Alimentos para Chile
"Hoy más que nunca necesitamos de todos porque juntos y unidos podemos salir adelante". María Bernarda Jopia, Gobernadora de la provincia El Loa
En la región de Antofagasta y principalmente en la provincia de El Loa, hemos dado el inicio a la distribución de las canastas, que son parte del programa "Alimentos para Chile", en donde le estamos dando y se le dará prioridad a las familias chilenas más vulnerables, de clase media, que sin duda lo necesitan y vamos a priorizar a las familias con adultos mayores, enfermos crónicos, que estén cuarentena.
La distribución hasta ahora ha permitido afinar procedimientos y logística, además de ayudar a comprender cómo podemos coordinarnos de mejor manera para la entrega de los alimentos. Ha sido una semana llena de aprendizaje y contacto con nuestra gente, en donde han demostrado una actitud de agradecimiento y también de empatía y solidaridad con sus vecinos. Nuestra intención es llegar con esta ayuda a la gran mayoría de familias que más lo necesitan, y por eso agradezco a los vecinos y vecinas que colaboran con esta causa, se nos han presentado muchos casos en donde los vecinos no reciben la caja porque "le hace falta a otras familias", una actitud totalmente valorable y destacable por parte de ellos lo cual nos ayuda a llegar con este beneficio a las familias que realmente lo necesitan.
Ya hemos realizado la entrega en la población Nueva Alemania, Independencia y Gladys Marín. Durante estos días estaremos planificando en conjunto con autoridades del Gabinete Regional los próximos sectores para realizar la entrega, y así alcanzar la mayor cantidad posible de familias que reciban esta ayuda, en donde las canastas serán entregadas directamente en los hogares, sin la necesidad de que los beneficiarios salgan de sus residencias, con la finalidad de poder resguardar al máximo a la población, tal como lo hemos desarrollado hasta el momento con esta iniciativa que ha sido promulgada por el Presidente Sebastián Piñera y que va en directo beneficio de las familias más vulnerables de nuestro país y que, ademas, se suma a la serie de medidas que el Gobierno ha desarrollado para hacer frente a los efectos que ha provocado esta pandemia del COVID-19.
Ante la duda de si "hay que ir a buscarla", reiteramos que no. Llegaremos directamente a los hogares. Pese a lo anterior, la caja sería para cuatro personas y su duración, según se estima, debería ser de 15 días. Respecto de la distribución, se decidió que seguirá siendo por barrios, para así acelerar el proceso de entrega, y evitar problemas burocráticos como la aplicación de la ficha social.
No quiero dejar fuera a los voluntarios y voluntarias que han dejado los pies y el corazón en la calle colaborando con la entrega, sin duda han demostrado vocación social y solidaridad con nuestros vecinos. Hoy más que nunca necesitamos de todos porque juntos y unidos podemos salir adelante demostrando de que estamos hechos y el amor que tenemos por nuestra gente, nuestra provincia y nuestro país.