Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Espectáculos
  • Clasificados
  • Servicios
  • Deportes
  • Contraportada

Situación de Marco Figueroa se complica

MOLESTIA. El DT volvió a declarar que lo despidieron y el presidente Walter Aguilera ve complejo llegar a acuerdo.
E-mail Compartir

Si alguien pensaba que con las declaraciones del presidente de Cobreloa, Walter Aguilera en día lunes, descartando cualquier opción de despido del técnico, Marco Antonio Figueroa iban a calmar las aguas en Cobreloa, definitivamente se equivocó.

Eso porque ayer, tanto "Fantasma" como Aguilera volvieron a dejar declaraciones que hablan de un problema sin atisbo de solución amable.

Primero, el DT aseguró al diario La Cuarta que "ellos me despidieron. Porque después cuando se dieron cuenta de que yo estaba en el seguro de cesantía, al igual que los jugadores, trataron de decir que yo me autodespedí. Y eso es imposible. Incluso, cuando me notificaron, al día siguiente fui a hacer la denuncia a la Inspección del Trabajo, porque lo encontré arbitrario".

Respuesta

El presidente de "Los Zorros" reconoce que no han recibido ninguna notificación por parte de la inspección del trabajo, insiste en que nunca despidieron a MAF, que no se disculpará por algo que no hizo y dejó claro que en la citada reunión, se la habló fuerte a Figueroa pero sin cesarlo de sus funciones.

Aunque en su diálogo con Radio María Reina, el dirigente dejó claro que la situación del DT es complicada. "Los problemas con él empezaron desde que perdió el partido en al liguilla. Con este show mediático uno ve bien difícil que se pueda encontrar una solución al tema. Pero hoy aún es empleado del club", subrayó.

ENTREVISTA. jorge morales, Entrenador de fútbol loíno que lucha contra el Coronavirus:

"Pese a estar contagiado con el COVID-19, si mañana salgo a la calle nadie te controla"

E-mail Compartir

"Suspendieron la Copa Campeones de Calama cuando con Eléctricos estábamos en semifinales e íbamos por el inédito tricampeonato, me suspendieron los campeonatos de selecciones de ANFA por lo que perdí un ingreso, quedé sin trabajo en marzo y después me contagié con el virus pese a que tomé todos los resguardos que se exigen", relata el joven adiestrador, agregando que "hay un secretismo extraño, la gente contagiada se anda como escondiendo, no hay nombres y es como que fuera una peste. Y con este testimonio quiero contarle a la gente que le puede pasar a cualquiera y que no hay alcohol gel ni mascarilla que te proteja.

¿Tienes claro cómo fue que te contagiaste?

Después de que perdí mi trabajo me llamaron para reintegrarme haciendo algunos encargos. Ir a hacer compras y entregas... Fui al supermercado del mall y había una persona a la que tenían atajada porque decían que tenía 39 de fiebre. Igual, la gente no respetaba las distancias, había que poner el carro para que distanciarse pero otros andan comprando equipos de música, con los niños, aprovechando que bajan los precios. La opción de contagiarse ahí es demasiado alta. Yo usaba alcohol gel a cada rato, respetaba distancia, usé guantes y mascarillas de manera exagerada. Y para lo único que me sirvió fue para contagiar a nadie más de mi entorno.

Cuándo alguien debe alertarse... Qué deben hacer si tienen síntomas.

En mi caso, el síntoma que no consideré fue el de la pérdida del gusto. Recuerdo que esto partió cerca del 10 de mayo, y esa semana, un lunes, no le sentí gusto al té y le eché como cinco cucharadas de azúcar. Pensé que era por el resfrío. El viernes, fui a comentar a la radio y me vino un escalofrío de esos que te sacuden. Me abrigué y pensé que el fin de semana se pasaba, que era gripe, tomando esos antigripales de noche. Había tenido vómitos. Pero esos días empecé con las fiebres altas y allí, decidí irme a hacer el examen del COVID.

¿Eso es rápido en Calama? ¿En tiempo y certeza?

