Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Espectáculos
  • Clasificados
  • Servicios
  • Deportes

Renegocian: Directivos y el plantel buscan acercamiento

TEMA "SUELDOS". Luego de los encontrones de la semana pasada, las dos partes ya buscan una solución y en el club aseguran que en estos días habría solución.
E-mail Compartir

Al parecer, "la sangre no llegó al río" en el conflicto entre el plantel de jugadores y la directiva de Cobreloa a la hora de negociar qué pasará con los sueldos desde abril en adelante.

Si bien durante la semana se dio por terminado el diálogo por parte de la regencia del club representada por su timonel, Walter Aguilera, a raíz de una carta pública en que los jugadores determinaron cuáles serán sus porcentajes a ceder. Hubo acusaciones cruzadas y se pensaba que la institución se acogía a la ley laboral 21227, de protección al empleo y que obligaba a los futbolistas a cobrar remuneraciones a través del seguro de cesantía.

Pero hubo un fuerte y positivo cambio en la postura de ambos y se encuentran negociando, con lo cual se puede inferir que Cobreloa sólo utilizaría este recurso para sus funcionarios, quienes cobrarán el mes de abril por este medio. La plantilla está buscando un negocio.

Si bien reconoce que la voz oficial será entregada por el el presidente del club, el tesorero naranja, Jorge Pereira reconoce que "efectivamente estamos negociando con los representantes de los jugadores y es probable que este fin de semana tengamos novedades. Incluso, puede que antes".

La idea de la directiva es no tener que acogerse a la ley ya que si se considera que el 90% de su plantel es nuevo, los vacíos en los seis meses deben ser pagados en gran parte por el aporte solidario del mismo empleador, lo que hoy no conviene desde el punto de vista económico.

Quien también reconoce que hay nuevos acercamientos es el mediocampista argentino Ricardo Emanuel Rosales, quien en Radio FM mundo admitió que "no puedo entrar en detalles para no pasar a llevar la voz de quienes nos representan en la negociación pero sí hay un muy buen ánimo para encontrar un acuerdo. Lo que nosotros como plantel queremos es que los compañeros que no tienen la antiguedad y reciben menos puedan tener su sueldo a fin de mes".

2 clubes ya se acogieron a la ley de protección laboral en Primera B: Temuco y Ñublense.

1 mes sin actividad lleva el plantel loíno de acuerdo a la decisión administrativa del club de liberarlos.

10 15 y 20 % de descuento durante cuatro meses proponía el plantel y 30% hasta fin de año ofreció el club.

"Ese equipo del '92 es mi mejor recuerdo de todos los años de mi carrera en el fútbol"

MEDIOCAMPISTA. El argentino habló de su paso por el club, de su vida al otro lado de la cordillera y lo que significó ser parte del plante que alcanzó el título con José Sulantay.
E-mail Compartir

La historia del "Tractor" Pedro Norberto Retamar cambió a fines de los '80, cuando después de no pasar una prueba en Deportes Temuco partió "con una mano delante y otra detrás" a Concepción.

"Me acuerdo que me vieron y quedé en ese equipo y me tocó hacerle un gol a Fernández Vial a estadio lleno y siento que ese fue el momento en que mi suerte en el fútbol comenzó a cambiar", dice el inolvidable mediocampista argentino que militó en Cobreloa tras su paso por "Los Lilas" y O'Higgins, levantando el título de 1992.

Hoy pasa sus días en su tierra natal, en el estado de Entre Ríos en Argentina, donde trabaja con niños a través de un programa del municipio de Paraná y además tiene una escuela de fútbol.

"Soy técnico desde 2006 y siempre pensé en trabajar en la formación. Siento que el gran pilar de mi carrera fue tener claro que no es fácil llegar al éxito pero siempre hay que mantener el esfuerzo, la humildad y los valores. Soy un convencido que eso es lo que hace a un futbolista profesional, porque el talento muchas veces está en muchas partes. Los que llegan a jugar en un equipo profesional son los que mantienen el objetivo claro", dice.

Recuerdos

Retamar, de 56 años, hoy agradece todos los contactos que recibió desde Chile para conocer de su actualidad. "He estado bien delicado de salud, me asusté en principio porque los síntomas que tenía eran los mismos que se dicen te llegan con el coronavirus pero en esta zona no hay casos aún. Me estoy evaluando contantemene y saber que se acuerdan de uno siempre hace bien, te alegra", comenta.

Y cuando le hacen recordar su paso por Calama lo define como "un sueño hecho realidad. Yo sentí que cuando firmé en ese club cumplí un sueño. Era llegar a uno de los clubes más grandes de Chile, con jugadores de primer nivel y en una institución que te respondía en todo. Era un lujo jugar por Cobreloa en esos años y la presión de ganar el título estaba desde que te ponías la camiseta".

Fue campeón con José Sulantay en la banca en 1992. "Ese equipo y ese título son mi mejor recuerdo de toda mi carrera en el fútbol", cerró.

Proyecto iluminará tres canchas locales

AMATEUR. Pese a la pandemia se avanza.
E-mail Compartir

Había cierto temor en algunos directivos de las asociaciones beneficiadas con un proyecto municipal sobre la eventualidad de que el brote del coronavirus dejar sin efecto el avance de las obras.

Pero no. Los trabajos de remodelación en los complejos deportivos de las villas Ascotán, Esmeralda y O'Higgins siguen según la planificación y se espera que, de no mediar algún problema con la empresa contratada en el futuro, se entreguen dentro de este año.

Se trata de fondos municipales que fueron aprobados por el concejo municipal y cuya ejecución de las obras deu iluminación beneficiará a tres ligas amateurs locales y a los vecinos que practican deporte en estos populares complejos.

El director del Secplac del municipio, Patricio Hernández ratificó que "estos son fondos que ya están designados y por lo tanto, lo peor que podría pasar es que porque, en la eventualidad de que la empresa que los realiza quebrara o se declarara incompetente para seguir con las obras, habría que volver a licitar y ahpi habría un retraso, cosa que hasta ahora no ha pasado. Por lo cual, todo se sigue haciendo en la medida que la contingencia lo permite".

Los fondos suman un aporte de casi 260 millones de pesos y comenzaron a ejecutarse el 13 de marzo con un plazo inicial de 120 días corridos por parte de la sociedad de ingeniería eléctrica Mataquito.

Los trabajos serían entregados en el segundo semestre de este año y favorecerán a cerca de tres mil deportistas amateurs de la comuna.

259,9 millones de pesos se destinaron por parte del municipio para mejorar estos tres complejos deportivos.