Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Espectáculos
  • Clasificados
  • Servicios
  • Deportes

Una comunidad comprometida

E-mail Compartir

La llegada de un nuevo año, siempre trae junto a nuestro despertar, anheladas esperanzas, alegrías y mejores días.

Sin embargo, con el correr del tiempo, nos cubrió un manto lleno de dolor, preocupación y sobre todo un incierto futuro, producto de esta pandemia, que ha afectado a todo el mundo, llegando incluso a lugares más alejados

Los habitantes de Ollagüe, localidad fronteriza en el sector norte de la región de Antofagasta, le han dado mucha importancia a este virus tan contagioso, dañino y destructor.

Y por ello deseo agradecer muy sinceramente a cada uno de los habitantes y familias de Ollagüe por la disposición y la madurez que han tenido, al entender la dimensión y gravedad de esta pandemia. La verdad, que a pesar de los esfuerzos que está haciendo la Municipalidad , no tendría la relevancia, si la comunidad no entiende y asume que tiene que seguir cuidándose , mantenerse en casa el mayor tiempo posible y dar gracias a Dios.

Todos los programas, nos han permitido hasta hoy que nuestra comunidad no tenga ningún contagio de corona virus y esperamos continuar igual

Como municipio, una de las medidas de protección dispuesta por este alcalde, es el haber programado turnos éticos presenciales y teletrabajo.

Otras de las medidas, es la entrega a las familias de cajas conteniendo alimentos básicos, durante los meses de abril y mayo, de esta manera evitar que salgan a adquirir estos productos fuera de sus casas, o trasladándose especialmente a la ciudad de Calama. A esto se agrega la entrega de tres mascarillas por habitante para que también tengan su respectiva protección personal, cada vez que salen de sus viviendas.

También es importante el apoyo que brinda el Servicio de Salud, en los controles sanitarios, tanto la salida como entrada al poblado, sobre todo a los conductores que en sus camiones trasladan cargas.

Agradezco también el apoyo desarrollado por personal de carabineros.

Reitero que esta es una tarea de todos y si todos colaboramos, estaremos libres del contagio por corona virus.

Moderna sala de mayordomo realizará la festividad delpatrono San Antonio de Padua

E-mail Compartir

La historia de Ollagüe realza dos fiestas tradicionales, la de su Santo Patrono San Antonio de Padua y la Santísima Virgen del Rosario de Andacollo de Coska.

El alcalde Carlos Reygadas, ha estado permanentemente ofreciendo todo el apoyo a los organizadores y feligreses que acuden a estas fiestas religiosa. Actualmente, existen dos salas, la del Alfarero y de Mayordomo, esta última está constituida por una pequeña sala, que con el paso del tiempo ha sufrido serios daños estructurales.

Para ello, el Concejo aprobó 250 millones del presupuesto municipal, para construir la primera etapa de un total de 400 millones de pesos que contempla el proyecto.

El proyecto consta de tres etapas: sala de rituales, sala costumbrista y sala de pasantes.

Concejo Municipal en sesión

E-mail Compartir

El Concejo Municipal, por disposiciones legales, desarrolla sus sesiones a través de video conferencia.

• El alcalde la comuna Carlos Reygadas, informó al Concejo, la visita realizada al poblado por el Intendente Edgar Blanco junto a otras autoridades, para comprobar en terreno las medidas en relación a proteger la comunidad sobre posibles contagios del covid 19. La autoridad se mostró satisfecho de las medidas dispuestas.

• El alcalde Carlos Reygadas informó al Concejo, de la entrega de 600 litros de combustible, para el motor electrógeno de la localidad de Ascotán. Esta petición la formuló el concejal Edson Muraña, señalando que este poblado cuenta con un moderno motor, donado por la empresa minera El Abra y que requiere mayor cantidad de combustible.

• Concejo Municipal aprueba modificación presupuestaria por 120 millones de pesos, para la construcción de la sala de Mayordomo en su primera etapa.

