Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Espectáculos
  • Clasificados
  • Servicios
  • Deportes
  • Contraportada

Gobierno decreta cuarentena en las comunas de Antofagasta y Mejillones

MEDIDA. Restricción comienza mañana a las 22 horas. Supermercados y empresas de servicios básicos podrán seguir funcionando; también los servicios de repartos a domicilio.
E-mail Compartir

Este martes, a partir de las 22 horas, comenzará a regir la cuarentena que el gobierno decretó en las comunas de Antofagasta y Mejillones, debido al aumento de casos diarios de coronavirus que se registraron en la última semana.

La medida fue informada la tarde de ayer por el ministro de Salud Jaime Mañalich, quien después de una reunión con el Presidente Sebastián Piñera, manifestó que fue sensato declarar esta restricción.

Estoy, ya que "en el caso de la región de Antofagasta tuvimos un brote en un lugar muy difícil desde el punto socioeconómico. Las medidas que se tomaron ahí no fueron suficientes para controlar el aumento de casos en Mejillones y tenemos una presencia de nuevos casos en Antofagasta que hace sensato una cuarentena en estas dos comunas".

Junto a estas dos ciudades, también entran en cuarentena las comunas de Cerrillos, Quilicura, Recoleta y se extiende la de Santiago. La medida será hábil para el perímetro urbano, dentro de lo cual se considera la Caleta Coloso y el Huáscar, en el sector sur de Antofagasta.

Hoy las autoridades entregarán el detalle de todas las zonas comprometidas.

Servicios básicos

El intendente Edgar Blanco dijo que "todos los servicios básicos de abastecimientos, combustibles y farmacias seguirán funcionando de manera normal mientras dure la medida".

Lo mismo para las industrias o empresas que sean críticas para el funcionamiento de las ciudades y que se encuentren dentro del área determinada. Esto implica que sus trabajadores podrán desplazarse hasta sus puestos laborales.

Y el jefe regional detalló que para transitar habrá permisos temporales, los que son entregados en la comisaría virtual de Carabineros.

El documento se puede obtener con el código del carnet de identidad y se otorgan permisos desde 30 minutos hasta seis horas, para hacer compras de supermercado, visitar a médicos, ir a farmacias, funerales y hasta para pasear a las mascotas.

Es decir, almacenes de barrios, supermercados y locales de abastecimiento seguirán funcionando. El retiro de la basura seguirá normal y para ello, las empresas deberán enviar listados de sus trabajadores para que se puedan trasladar por la ciudad. La locomoción colectiva seguirá funcionando, no así servicios de aplicaciones como Uber o Indriver.

En cuanto a los restaurantes que trabajen con reparto a domicilio, así también los mismos servicios de entrega, continuarán operando.

Algunos consejos

Si bien la idea es mantenerse en casa, es posible que durante estos días muchos requieran salir a realizar compras o algún trámite urgente. Para ello el Gobierno dispuso de un documento que puede ser obtenido online o presencial. El gobierno explicó antes que habrá disponible un permiso, con el cual se podrá ir a hacer compras al supermercado o la farmacia o asistir a una hora al médico. Este permiso puede obtenerse en las comisarías del país y también a través de la Comisaría Virtual. Estos estarán disponibles desde el momento en que comience la cuarentena (ver detalles en la página 7). En el caso de trabajadores que deben viajar hacia alguna de las comunas afectadas, también se habilitará un permiso que puede ser requerido de igual forma que los otros. Mayores detalles serán conocidos hoy, en especial por el impacto que puede llegar a tener en la industria minera y toda la cadena de suministro de la actividad.

Nuevos casos en la zona: 61

E-mail Compartir

Ayer la autoridad reportó 61 nuevos casos de coronavirus, la que si bien no es la cifra peak (que fue el sábado con 90 contagiados), se mantiene por sobre el promedio que venía registrando la región, números que oscilaban entre los 40 a 50 confirmados diarios. De los nuevos contagiados, 35 corresponden a pacientes de Antofagasta, 11 de Calama, nueve de Mejillones, tres de María Elena, uno de Taltal y dos de personas que no tienen su residencia en la región. El intendente dijo que "de los nuevos casos, 45 son sintomáticos y 16 asintomáticos, mostrando factores superiores a la media presentada en el país, que es levemente inferior al 10%. Eso obedece a la estrategia que aplicamos hace algunos días de aumentar la cantidad (de testeos) de personas con la enfermedad para llevarlas al aislamiento". Con lo anterior la región llega a los 740 casos, aumentando también a 14 las personas recuperadas(total de 151). Asimismo se detectaron focos de contagio en el supermercado El Pampino y en Mejillones, la mayoría proviene del campamento Villa Internacional. Sobre los casos reportados en el sector de Feria Pantaleón Cortés, el intendente dijo que hasta el sábado) solo había un contagio asociado.