Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Espectáculos
  • Clasificados
  • Servicios
  • Deportes

Calama registró la cifra diaria más alta desde el inicio de la crisis sanitaria con 26 infectados

DATOS. Intendente atribuyó este aumento a la entrega de exámenes que estaban pendientes y que fueron procesados en Copiapó. Alcalde dijo que la ciudad era "una bomba de tiempo".
E-mail Compartir

Karen Elena Cereceda Ramos

Un récord en el informe de contagiados por COVID-19 se registró ayer en Calama, transformándose en la cifra diaria más alta desde el inicio de la crisis sanitaria.

De acuerdo a los datos entregados por el intendente regional, Édgar Blanco, ayer se informaron 26 nuevos casos en la ciudad de pacientes con coronavirus elevando la cifra total de infectados en la comuna a 141 y de la provincia El Loa a 145, sumando los cuatro casos de San Pedro de Atacama.

La autoridad regional manifestó que, este aumento en el número de casos, se debió a la llegada de los resultados de exámenes que estaban pendientes y que fueron procesados en Copiapó tras los problemas que se presentaron en el laboratorio del Centro Oncológico del Norte (CON) de Antofagasta.

Ello explicaría que por ejemplo, la cifra de contagiados aumentara de seis casos informados el lunes 11 de mayo, a los 26 casos de ayer.

Al consultarle sobre si hay posibilidad de que se vuelvan a registrar cifras altas de contagiados como las de ayer, considerando que aún faltan resultados de exámenes enviados a Santiago, el intendente Blanco dijo que, "no todos los que se enviaron Santiago son de la provincia de El Loa, en su gran mayoría son de Antofagasta los que se están analizando".

Hospital de Calama

El argumento que esgrimió el intendente regional sobre el alza en el número de contagiados, fue ratificado por Francisco Muñoz, médico broncopulmonar del hospital Carlos Cisternas de Calama (HCC), quien explicó que es "una situación muy particular que hemos tenido en el último tiempo", señaló.

Agregó que, "lamentablemente el número de casos, en ese sentido, no es lo que corresponde al número de casos de un momento determinado, sino que de un período porque se están informando de forma retrograda" y descartó que hubiese un nuevo brote del virus.

Recordó que, de acuerdo a las estimaciones, el peak de contagios en la ciudad se registraría aproximadamente desde el 21 de mayo en adelante y que podría extenderse hasta dos meses, considerando la llegada del invierno. "Ya sabemos que el comportamiento de las enfermedades respiratorias viene muy asociada a bajas temperaturas", precisó el médico.

A ello se sumará el que los exámenes, para detectar la presencia de coronavirus, comenzarán a procesarse en Calama, lo que permitirá una entrega más rápida de los resultados.

"Nuestro laboratorio está empezando a hacer las primeras pruebas de validación para que, esperemos que la próxima semana, ya estemos en óptimas condiciones de poder estar nosotros tomando el examen y eso nos va a agilizar, tanto la detección como el manejo de los pacientes y, epidemiológicamente, el control de los pacientes de aquí en Calama", detalló el profesional,

Además informó que también en los próximos días se comenzará a utilizar la máquina para realizar exámenes de PCR donada por Codelco y también entrará en funciones el laboratorio del Hospital del Cobre, "eso va a apoyar en tener el control epidemiológico propio de nuestra provincia".

Alcalde

Tras conocerse la cifra diaria de contagiados, el alcalde de Calama, Daniel Agusto hizo un llamado a las autoridades del ministerio de Salud a que entiendan que "Calama es una bomba de tiempo".

Manifestó que el panorama en la ciudad es crítico y que, "estamos abandonados por la autoridad sanitaria. No tenemos barreras, no han considerado prácticamente ninguna de las solicitudes que hemos realizado, solo la del aeropuerto que no impacta mayormente, y los únicos controles de acceso han sido porque los hemos exigido y solo los han autorizado por los fines de semana largo", puntualizó Agusto.

Dijo también que ojalá la autoridad sanitaria, "no espere a que haya un colapso que resulte fatal para mucha gente pues además, en nuestra ciudad, también estamos atendiendo los casos de María Elena y Tocopilla".

Finalmente volvió a solicitar que se decrete cuarentena para Calama, puesto que, "no queremos someter a todo nuestro sistema de salud y equipos médicos a una situación crítica. Vuelvo a repetir: una vida importa y en Calama necesitamos mayor control".

141 casos de pacientes con coronavirus hay en Calama según el informe emitido ayer por el ministerio de Salud y el gobierno.

32 serían los pacientes que están recuperados del virus en la comuna de Calama y tres en la comuna de San Pedro de Atacama.

Clausuran peluquería del paseo Ramírez por caso de coronavirus

E-mail Compartir

La seremi de Salud de Antofagasta, Rossana Díaz Corro, confirmó un sumario sanitario para un paciente positivo de Covid-19 que no estaba en su domicilio. "Acá lo único que logró fue enfermar a otros", dijo. La infractora se había tomado el examen y se encontraba a la espera del resultado. Por lo que debía guardar cuarentena. Funcionarios de la salud llegaron al domicilio no lograron contactarla, encontrándola en su lugar de trabajo. En la peluquería, que se ubica entre Vivar y Balmaceda, se encontraban tres trabajadores más y dos clientes. La infractora fue notificada de su diagnóstico positivo y entregado al SAMU para su evaluación. Los otros trabajadores y clientes quedaron en aislamiento preventivo. El local quedó con prohibición de funcionamiento por 14 días y el propietario con sumario por no usar mascarilla.