Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Espectáculos
  • Clasificados
  • Servicios
  • Deportes
  • Contraportada
Romina rojas y germán brizuela:

"Nos complementamos tanto desde el punto de vista profesional como personal"

E-mail Compartir

Romina Rojas, médica cirujana de la Unidad de Tratamiento Intensivo del HRA, y su esposo, el kinesiólogo de la Unidad de Cuidados Intensivos, Germán Brizuela Reyes, reconocen estar agotados. El aumento de los casos positivos y la gravedad de los mismos, les ha obligado a esforzarse cada vez más, además de extremar medidas preventivas tanto en el hospital, como con su familias y sus mascotas.

"Estamos viviendo las mismas cosas, él en UCI y yo en la UTI, y nos podemos apoyar en ese sentido (...) no tenemos hijos, sino dos gatas a las que tampoco tocamos hasta que nos bañamos. Ha sido todo un cambio esto de adaptarse a lo que uno tiene que hacer para tener más cuidado, tras atender a pacientes que están llegando más graves. El equipo de salud, está cada día más cansado. Hay mucho personal nuevo, a quienes se les nota en la mirada el temor que tienen de enfrentar la situación. Pero ahí están, con nosotros. Los más antiguos, obviamente ayudan a compensar y los apoyan, se hace contención, pero ha sido super difícil, en ese aspecto. Solo puedo decir que los kines, los tens, todos los chiquillos se han portando un 7 para ir tratando de sacar adelante sus pacientes", explicó Romina.

Germán, en tanto, manifestó que el hecho de que ambos sean profesionales de la salud, les ha hecho bien, ya que pueden entenderse y darse ánimos. "Nosotros nos complementamos muchísimos en ese sentido. Nos parecemos mucho, nos complementamos tanto del punto de vista profesional como desde el punto de vista personal. Eso nos ha servido mucho para fortalecernos para ir enfrentando esto con un poquito más de esperanza. Si uno flaquea, el otro empuja y viceversa. Eso, es una de las cosas que personalmente, me genera más motivación también". El kinesiólogo acotó que en el marco de la pandemia, "ahora estamos viendo la contra cara, o sea, la verdadera expresión de una unidad crítica. Y eso me genera una adrenalina que me motiva, que, literalmente, nos motiva y nos hace definir y ampliar nuestros limites".

"Hay mucho personal nuevo, a quienes se les nota en la mirada el temor que tienen de enfrentar la situación. Pero ahí están, con nosotros"

Paulina peña y nilson argandoña:

"Por el sistema de turnos pasamos tiempo solos, lo que no es problema... pero ahora es más complejo"

E-mail Compartir

Paulina Peña Cortés, enfermera de la Unidad Cardiovascular del HRA y el enfermero de Urgencias, Nilson Argandoña, explicaron que este tiempo de trabajo en el hospital ha tenido una serie de desafíos personales y profesionales, como el alejamiento de la familia, y tener que liderar unidades críticas durante la pandemia. "Como mi pareja está en Urgencia, y es la primera línea de batalla, como se dice, es complicado no saber a qué se está exponiendo, entonces al llegar a la casa él tiene que realizar todas sus precauciones, para no ser un vector. Igualmente yo, pero en la unidad donde trabajo, UCI coronaria (extensión), estamos viendo a los mismos pacientes siempre. Igualmente dejamos ambos nuestra ropa en un solo punto", relató Paulina. Asimismo, manifestó que ante la distancia que ha tenido que tomar con sus padres, el contar con el apoyo de su esposo, quien entiende los riesgos de este trabajo, es fundamental.

Nelson, en tanto, explicó que durante este periodo, también se han presentado momentos de soledad, ya que no siempre coinciden los turnos con su pareja, y hay días que se pasan solos. "En tiempos más normales no habría problema, pero hoy son tiempos complejos", dice. "De hecho, estuve de cumpleaños (la semana pasada), y lo pasé solo en el turno, después llegué a mi casa y estaba solo, en estos 30 años nunca había pasado un cumpleaños solo, lo cual es complejo, porque hace poco igual sufrimos la pérdida de mi papá, hace seis meses. Son varias cosas juntas".

Cuando veo en las noticias o en el regreso de mi trabajo, mucha gente por las calles, da rabia e impotencia que todavía esté circulando harta gente. Debiesen salir a cosas muy necesarias y puntuales, me provoca desilusión, porque nosotros nos estamos esforzando al máximo".

"Estuve de cumpleaños (la semana pasada), y lo pasé solo en el turno, después llegué a mi casa y estaba solo, en estos 30 años nunca había pasado un cumpleaños solo"

Aerolínea Sky retomó ayer sus vuelos nacionales

VIAJES. Operará solo seis destinos, entre estos Antofagasta y Calama.
E-mail Compartir

Con solo seis destinos nacionales y un exigente protocolo de seguridad, Sky retomó ayer sus operaciones regulares en Chile, comenzando así la primera etapa de su plan de reactivación, tras estar casi tres meses sin vuelos domésticos.

Las ciudades contempladas para esta primera etapa son Iquique, Antofagasta, Calama, Concepción, Puerto Montt y Balmaceda, las que contarán con un itinerario muy acotado de lunes a viernes.

"Quisimos comenzar con itinerario pequeño, porque nos permite poder operar de manera segura y responsable, resguardando al máximo posible la seguridad y salud de todas las personas", aseguró la directora comercial de Sky, Carmen Gloria Serrat.

Recalcó que la compañía optó por estas seis ciudades, ya que por el momento son las de mayor relevancia para el país y la industria. "El objetivo no es impulsar los viajes masivos ni de turismo, sino concentrarnos en destinos que cumplen un rol relevante y que podemos operar en sintonía con el impacto que está causando el Coronavirus a lo largo de todo Chile", precisó.

Entre otras medidas, Sky bloqueará las filas de asientos centrales para mantener el distanciamiento.

33% rebajará Sky la capacidad de sus vuelos para mantener el distanciamiento entre sus pasajeros.

Mall y fundación Luksic donan 1.600 cajas de alimentos

AYUDA. Municipio se encargará de repartirlas entre la comunidad.
E-mail Compartir

Un importante aporte de empresas privadas recibió ayer la Municipalidad de Antofagasta, se trata de 1.600 cajas de alimentos donadas por la Fundación Luksic y Mall Plaza Antofagasta.

"Estamos recibiendo una ayuda muy relevante que va a permitir seguir beneficiando a miles y miles de familias antofagastinas. Se recibieron mil cajas familiares por parte de la Fundación Luksic, así como también, 600 canastas familiares del Mall Antofagasta", explicó la alcaldesa Karen Rojo.

"Estoy muy agradecida de estas empresas e insto a otras, para que tomen como ejemplo a las empresas que hoy están colaborando con mucho compromiso por la región de Antofagasta", enfatizó la alcaldesa Rojo.

Otras empresas que han entregado colaboraciones, según detalló el municipio, son Minera Escondida, Aguas Antofagasta, COPEC, Universidad Católica del Norte, Empresa Tecno Fuel, Albemarle, SGS, Corporación La Chimba Cocina con Sentido, entre otras.