Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Espectáculos
  • Clasificados
  • Servicios
  • Deportes
  • Contraportada

Alcalde anunció que, si no hay control del virus, se suspenderán actividades masivas de Fiestas Patrias

DETALLE. Daniel Agusto dijo que evaluarán si se pueden ejecutar algunas alternativas para festejar el "18" en Calama, pero que de ninguna manera, serán como la de años anteriores.
E-mail Compartir

Karen Elena Cereceda Ramos

A cuatro meses de la celebración de las Fiestas Patrias, el alcalde de Calama, Daniel Agusto informó que se encuentra evaluando esta situación debido a que, con la crisis sanitaria provocada por el COVID-19, no hay certeza de cómo será la evolución con el correr de las semanas.

En este sentido, el edil manifestó que, "considerando la situación sanitaria que estamos viviendo, y si se mantienen las condiciones actuales de que no tenemos una pandemia controlada en nuestra comuna, efectivamente no vamos a poder llevar a cabo las Fiestas Patrias, ni ninguna actividad que signifique aglomeración de gente", detalló.

Dijo que se debe ser responsable con la salud de la ciudadanía, por lo que "creo que cualquier actividad, mientras no tengamos un control, mientras no tengamos prácticamente la situación en una curva descendente, es imposible realizar cualquier tipo de actividad como las conocíamos , como las veníamos haciendo".

Multitudinaria

Hasta el año pasado, el municipio de Calama centraba las actividades de Fiestas Patrias en el sector de la exfinca San Juan, donde se instalaban las ramadas populares, cocinerías y un escenario donde diariamente se presentaban artistas nacionales y también locales, llegando a convocar a 50 mil personas durante los días de funcionamiento.

"La habíamos transformado en la fiesta del folclor nacional, con muy buena calidad y con muy buena organización, pero creo que, dadas las actuales circunstancias, no es posible hacer las Fiesta Patrias en las circunstancias en las que nos encontramos hoy día", reflexionó el alcalde Agusto.

Sin embargo, no descartó que se programen algunas actividades para conmemorar una de las fiestas más importantes del país. "Vamos a ir analizando fórmulas, maneras de poder, quizás, celebrar nuestras Fiestas Patrias de manera distinta, de manera muy diferente, pero así como la conocíamos, como se celebraba año a año, no va a poder ser, precisamente producto de esta pandemia que nos está afectando", puntualizó el alcalde.

Ayquina

Las celebraciones de Fiestas Patrias no son las únicas que están en duda, producto de la crisis del COVID-19, también está la Fiesta de la Virgen Guadalupe de Ayquina, la que se realiza la primera semana de septiembre y que congrega alrededor de 40 mil personas.

Según lo manifestado por los integrantes de la comunidad atacameña de Ayquina-Turi, la decisión de realizarla se tomará a fines de mayo.

50 mil personas acudieron el año pasado a las ramadas populares que se instalaron en la exfinca San Juan, según las estimaciones.

Ips-Chileatiende advierte a la comunidad sobre engaños y fraudes

E-mail Compartir

Un llamado a la comunidad a estar atentos a los mensajes que reciban sobre el pago de sus beneficios, porque se podría tratar de alguna estafa realizaron el seremi del Trabajo y Previsión Social, Álvaro Le-Blanc y la directora regional del Instituto de Previsión Social (IPS-ChileAtiende), Yanella Delgado, quienes informaron que en este período de contingencia la institución ha sido alertada de diversos intentos de fraudes bancarios.

"Los medios más comunes que se han detectados son a través de mensajes de texto, correos electrónicos y llamadas telefónicas por medio de un supuesto ejecutivo de banco", dijo el seremi del Trabajo. Una de las recomendaciones es si ha recibido un SMS sospechoso, bórrelo al instante. Seguramente era un intento de Smishing, un tipo de fraude electrónico que busca robar sus datos por medio de mensajes de texto. Si recibe uno, no acceda al link. Estos mensajes se pueden identificar, por ejemplo, porque llevan a un link o piden acceder a él, y pretenden engañosamente entregar una ayuda o resolver problemas en su cuenta bancaria.