Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Espectáculos
  • Clasificados
  • Servicios
  • Deportes
  • Contraportada

Incierto panorama para torneos de Fútbol Joven en Chile

SIN JUGAR. Existe una propuesta para que se cancelen las competencias de este año pero no es decisión oficial.
E-mail Compartir

Ricardo Pinto Neira

El rumor surgió en Santiago. Primero, fue el uso de los fondos Evolución -destinados para torneos de series formativas que entrega la Conmebol- por parte de la ANFP para ayudar a los clubes a pagar sueldos, lo que dejaba sin fondos frescos para el desarrollo de las competencias de Fútbol Joven y Femenino en el país y luego, la noticia que existe un plan de varios clubes para cancelar los campeonatos por este año.

Una situación que mantiene en vigilia a los respectivos integrantes de las series cadetes de los clubes nacionales, luego de que se echara a correr el rumor de que todas los campeonatos para menores de 16 años se suspenden por el presente año y los superiores seguirían sólo en formatos regionales. Hasta ahora, un rumor que en ningún club desconocen. Lo del Fútbol Femenino parece ya definido.

Cobreloa

Adán Vergara, entrenador de la serie sub 17 de "Los Zorritos" aclara que "aún no se sabe nada al respecto. Han dicho muchas cosas pero nada concreto. Lo que decían y era más probable es que se suspendieran las categorías más pequeñas hablando de la Sub-14 hacia abajo porque no tienen mayor trascendencia. En cambio, desde la 15 hacia arriba están directamente ligadas al primer equipo de cada club".

El DT explica que "información oficial no hay ni desde parte del club ni desde la ANFP. Ahora, todo claramente va a depender con lo que vaya ocurriendo con los equipos profesionales, eso con respecto a los protocolos que harán y si resulta en el futuro cercano o cuando se retome la actividad. Eso no tiene fecha y dependerá de cómo esté el país respecto del combate contra la pandemia del coronavirus".

El ex defensor naranja explica que "respecto del fútbol y las señales que vaya entregando a nivel país, primero hay que ver cómo se desarrolla el tema con los planteles profesionales. Es decir, cuando vuelvan a entrenar y jugar los primeros equipos. Después de ellos y si resulta bien, creo que vendrían los cadetes".

Vergara confirma que "por ahora, nosotros tenemos fecha para volver a entrenar en agosto y recién desde ahí se podría pensar en retomar los torneos, ya sea con el mismo formato, a nivel regional o como decidan los clubes. No antes. Y sinceramente, ese plazo va a depender de si los profesionales ya volvieron a la actividad".

4 series competitivas forman parte del torneo de Fútbol Joven. Sub 15, 16. 17 y 19 y todas podrían suspender su actual torneo.

4 meses y medio sin actividad llevan las series cadetes. El fútbol Femenino alcanzó a jugar una fecha en abril, solo en primera división.

El drama del antofagastino Bolados: Su hijo de cinco años vive en "estado vegetal"

DENUNCIA. El atacante que juega en Colo Colo y salió desde la capital regional se atrevió a contar esta tragedia familiar.
E-mail Compartir

Su caso fue expuesto por Canal 13 en una entrevista tan honesta como dura, en donde Marcos Bolados, el delantero de 24 años, surgido en las filas de "Los Pumas" se atrevió a revelar uno de sus secretos más tristes.

Su hijo, Maximiliano que tiene junto a Betzie López de Maturana prácticamente está "como muerto en vida", como expresó su madre, en la primera ocasión en que la familia se atreve a dar a conocer el hecho, con tono de denuncia y asegurando que esperan que la situación nunca más les vuelva a pasar a nadie.

La denuncia está en tribunales, es contra una clínica antofagastina y afirman que aún se mantiene en tribunales. ¿La razón? Reclaman negligencia en el trabajo de parto, uno que dejó al pequeño Maximiliano sufriendo de una hipoxia neonatal grave, una asfixia que comprometió su desarrollo neurológico apenas nació.

Las palabras del jugador, que hace poco extendió su presente contrato con Colo Colo explican lo que hasta ahora era una interrogante. ¿Qué pasaba con el nivel futbolístico del atacante que no despegaba en Universidad Católica? La respuesta estaba en casa, en la verdadera tragedia que soportaron como familia y que hoy tiene abatido al jugador. "Está en estado vegetal yo creo, no hay muchas expectativas. Es difícil", se sinceró el pequeño y hábil delantero en el reportaje.

Reacciones

Una vez conocido el testimonio, las muestras de cariño y solidaridad no se hicieron esperan en redes sociales con el futbolista y su familia. Por ello, a modo de respuesta, Bolados salió a contestarle a los hinchas del fútbol que le enviaron mensajes.

"Muchas gracias a todos por el apoyo. Si bien la idea inicial no era que declarara yo, ya que las personas que realmente están 24/7 con él son la madre de Maxi y su familia, sentí que era importante compartir este caso, que es uno más de los que tantas familia, víctimas de malas prácticas en partos", escribe el antofagastino en su cuenta de Instagram.

Y reconoce que por ahora, "solo quiero que esto se resuelva y sigamos adelante en la denuncia de la injusticia cometida por el doctor de la Clínica Antofagasta... Quiero también llegar con este mensaje a todas las personas que también han pasado por esto -ya que son muchos quienes han sufrido con casos similares- y que al conocer mi testimonio les dé más fuerza y ánimo", agrega.

Y dejó un mensaje de advertencia. "A todos quienes están en la misma situación, no tengan miedo y luchen. ¡Advertencia! Busquen asesoría correcta sobre con quien se atienden para tener a su bebé, ya que a mí me arrebataron la posibilidad de tener un niño sano... Todo esto pasó en Antofagasta. ¡Quiero justicia!", concluyó.