Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Espectáculos
  • Clasificados
  • Servicios
  • Deportes
  • Contraportada

Cobreloa no pedirá el préstamo de la ANFP para sus asociados

RECURSOS. La directiva que preside Walter Aguilera no considera ninguna opción de comprometerse con deudas.
E-mail Compartir

Ricardo Pinto Neira

Una vez que se solucionó el principal problema que tenía la directiva del club minero, la de conseguir acuerdo con su plantel para afrontar la crisis con la esperada rebaja de salarios, ahora el grupo que encabeza Walter Aguilera se centra en generar recursos para poder pagar desde junio en adelante.

"Ese será un mes que se viene bien complicado porque de seguro no habrá actividad y los jugadores ya van a estar de vuelta, por lo que se tendrán que pagar sus sueldos. Pero como siempre ha sido la tónica del directorio que presido, tendremos que salir a buscar esos recursos sin tener que arriesgar lo que ya tenemos considerado como inversión", dice el timonel de "Los Zorros".

Pero ya hay una decisión que parece invariable. "No estamos considerando pedir el préstamo que ofreció la ANFP porque tampoco nos interesa quedar amarrados económicamente", dice el máximo regente naranja, descartando de plano los rumores de medios capitalinos que los incluían en la lista de 13 clubes de Primera B que, sumados a los 14 de la serie de honor que en total generarán un crédito gestionado por el organismo rector del fútbol chileno que alcanza a los poco más de 26 millones de dólares para repartir.

Conmebol

Los dineros que sí se esperan con ansias en las arcas loínas con los casi 25 millones de pesos que llegarán desde la Conmebol como parte del "salvavidas" que la confederación sudamericana de fútbol envío como parte de sus fondos Evolución a las 10 federaciones del continente y que entregarán dineros frescos a 400 clubes.

"Esos dineros sí están contemplados y deberían venir en camino. Nos van a servir mucho para ponerlos en el presupuesto de mayo, ya que pese a que los jugadores estarán de vacaciones, igual hay que cumplirles con el monto que corresponde", aclaró Aguilera.

El directivo, que termina su mandato a fines de 2021 y no puede presentarse a reelección -por estatutos- sigue creyendo que en la medida que se pueda sobrellevar el 2020 pese a la pandemia, el próximo año podría dar inicio a su programa de inversión en el club de campo, obras contempladas y "congeladas" por la situación actual.

26 equipos pidieron un millón de dólares y Rangers de Talca solicitó 360 mil dólares a la ANFP.

29 mil quinientos dólares recibirán los clubes del fútbol chileno por el aporte de la Conmebol.

2021 concluye el período de la actual directiva del club. Intentarán partir su plan de inversión en el próximo año.

Éxito en campaña solidaria de Defensor El Loa dará pie a una fundación de ayuda

VÍVERES. El club loíno fue en ayuda de jugadores de sus series menores y sus familias que sufren por la pandemia.
E-mail Compartir

Son tiempos de escasez, de falta de empleo, de imposibilidad de moverse libremente para llevar el pan a la mesa y de un sufrimiento silencioso. Pero en medio del gris panorama siempre hay personas y organizaciones que surgen para prestar ayuda, movilizar a la ciudadanía y conseguir llevar una sonrisa a hogares que lo pasan mal por los duros efectos que la pandemia del Coronavirus está teniendo de manera directa en la gente.

Con ese espíritu social, el mismo que tiene al club local Defensor El Loa como una escuela de fútbol para niños en situación vulnerable fue la que impulsó al mismo grupo de entrenadores encabezados por Víctor Jaime a iniciar una campaña de ayuda a jugadores infantiles de sus filas y sus familias.

Fue cerca de una semana de trabajo, con el apoyo de los medios locales y el incentivo de mucha gente anónima que escribía o llamaba a los encargados de la recolección para donar alimentos o dinero, que se ocupó para comprar presentes a los niños que "casi siempre son los que no expresan su sufrimiento al ver que su papá no puede llevar comida a la casa", indicó el organizador de la jornada solidaria.

"Agradecemos a todos porque nos permitió llegar con canastas familiares a 20 personas integrantes de familias que lo estaban pasando mal. A cada una de las personas que hizo un aporte le estamos enviando cartas de agradecimiento, con el respectivo detalle de lo que hicimos con su aporte, en qué se destinó", dice Jaime.

Fundación

Pero a veces, las simples ideas solidarias dan paso a logros mayores. "Había una abuelita que realmente estaba necesitada de ayuda. Estaba tan feliz con que fuésemos a entregarle una ayuda desinteresada que nos tocó el corazón a todos. Ahí uno se da cuenta de lo que puede hacer, de cuánta gente en Calama lo necesita y se nos ocurrió que era una buena idea formar una fundación, una que genere lazos de ayuda y en donde podamos seguir apoyando desinteresadamente a los vecinos más vulnerables", dice el entrenador de Defensor El Loa.

Y ya tienen una fecha para una nueva campaña. "Estamos aprendiendo y esperamos que más personas nos vayan ayudando. Por ahora, se nos ocurrió hacer algo para el Día del Niño, que este año será complejo ", reconoce.

20 personas fueron beneficiadas con esta campaña de recolección de alimentos y dinero en efectivo.

1 campaña para el Día del Niño quieren realizar en el club para comenzar con su fundación de ayuda.