Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Espectáculos
  • Clasificados
  • Servicios
  • Deportes
  • Contraportada

Jóvenes lanzan videojuego que exalta mitos y patrimonio local

PROYECTO. "Hunter Of The Disowned" se llama el trabajo, que se podrá descargar a contar de este viernes.
E-mail Compartir

Ser una vitrina para los paisajes del norte de Chile, su vida silvestre, cultura, mitos y leyendas. Esa es la premisa del videojuego Hunter Of The Disowned, desarrollado por la empresa antofagastina Indie Knight.

Tras 12 meses de trabajo, el proyecto en su fase de "early access" estará disponible a partir de este viernes a través de Itch.io, plataforma de venta y descarga de videojuegos independientes.

La idea principal es crear una experiencia que visibilice el patrimonio de la zona norte y la riqueza de su fauna, por eso el videojuego es protagonizado por un gato andino, pequeño mamífero en peligro de extinción que habita en Los Andes chilenos.

La ambientación toma inspiración en la diversidad natural y cultural de la región, dando lugar también a otros animales autóctonos y a referencias sobre pueblos originarios.

El proyecto se enmarca en el género Roguelike y tiene una estética pixel art en formato TopDown 2D, lo que representa una innovación en este campo al presentar también dinámicas de resolución de puzzles, algo inusual en títulos de este género.

El diseño y desarrollo de Hunter Of The Disowned estuvo encabezado por Nathal Dawson y Claudia Páez, programador líder y directora de arte respectivamente, quienes están a cargo de un pequeño equipo conformado por estudiantes de carreras afines a la computación e informática.

El proyecto comienza de manera oficial en junio de 2019, tras postularse y quedar seleccionados en el Programa Regional de Apoyo al Emprendimiento (PRAE) de Corfo, obteniendo así el financiamiento necesario.

Si bien el lanzamiento inicial será este viernes en Itch.io, pronto estará también disponible en Steam. Todas las novedades respecto al videojuego serán anunciadas a través de las redes sociales de Indie Knight o en la página oficial hunterofthedisowned.com.

La solidaridad de los artistas latinos ayuda a miles durante la pandemia

EJEMPLOS. Carlos Vives, Shakira, Ricky Martin, Luis Fonsi y Alejandro Sanz, entre otros, han realizado donaciones y aportes a personas afectadas o han entregado material protector al personal que trabaja en la "primera línea".
E-mail Compartir

Redacción / Efe

Los artistas latinos han estado en la primera fila a la hora de entretener y acompañar durante estas semanas. Cardi B., Carlos Vives, Ricky Martin, Daddy Yankee, Luis Fonsi, J. Balvin, Shakira, Alejandro Sanz y muchos más, han aportando con su tiempo, talento y hasta su dinero para ayudar a los más afectados por la pandemia.

El colombiano Carlos Vives quien anunció hace poco una alianza con la organización Global Heritage Fund para proporcionar material protector y comida a más de 300 familias indígenas en el área montañosa que rodea a Santa Marta (Colombia), su ciudad natal.

Es su proyecto más reciente, tras acciones similares en diversas comunidades indígenas como la Wayúu y la entrega de equipos de protección sanitaria a profesionales de la salud que atienden a otros grupos nativos de ese país.

Por su parte, Ricky Martin lanzó con su Ricky Martin Foundation el "Movimiento de Apoyo y Solidaridad" (#Juntos2020) por las personas más vulnerables en Puerto Rico y la extendió a República Dominicana con la ayuda de Juan Luis Guerra y otros artistas.

Su meta es expandir las pruebas de detección del COVID-19 a las comunidades vulnerables, brindar servicios de salud mental y apoyo emocional a quienes se sienten perdidos o con miedo, continuar brindando equipos de protección especial (EPP), alimentos y ayuda para profesionales en primera línea de defensa, así como para aquellos que no pueden adquirirlos.

Además, se dedicarán a educar a las comunidades sobre cómo continuar protegiéndose contra el virus.

Cardi b

La rapera estadounidense de padre dominicano Cardi B. no se quedó atrás con las causas sociales para lo que se asoció con la empresa de ropa Fashion Nova y promovió donaciones durante un millón de horas en abril.

La artista hizo su donación personal y estimuló a sus seguidores a hacer lo mismo durante ese tiempo, pues la empresa duplicaba las contribuciones.

Por su parte, a cantautora estadounidense de padres mexicanos Selena Gómez hizo una importante donación al hospital Cedars-Sinai de Los Ángeles.

"Estoy donando porque sé que están cortos de máscaras y respiradores. Ellos me han cuidado muy bien y es mi turno de enseñarles lo agradecida que estoy", escribió la estrella.

Shakira

La cantautora colombiana Shakira también ha mostrado su solidaridad donando equipos médicos y material de protección a miles de trabajadores de la salud en su ciudad natal de Barranquilla, y también lo hizo en Barcelona.

A su vez, la artista Erika Ender tiene su fundación Puertas Abiertas en Panamá, que ayuda a niños de bajos recursos a desarrollar su creatividad.

Ender confesó a Efe que se ha ocupado de que los chicos beneficiados sigan recibiendo la ayuda alimenticia que la organización les otorga.

"Es algo que no me deja dormir", reconoció la artista, quien alcanzó fama mundial con su canción "Despacito", que compuso con Luis Fonsi.

Una medida similar ha aplicado la organización Daddy's House, del reguetonero Daddy Yankee, en República Dominicana. La fundación que se enfoca en la atención infantil está educando a los niños en materia de prevención.

Por su parte Luis Fonsi ha enfocado su fundación, que opera en Puerto Rico, a proporcionar ayuda a los más afectados por la pandemia. También ha usado sus redes sociales para apoyar a pequeños negocios que sufrieron por tener que cerrar sus puertas.

Y el artista urbano J Balvin hizo una donación de 20.000 mercados completos y 10.000 protecciones para los médicos. El cantante aseguró que "mucha gente tiene que buscar su sustento en el día a día, necesita comer" por lo que enfatizó que "debemos apoyarnos".

Ganancias

Alejandro Fernández, en tanto, donó la totalidad de los ingresos de su canción "Eso y más" a los músicos afectados por la pandemia, y el cantante mexicano Carlos Rivera anunció que destinará las ganancias de su nueva canción "Ya pasará" a la organización Save The Children México.

Rivera ya había participado en la iniciativa de la disquera Sony Music Latin que convocó a sus artistas para que cantaran en una nueva versión de la icónica canción "Color esperanza" y cuyo dinero recaudado con el tema serán destinados a ayudar a la Organización Panamericana de la Salud a combatir la COVID-19.

Las iniciativas son muchas y la mayoría de los artistas han evitado promocionar sus acciones filantrópicas, pues temen que sean confundidas con autopromoción.