Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Espectáculos
  • Clasificados
  • Servicios
  • Deportes
  • Contraportada

Hospital de Calama lamenta su segunda víctima fatal debido a las complicaciones del COVID-19

CASOS. Una paciente que había sido trasladada desde María Elena no resistió el temido virus respiratorio. Hoy se cumplen dos meses desde que se detectaron los dos primeros casos de coronavirus en la región y el número sigue creciendo.
E-mail Compartir

Katherine Jofré S.

Un triste noticia recibió, la tarde de ayer, la comunidad de María Elena, ya que una de sus pobladoras falleció en el hospital Carlos Cisternas de Calama, tras contraer el coronavirus. Hoy se cumplen dos meses desde que llegó el COVID-19 a la Región de Antofagasta y precisamente partió por la Provincia El Loa. Semanas en que se han sumado muchas situaciones complejas y también se ha llegado a los más de mil pacientes con esta enfermedad.

Víctima fatal

Según los antecedentes recopilados, la fallecida es una mujer que tenía 58 años, pobladora de María Elena y llegó trasladada hace unos días hasta el Hospital Carlos Cisternas de Calama por tener complicaciones respiratorias producto de estar contagiada del temido virus.

Su esposo también está contagiado, pero no tienen la misma gravedad que ella, por lo tanto, permanece en la hostal sanitaria calameña, que actualmente cuenta con 13 pacientes, mayoritariamente pobladores de la localidad pampina.

Según los antecedentes, ayer pasada las 14 horas, la condición de salud de esta mujer de María Elena se complicó y falleció pese a los esfuerzos médicos. Con esto se convierte en la primera muerte que se registra en esta comuna al norte de Calama.

"Sí, efectivamente, con el respeto que se merece la familia de esta vecina que falleció, llamaron al equipo COVID-19 que tenemos en María Elena y se lo notificaron. La encargada de epidemiología activó el protocolo de asistencia a la familia y a la vez, hacer llegar esta lamentable noticia", explicó Omar Norambuena, alcalde de María Elena.

Contagios

Una situación que golpeó fuerte a esta comuna debido a que no son muchos sus habitantes y casi todos conocían a esta nueva víctima de coronavirus en la región. Este fallecimiento, no está en los registros que se entregaron ayer y recién será notificado a los medios de comunicación hoy.

Con esto las cifras de fallecidos en la región se elevan a 12. Es decir, 9 corresponden a Antofagasta, 1 Mejillones, 1 en Calama y ahora 1 en María Elena.

"Fueron los primeros casos de contagio que tuvimos a principios del mes de abril en María Elena. Llevamos más de un mes y la cantidad de contagios es preocupante en comparación al número de población que tenemos. Yo esperaba que hoy (ayer) se decretara cuarentena total para María Elena y no fue así, no hemos sido escuchados a nivel país. La gente de aquí siente que no hemos sido escuchado, que no existimos, es una gran presión la que siente la familia pampina", añadió el edil.

María Elena cuenta con 79 casos confirmados de coronavirus y ahora se les suma un fallecimiento.

Dos meses

Por su parte, hoy se cumplen exactamente dos meses desde que llegó el coronavirus a la Región de Antofagasta. Una situación que se registró en Calama. Se trató de una pareja loína que recorrió Europa por algunos días, llegando en buenas condiciones, pero con el paso de las jornadas, enfermaron, lo que hizo que consultaron en un servicio de salud privado de la provincia.

Fueron los primeros en ocupar el sector de COVID-19 del hospital Carlos Cisternas de Calama y por lo informado por las autoridades, esta pareja también fue la primera en sumarse a la lista de pacientes recuperados.

Fue en marzo donde lentamente aparecieron los primeros casos en San Pedro de Atacama, una familia con cuatro integrantes, que finalmente fueron atendidos en el Hospital del Cobre. Hasta ahí, Chile no tenía más de 70 casos confirmados.

Pero ya a principios de abril, los contagios comenzaron a sumar. Calama tuvo tres brotes importantes, uno fue en el Hospital Carlos Cisternas, donde hubo 4 médicos contagiados y 125 funcionarios de salud que tuvieron que hacer cuarentena. De este grupo no hubo más casos.

El segundo, fue en una hostal de la ciudad donde se confirmaron más de 12 casos, los que fueron apareciendo paulatinamente. Y finalmente, Carabineros, lo que también hizo que se enviará a cuarentena a cerca de 30 funcionarios policiales.

Hasta el momento, Calama tiene 149 casos confirmados, de los cuales el 70% tiene trazabilidad, lo que por el momento ha ayudado a mantener un control.

"La mayoría de nuestros pacientes están con trazabilidad y sus parientes están con cuarentena, con la indicación de toma de examen cuando corresponda y esperar que en ese sentido tengamos los resultados", indicó el médico y broncopulmonar, Francisco Muñoz, referente técnico del COVID-19 en la comuna.

Luego se han conocido en menor escala, casos en el comercio como uno asociado al terminal Agropecuario y también en estos casos, hay trabajadores de la minería, entre ellos un funcionarios propios de Codelco.

Calama, es la tercera comuna con más contagios de la región y el 30 de abril registró su primer fallecido. En cuando a la Provincia El Loa, esta tiene 153 casos, incluyendo los 4 de San Pedro de Atacama y Ollagüe sigue siendo la localidad regional sin presentar contagios.

¿Qué viene?

Por el momento, al igual que en otras partes del país, está a la espera del peak de contagios. .

"Para nosotros el peak será desde el 21 de mayo en adelante y la curva está tomando ese comportamiento. El hospital va a prepararse de la forma mejor posible, pero también hemos hecho un llamado a nuestra población a tomar las medidas de protección, ya que no existe un sistema de salud en el mundo que pueda dar soporte a esta infección si es que esta se descontrola", indicó el médico broncopulmonar Francisco Muñoz.

Pacientes de San Pedro recuperados

El 30 de marzo, se conoció el caso de una mujer de 52 años, que estaba contagiada con coronavirus en San Pedro de Atacama. Junto a ella, su esposo, hija y madre. Fueron los cuatro pacientes de esta localidad.

Ayer el intendente regional, Edgar Blanco, anunció que todos ellos ya están recuperados y que gracias a esto, la localidad ya no cuenta con casos activos de esta pandemia. Los cuatro ya están en muy buenas condiciones y protegiéndose al máximo en este momento.

"La gente de aquí siente que no hemos sido escuchados, que no existimos"

Omar Norambuena, Alcalde María Elena

Notificaron dos nuevos contagios en la peluquería

E-mail Compartir

El lunes se conoció el polémico caso de una mujer que tenía coronavirus e igual fue a trabajar a una peluquería calameña. Hoy se notificaron 8 casos en Calama, de los cuales, dos corresponden a este salón de belleza.

Así lo confirmaron desde la Intendencia. Dentro de las medidas que tomó la Seremi de Salud, luego de verificar que la peluquera no había cumplido con el aislamiento requerido y además trabajaba sin mascarilla, fue encapsular todo el círculo de esta mujer contagiada.

Fue así que se le hizo el examen a sus compañeros de trabajo y dos de ellos dieron positivos de esta pandemia. Un hecho que sigue dando que hablar.