización de casas, gimnasios online, son solo algunos de los negocios que buscan surgir en medio de esta crisis.

Pathy Creaciones: de las miniaturas a los escudos faciales

Hace un par de semanas atrás, Patricia Catalán hizo un aporte de escudos faciales, confeccionados por ella, para los funcionarios de la Salud Primaria de Calama, aporte que fue difundido por los medios de comunicación de la ciudad. Ello dio paso a que decidiera agregar un nuevo rubro a su emprendimiento "Pathy Creaciones", el que hasta antes de la crisis sanitaria, estaba enfocada a la elaboración de cuadros con figuras de miniatura. Patricia cuenta que la idea de confeccionar estos fue por su hijo que trabaja en la salud primaria y que se corrió la voz entre las personas y comenzaron a pedirle que les hiciera para la venta. Ella trabaja junto a su hija, quien es la que maneja la parte tecnológica y se hacen a través de una impresora 3D. Para más información +56953377544 y Facebook e Instagram: Pathy Creaciones.

KYJ Servicios: sanitización de casas y vehículos

Jorge Roco junto a su esposa poseen la pyme KYJ Servicios, en la que se dedican a la limpieza de vehículos y al transporte de personal, actividades que mermaron luego de la crisis sanitaria. Ello dio paso a que agregaran un nuevo servicio, muy necesario en la actualidad: la sanitización de casas y vehículos utilizando ozono. Roco comentó que llevan poco tiempo con las sanitizaciones, las que en primera instancia se realizó como un servicio voluntario a familiares y amigos. Explica que sanitizar con ozono tiene varias ventajas, no es tóxico, es ideal y recomendado para la limpieza de vehículos pues llega a lugares y ductos que el amonio cuaternario no puede. Para mayor información de este servicio pueden visitar las redes sociales KYJ Servicios o llamar al fono +56964808354.

Otro de los rubros que tuvo que adaptarse a esta nueva realidad es el de los restoranes y de venta, food trucks y de alimentación en general, luego que para evitar aglomeraciones se prohibiera el consumo de alimentos al interior de estos locales, sumado al toque de queda que impide que los locales estén abiertos después de las 22 horas. Esto dio paso a que la mayoría de estos locales tuvieran que recurrir a la modalidad de delivery o reparto a domicilio para poder subsistir y no tener que despedir a tantos trabajadores. Esta modalidad de delivery también se está usando en los food truck un ejemplo de ellos es Buteco, quienes están trabajando a puertas cerradas y con reparto a tiempo completo. para mayor información de pedidos el fono es +56930225522.

Buteco: Food Truck con reparto a domicilio