Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Espectáculos
  • Clasificados
  • Servicios
  • Deportes

Confirman otros 98 casos de COVID-19 en la región y aparece un brote en la cárcel

EMERGENCIA. Autoridades esperan exámenes que confirmarían otra muerte por coronavirus.
E-mail Compartir

Cristian Castro Orozco

Con los 98 casos de COVID-19 confirmados ayer por las autoridades en la región, Antofagasta se acerca a la cifra de 1.500 personas que han registrado la enfermedad. Además, en la jornada de ayer se informó de un brote del virus en la cárcel concesionada, por lo que aplicaron un plan de contingencia en el recinto para contener los contagios.

De los 98 casos reportados, 50 corresponden a la comuna de Antofagasta, otros 22 a María Elena , donde la cifra aumentó porque se sumaron los resultados faltantes de un testeo anterior. En Mejillones fueron otros 17 contagios, cinco en Tocopilla, dos de Calama y otros dos positivos de personas que no residen en la región.

En el balance diario de la emergencia, el intendente Edgar Blanco lamentó el fallecimiento de un hombre de 61 años, quien murió en el Hospital del Cobre de Calama. A pesar que se trataría de la víctima fatal número 13 por coronavirus en la región, el intendente manifestó que aún faltan unos exámenes para asociarlo a la estadística oficial.

"Aclaramos también que aún no está dentro de las estadísticas porque se está analizando una contramuestra, y esperamos sus resultados", dijo Blanco, debido a que el fallecido no apareció ayer en el boletín oficial de la emergencia.

Tras el último informe, el número total de casos se elevó a 1.429 en la región. El total de casos activos (personas aún contagiadas) es de 1.045 y son 372 personas las que figuran como recuperados.

Sobre la situación de Tocopilla, Blanco sostuvo que "en esta comuna, dentro de los cinco casos se encuentran dos menores de cinco y diez años, quienes son hijos de una persona que estaba contagiada".

En cuanto a los infectados de Antofagasta, el intendente confirmó que ocho de ellos son internos del Centro de Cumplimiento Penitenciario Concesionado (CCPC) de Antofagasta.

Este grupo fue detectado luego que se tomaran muestras a 101 internos que habrían tenido contacto con otros dos reos contagiados.

"Si bien son ocho casos nuevos, la pesquisa que se hizo en este pabellón en particular fue para hacer el seguimiento de los contagios en el otro pabellón, donde sabíamos que habían dos confirmados", detalló el jefe regional.

Aislamiento

Sobre el estado de los internos, el jefe de la defensa nacional para la emergencia en Antofagasta, el general José Miguel Aguirre, puntualizó que los reos "están aislados del resto de la población penal. Están chequeados por la autoridad sanitaria, están en buenas condiciones de aislamiento y de acuerdo a la información que recibí ayer (viernes) de la Seremi de Salud, efectivamente las condiciones son óptimas".

Sin embargo, el suboficial Héctor García, presidente de la Asociación Nacional de Suboficiales de Gendarmería de Chile Región de Antofagasta, dijo que dentro del complejo penal no se estarían cumpliendo ciertos protocolos de prevención.

"La institución a nivel nacional y por ende creo el Ministerio de Justicia, no ha entregado los implementos de protección de seguridad para nuestros gendarmes para enfrentar esta pandemia. De igual forma debemos seguir trabajando corriendo los riesgos y peligrosidad tanto para el personal sus familias e internos", manifestó.

Y añadió que durante las últimas semanas han ingresado internos de otras ciudades al CCPC. "Más riesgoso aún que traigan reos de otras regiones, como ahora han llegado 15 reos de Colina (Santiago), con otro nivel cultural y peligrosidad, además del riesgo de traer el COVID-19 a Antofagasta", expuso el suboficial.

El defensor regional (s) Ignacio Barrientos apuntó que "sabía que habían dos personas que estaban con positivo en el complejo. Ahora, todas esas personas estaban dentro de la trazabilidad de los primeros contagios que se dieron y entiendo que están en celdas habilitadas. Ahora, esta es una situación que dentro de lo que cabe en el curso de la pandemia era previsible, ahora en cuánto tiempo iba a ocurrir, era la cuestión".

Respetar cuarentena

Pese al llamado de las autoridades a respetar la cuarentena, continúan registrándose episodios de personas circulando sin salvoconductos.

El general José Miguel Aguirre dijo que solo la jornada del viernes fueron detenidas 18 personas en la región transitar sin el correspondiente permisos. Además, el intendente manifestó que el uso de los salvoconductos no vale para estas instancias, ya que sólo puede ser utilizado en horario de toque de queda (de 22 a 5 horas).

"De hecho, haciendo recorridos por las calles aún era posible ver gran cantidad de automóviles. Nosotros restringimos los permisos semanales de siete a cinco, pero esto es para que la gente se quede en sus casas y tome conciencia. Vi a una pareja haciendo fila para entrar a un supermercado. Esto es completamente innecesario, hemos repetido demasiadas veces que solo vaya un integrante de la familia a hacer las compras", insistió el general a cargo de la emergencia.

"Si bien son ocho casos nuevos, la pesquisa que se hizo en particular fue para hacer el seguimiento de los contagios en el otro pabellón".

Edgar Blanco, Intendente

Municipio antofagastino iniciará mañana la entrega de computadores a alumnos

BENEFICIO. El retiro de equipos será en el establecimiento D-75 (Av. Argentina), desde las 8.30 horas.
E-mail Compartir

La Municipalidad de Antofagasta informó que este lunes iniciará la entrega de computadores para 2.800 estudiantes de sus unidades educativas, proceso que se desarrollará bajo estrictas medidas de higiene y seguridad debido a la emergencia sanitaria.

Desde la casa consistorial explicaron que se trata del programa "Yo elijo mi PC" y "Me conecto para Aprender", iniciativas de la a Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas (Junaeb).

Este beneficio permite otorgar a los estudiantes un computador, un software educativo y un plan de Internet gratuito con una duración de 11 meses, lo que facilitará el acceso del alumno a las plataformas educativas del Ministerio de Educación y la Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS).

Debido a la pandemia este proceso fue retrasado, por lo que comenzará este lunes respetando los protocolos insertos en el instructivo de desplazamiento para comunas bajo cuarentena territorial.

Mañana iniciará la entrega de los computadores a los 2.806 estudiantes que cursan séptimo año básico en establecimientos de la CMDS.

Alejandro Rojo, encargado del Sistema de Admisión Escolar (SAE) y contraparte de CMDS ante la Junaeb, informó que la entrega de los notebooks se concentrará en un solo establecimiento, la Escuela "Darío Salas" D-75, ubicada en avenida Argentina 1555.

El establecimiento operará como punto de retiro entre el lunes 18 y el miércoles 20 de mayo, desde las 8.30 horas el lunes, hasta las 16.30 horas.

La alcaldesa Karen Rojo dijo que los apoderados deben solicitar el permiso temporal en la Comisaría Virtual. "Los tiempos de entrega serán muy breves por lo mismo se solicita encarecidamente que el padre o tutor acuda a hacer el retiro solo -sin la compañía del alumno- portando su cédula de identidad y la del estudiante o el certificado de nacimiento".