No... Yo fui a una clínica, dije que tenía ciertos síntomas preocupantes pero me dijeron que te debe visar un médico primero y me ofrecían ese servicio que seguía sumando costo. Creo que por eso, mucha gente no se lo hace. Tiene el hospital, con el colapso o el gasto grande. Y no siguen el trámite. Yo estaba preocupado y me hice el examen rápido que le llaman, en un laboratorio. Ese dio positivo en tres minutos y con eso, te mandan a hacerte el PCR a la clínica. Ahí confirmaron el diagnóstico, me dieron licencia y me mandaron a la casa a hacer cuarentena.

Se supone que en ese minuto se activan los protocolos de seguridad para la gente con la que tuviste contacto...

No se hace nada. Yo, por las mías empecé a informarle a mi familia, a mis cercanos con los que tuve contacto, a mis compañeros de trabajo y a la gente del club para que se hicieran el examen rápido. Mi papá trabaja en una minera y en vez de terminar el turno avisó y la empresa adoptó todas las medidas para descartar cualquier contagio. Me vine de inmediato a la casa, pregunté cómo hacer el tema de la cuarentena y acá tomamos las medidas, sobre todo porque mi abuelita es de edad de riesgo y tengo que evitar el contacto con ella, aunque se asusta y llora porque piensa que estoy mal y por surte, mi cuerpo ha ido evolucionando bien al contagio.

Advertencia

Morales cuenta desde la experiencia propia que la frase "quédate en casa" efectivamente es la única fórmula de disminuir el riesgo real. "Yo estoy confinado, con todos los cuidados, con mucha gente haciéndome sentir bien porque acá no sólo está el tema físico sino el mental. Estoy esperando un nuevo resultado y si es positivo, ahí paso a ser parte de los casos confirmados y tengo que seguir con cuarentena", dice.

O sea, ¿hoy no eres parte del informa de contagiados?

No, no existe carnet sanitario ni prohibición alguna. Como yo, mucha gente está con el virus, diagnosticada pero no forma parte de las estadísticas sanitarias. Lo mío, las advertencias, los cuidados y la responsabilidad es por pura conciencia. Por eso es que le digo a la gente que no salga, porque yo tome todas las precauciones y me contagié. Y hoy, pese a estar contagiado con el COVID-19. Si mañana salgo a la calle nadie te controla. Entonces, debe haber mucha gente contagiada que sale igual. Si no los obligan a quedarse, el virus anda en todos lados.

Las autoridades locales están pidiendo cuarentena total en Calama por el colapso del sistema médico. ¿Servirá?

Siéndote muy honesto, creo que puede que salve a más de alguno porque va a ponerle condiciones a varios que son porfiados pero creo que no existe autoridad, estado, medida o protección personal que te asegure que no te vas a contagiar. Si sales a la calle, si sacas a pasear a tus niños, si vas al mall porque las cosas están en remate o si te topas con alguien, ya estás en riesgo de contagiarte y que pases inadvertido para el sistema, hasta cuando estés grave y ya sea demasiado tarde...

¿Tienes optimismo de que vuelve al fútbol amateur este año?

Difícil, todo esto no ha llegado al peak y jugar al fútbol con pocas medidas de protección es riesgoso. Los torneos de selecciones regionales y nacionales se suspendieron. Los de clubes se quieren retomar en el segundo semestre pero no me extrañaría que se cancele todo por lo que resta del 2020...

"No existe autoridad, estado, medida o protección personal que te asegure que no te vas a contagiar".

Jorge Morales, Entrenador de fútbol.

"(Confirmado el contagio) No se hace nada. Yo, por las mías empecé a informarle a mi familia, a mis cercanos".

Jorge Morales, Entrenador de fútbol.

El coronavirus golpeó fuerte al reconocido entrenador y comentarista radial loíno, Jorge Morales (27), el mismo que llevó a Eléctricos Refinería de la Asociación de Fútbol Chuquicamata a jugar dos finales consecutivas del regional de clubes campeones.