Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Espectáculos
  • Clasificados
  • Servicios
  • Deportes
  • Contraportada

Aguilera: "El fútbol debe volver sí o sí"

POSTURA. El presidente de Cobreloa está a la espera de las autorizaciones para definir la fecha del retorno.
E-mail Compartir

Cobreloa es uno de los clubes que ya se preocupó de conseguir los antecedentes a nivel central y también gestiona con la respectiva seremi de salud regional, todo para no dejar detalle al azar y conseguir la autorización para el retorno a los entrenamientos en el club de campo, con las medidas respectivas de cuidado.

Walter Aguilera confirma que "sigo creyendo que ahora mismo es un muy mal momento para volver, considerando la situación actual sobre la tasa de contagios. Pero tenemos claro que ya debemos irnos preparando para cuando haya que volver a trabajar porque el fútbol debe volver sí o sí. Ya tuvimos suspensiones en otros momentos por el estallido social, por ejemplo y el CDF ha seguido cumpliendo con los clubes. Por lo tanto, aunque sea sin público durante un tiempo, el fútbol se tiene que volver a jugar", especificó.

Por lo mismo, el club está esperando que lleguen los respectivos insumos desde la ANFP para empezar a disponer de ellos en el club de campo y dejar el recinto de entrenamiento en óptimas condiciones para que la autoridad sanitaria regional, la seremi Rossana Díaz pueda corroborar que se cumplen con las medidas y protocolos y permitir que se mantengan las prácticas grupales.

La misma secretaria ministerial fue quien confirmó a El Mercurio de Calama que por ahora, "no existe ninguna indicación desde el ministerio para permitir que retorne la actividad deportiva".

Plantel de Cobreloa espera el retorno a las prácticas y se desmarca del "tema MAF"

EXPECTANTES. Los jugadores del club aún no ha sido notificados de un retorno a los trabajos pero están al tanto de los protocolos que deberán cumplir. Abogan por una solución del conflicto entre Marco Antonio Figueroa y la institución.
E-mail Compartir

Ricardo Pinto Neira

No todos están en Calama. Algunos aprovecharon la opción de partir a otras regiones con las vacaciones de mayo y están esperando la determinación de la directiva para volver a trabajar a la capital de El Loa, en medio de la pandemia del Coronavirus.

Desde mayo, los jugadores de Cobreloa pasaron a ser parte del convenio de recorte salarial con el club y considerando que hubo vacaciones, recién desde este mes entran en una situación contractual similar a la de los primeros meses del año. Es decir, deben estar a disposición y cobrar sueldos recortados que el club se comprometió a intentar devolver.

Si la idea de los dirigentes era conseguir el compromiso de los futbolistas una vez solucionado el impás, los futbolistas dejan claro que el tema ya es pasado.

Ricardo Emanuel Rosales, el volante argentino nacionalizado que llegó este año al club reconoce que hasta ahora, lo único que lo importunó fue el fuerte temblor en la madrugada de ayer.

"Mucho susto, como todos los extranjeros que no estamos acostumbrados. Más que nada por los niños, pero estamos todos bien y hoy nos comunicamos entre los que venimos de afuera para comentar el tema", reconoce "Ricky Maravilla", que se quedó en Calama junto a su familia por no poder cruzar la cordillera en el mes de vacaciones.

"La sensación que nos quedó de la negociación es que más allá de cualquier diferencia al principio, se consiguió una empatía mutua. El directorio se puso en el lugar nuestro y nosotros en los pantalones de ellos y como plantel quedamos agradecidos de haber podido llegar a este acuerdo".

Rosales tranquiliza a los hinchas. "El compromiso de pelear por el título está intacto y todos estamos con ganas de retomar el trabajo, de poder ponernos a punto y cumplir con lo que prometimos cuando llegamos, que es tratar de pelear el ascenso. No hay otro objetivo en el plantel y seguimos fuertes con esa idea".

Finalmente, el argentino no eludió el tema de Marco Figueroa, su entrenador y las diferencias con la cúpula de poder naranja.

"Estamos al tanto de todo lo que va pasando. Y junto con esperar que se solucione por el bien de Cobreloa, sabemos que no tenemos mucho que decir al respecto porque cada uno defiende su versión. Nosotros abogamos porque el tema se solucione", dice.

Objetivo

Otro de los trasandinos que está con ganas de volver es el goleador Gabriel Tellas. "Se dice que este mes podríamos volver a entrenar, que sería por grupos. Nosotros estamos disponibles y con ganas de volver a trabajar. Ha sido muy difícil estar este tiempo lejos de la familia y del fútbol pero sabemos que es por el bien de todos y que en algún momento, deberemos retomar la actividad".

El "Palote" confía en que el fútbol pueda volver a jugarse en Chile. "Todos vinimos con la ilusión de poder pelear por el ascenso y eso no cambia. Por eso, esperamos que se retome de a poco la actividad aunque sea sin público. Queremos volver a jugar con las precauciones que haya que tomar".

Tellas confirma que "en el caso del plantel, la negociación que se hizo era para tratar de ayudar al club y el acuerdo nos dejó conformes. Sabemos que el cuerpo técnico tiene que hacer la suya y no nos corresponde meternos en eso. Aunque como jugadores que fuimos traídos por él y por esta directiva, obviamente queremos que el tema se solucione para bien".

El defensor Juan Pablo Andrade fue uno de los que pudo salir de la zona y se encuentra en la Región de Valparaíso junto a su familia.

"Supimos del temblor por las noticias y los compañeros extranjeros son los que más mal lo pasaron allá. Pero estamos todos tranquilos, esperando que nos digan que tenemos que volver para entrenar y averiguando sobre cuáles son los protocolos de protección que se deben cumplir", detalló.