• Se informa al Concejo Municipal del decreto número 392 en que se declara emergencia comunal en Ollagüe, producto de la pandemia Covid-19.

• El alcalde Reygadas informa que la empresa de Ferrocarril donará 100 test rápidos, para detectar posibles contagios de Corona virus, en los habitantes del poblado.

• Concejo Municipal, aprueba petición del alcalde, de aumentar valores de las becas que se entregan a postulantes que cursan enseñanza media y superior.


Escuela San Antonio de Padua recibe excelencia académica

El alcalde Carlos Reygadas, señaló que este es el resultado del compromiso y esfuerzo de los profesores y profesoras y el propio municipio, que apoya permanentemente a este establecimiento educacional.

La Directora Nidia Carvajal Villalobos, que en marzo recién pasado cumplió 26 años de servicios en esta escuela, señaló que alrededor de 2.900 establecimientos del país obtuvieron el SNED. Agregó que este es el reconocimiento más importante que otorga el Ministerio de Educación a las escuelas que han realizado un trabajo académico excelente.

En este establecimiento laboran los siguientes profesionales, Fernando López, Iván Gutiérrez, María Galleguillos, Hugo Zamorano, Álex Loyola, Patricia Lobera y la asistente de educación Pamela Velásquez, un psicólogo, una fonoaudióloga, una psicopedagoga, un profesor de música, una profesora de inglés, una religiosa y una educadora tradicional.

Finalmente, la directora Nidia Carvajal, agradeció todo el apoyo al sostenedor y alcalde de la comuna Carlos Reygadas y al coordinador de educación de la municipalidad Jorge Berríos.

Municipio de Ollagüe apoya a estudiantes que cursan enseñanza media y superior

E-mail Compartir

La administración del alcalde Carlos Reygadas ,dispuso para el presente año, las entrega de becas municipales para los estudiantes que cursan enseñanza superior y media, especialmente para aquellos que hayan nacido en Ollagüe, estudiado en el establecimiento de la localidad o ligados directamente a un familiar Ollagüino.

Este aporte, se viene realizando desde hace varios años y el alcalde Reygadas señaló que el principal objetivo de estas becas, es apoyar a los jóvenes que tienen los deseos de seguir estudiando, pero que lamentablemente su núcleo familiar no posee los recursos económicos para ayudarlos. Este aporte que hace el municipio, constituye un pilar fundamental que permite a cada uno de estos jóvenes, cumplir sus sueños de alcanzar un título profesional, para orgullo de ellos y sus familias.

El alcalde Reygadas solicitó al Concejo Municipal, la aprobación de aumentar los valores de estas becas y que fue aprobado por unanimidad. Es así, que la beca de enseñanza superior aumentó de 96 mil a 100 mil pesos mensuales y la de enseñanza media de 30 mil a 35 mil pesos mensuales.

El director de desarrollo comunitario (DIDECO) de la Municipalidad de Ollagüe, Joaquín Alfaro , señaló que en este momento están en el proceso de seleccionar a los postulantes tanto renovantes, como nuevos y la idea es apoyar a la mayor cantidad de estudiantes que tengan alguna relación con Ollagüe. Hay que señalar que en Ollagüe llegaron a vivir alrededor de 5 mil personas, cuando estaban las empresas trabajando en la producción de azufre y lamentablemente cuando estas empresas cerraron sus producciones, muchas familias se trasladaron principalmente a localidades como Calama y Antofagasta, pero sin embargo han mantenido una relación con Ollagüe. Joaquín Alfaro agregó que están disponibles un total de 50 becas para enseñanza superior y 50 para enseñanza media.

Una de las restricciones para hacer entrega de este beneficio, es verificar que los postulantes no tengan apoyos ya sean becas del gobierno, de alguna empresa privada o estatal y esto lo señala la ley. El deseo del alcalde Reygadas, es tratar de apoyar a la mayor cantidad de estudiantes para que continúen sus estudios.

Finalmente, Alfaro dijo que estas becas son en dinero en efectivo, se depositan en las respectivas cuentas RUT y se extienden desde marzo a diciembre.