Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Espectáculos
  • Clasificados
  • Servicios
  • Deportes
  • Contraportada

Comité médico de la FIFA pide paciencia a asociaciones

RETORNO. Aseguran que "el fútbol no está listo para volver" y se debe mantener así hasta que sea posible el contacto.
E-mail Compartir

Todos quieren retornar pronto pero el sentido común indica que no. Por ello, en casos como el fútbol, la opinión responsable desde la FIFA puede generar precedentes y margen de acción.

Y el presidente del comité médico del organismo rector del balompié mundial, Michel D'Hooghe, considera que el fútbol no debe volver hasta el 1 de septiembre "como pronto" y solicita "tener más paciencia". También propuso una llamativa idea sobre los escupitajos en la cancha.

"Es una práctica común en el fútbol. No es muy higiénico y es una buena forma de propagar el virus, así que cuando volvamos al fútbol creo que deberíamos evitarlo al máximo. Quizá se pueda enseñar una tarjeta amarilla", indicó a la cadena Sky Sports.

El personero fue tajante y sostuvo que "el mundo no está preparado para que vuelva el fútbol competitivo. Espero que esto pueda cambiar rápidamente, pero necesitamos más paciencia".

Además insistió en que hace falta una campaña de vacunación antes de que los jugadores puedan volver a pisar una cancha y competir.

Jugador de Audax Italiano queda detenido por trágico accidente con un fallecido

TRAGEDIA. El vehículo que conducía el delantero Rodrigo Holgado, quien viajaba en estado de ebriedad protagonizó una fatal colisión en la madrugada de ayer.
E-mail Compartir

Toda imprudencia acerca tragedias y acá se com binaron dos. Primero, la más grave que tiene al delantero de Audax Italiano, Rodrigo Holgado detenido y procesado por manejar un automóvil bajo la influencia del alcohol. La otra, la del exceso de velocidad y la conducción irresponsable, que hoy determina responsabilidades de los dos vehículos involucrados en el choque.

El resultado fue trágico. Un fallecido -Jorge Silva, de 60 años, quien iba en su motocicleta- y un procedimiento que debería tener graves consecuencias para el atacante argentino, quien viajaba junto a su compañero Manuel Fernández durante la madrugada en el automóvil del principal inculpado.

Tras ser formalizado ayer en la tarde en el 11° juzgado de la Fscalía Metropolitana Sur, el jugador recibió sentencia preliminar, la que fue informada por el tribunal a través de su cuenta de Twitter, dejándolo con prisión preventiva y determinando el plazo de investigación del caso en 120 días antes de entregar el primer dictamen definitivo.

Causas

Holgado y su compañero de equipo, Manuel Fernández viajaban en horas de la madrugada en el sector de La Cisterna cuando impactaron el vehículo menor, provocándole la muerte a Silva en el mismo lugar del impacto, debido a las contusiones que le provocó la caída.

En el caso de Fernández, el choque del vehículo que conducía Holgado con una barrera de seguridad de la autopista obligó a trasladarlo a una clínica capitalina donde fue estabilizado y se mantiene fuera de peligro.

Nueva ley

Si bien algunos relacionan el accidente de los jugadores audinos con el que protagonizó el portero Johnny Herrera en el 2009. donde el meta fue procesado pero finalmente dejado en libertad por la misma causa, la legislación chilena actual indica que a Holgado se le debería venir más fuerte la mano judicial si es que se determina su culpabilidad en el choque.

La "Ley Emilia" o Ley 20770 sobre 20770 se dictó en septiembre de 2014 y procede duramente en caso de accidentes provocados por la conducción con comprobada ingesta de alcohol.

En el caso de Holgado, trascendió que el alcotest respectivo arrojó "estado de ebriedad", por lo que puede recibir entre 3 y 5 años de cárcel.

GIMNASIA

Maradona no celebra pese a que logró salvarse del descenso

E-mail Compartir

No sólo revolucionó la Superliga con su retorno al fútbol argentino para dirigir a Gimnasia y Esgrima de La Plata. Diego Armando Maradona cumplió el objetivo, aunque "por secretaría", luego de que se decretara cierre anticipado de la temporada 2019/20 por el COVID-19. Por ello, "El Lobo", Patronato y Colón, los tres últimos de la tabla de promedios continuar jugando en la élite.

"Nosotros estábamos convencidos con los muchachos y el Gallego (Méndez) de que nos salvábamos en la cancha. No es el final que hubiésemos querido, pero es un premio para el grupo que se mató en el día a día", dijo el "10" al Clarín.

CASTIGADO

Nicolás Jarry queda complicado con su ranking tras decisión de la ITF

E-mail Compartir

Se pensaba que el receso del tenis por causa del coronavirus no provocaría tanto daño Nicolás Jarry, jugador que está suspendido por dóping hasta noviembre de 2020. Sin embargo, la ATP anunció en un comunicado a los tenistas que no congelará los rankings de aquellos jugadores que hayan sido o estén sancionados por dopaje o por corrupción durante el receso generado por la propagación de la pandemia.

Es decir, ahora el chileno pierde todos los puntos que debía defender durante el castigo, saldría en septiembre de la clasificación mundial de la ATP, lo que lo obliga a comenzar en noviembre desde cero.