Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Espectáculos
  • Clasificados
  • Servicios
  • Deportes
  • Contraportada

Ferias y supermercados funcionarán con normalidad

E-mail Compartir

La cadena de abastecimiento de Calama "no se verá afectada por esta medida, tanto la feria Rotativa, como el terminal Agropecuario de la ciudad funcionarán desde las 8 de la mañana y hasta las 15 horas. Para el caso de supermercados su horario de funcionamiento será hasta las 19 horas", dijo el coronel de la Brigada Motorizada Número Uno de Calama, Patricio Carrillo. Y para el caso de abastecimiento de frutas y verduras -ferias- "estas sólo podrán ser atendidas por el dueño de la patente y de un ayudante que le apoye en las labores de atención. Quedarán fuera de cualquier posibilidad de funcionamiento el mercado ambulante y la denominada feria de Las Pulgas", dijo el uniformado acerca de estos servicios. Y podrán abrir sus puertas además farmacias y también carnicerías para entregar esos servicios de necesidad básica.

Guía de funcionamiento de Calama y sus servicios básicos

MEDIDAS. Se estableció la normal atención de supermercados, ferias y también de la locomoción colectiva de la ciudad.
E-mail Compartir

Pablo Orellana G.

Autoridades comunales fijaron y coordinaron ayer lo que será el funcionamiento de Calama durante este período de cuarentena que comienza a regir a partir de esta noche en la comuna y para lo cual se establecieron las prioridades que podrán seguir atendiendo en medio de esta medida restrictiva.

De acuerdo a lo explicado por el coronel de la Brigada Motorizada N°1 de Calama, Patricio Carrillo, "podrán funcionar todos los supermercados, en un horario extensivo sólo hasta las 19 horas, también los almacenes de barrio, carnicerías y puntos de expendio de artículos de primera necesidad, así también las farmacias para mantener la posibilidad de que quienes necesiten medicamentos no tengan impedimentos para obtenerlos".

Panaderías y también los servicios de delivery podrán funcionar, "y para el caso del segundo servicio, estos sólo podrán funcionar hasta la medianoche", agregó el uniformado.

En tanto se entregarán 14 tipos de permisos a través de la comisaría virtual de Carabineros: para acudir a atención médica; para compras de insumos básicos; para la salida de personas con alguna discapacidad cognitiva; para el paseo de mascotas; para el pago de servicios básicos; para asistir al funeral de un familiar directo; para el retiro de alimentos y de textos escolares; para citaciones legales; para la entrega de alimentos a adultos mayores; para la entrega de insumos en recintos penitenciarios; para el retorno de menores a sus hogares y a la tutela; también para efectuar cambios de domicilio, y para el traslado de personas, y los salvoconductos para desplazamiento a los puntos de trabajo, y que serán exigidos.

Cada persona podrá optar sólo a 2 permisos semanales

E-mail Compartir

Si bien en otras comunas las autoridades habían autorizado un máximo de cinco permisos semanales, para salir y efectuar compras "acá sólo se entregarán un máximo de dos por persona. Esto es porque la cuarentena es una medida restrictiva, y que precisamente regula el normal tránsito en un contexto de pandemia. En el caso de salir a almacenes por ejemplo o sacar a sus mascotas deberán solicitar este permiso, el que se entregará únicamente a través de la página de la comisaría virtual de Carabineros. Y quienes deban salir a trabajar los permisos se extenderán desde las 5 de la mañana y hasta las 22 horas. Y para el caso de personas que vienen a Calama y son de sectores aledaños o de otras comunas también deberán presentar estos permisos en los controles de acceso a la ciudad y donde serán exigidos por personal fiscalizador", dijo el coronel Patricio Carrillo.

Traslados y operaciones mineras no serán afectadas

E-mail Compartir

La minera estatal Codelco informó que solicitó salvoconductos generales para el traslado de sus trabajadores . "Una vez emitida la 'Resolución Exenta' -junto al listado de personas- y a través de su respectiva gerencia, para que en caso de ser fiscalizados, sea presentada junto a la credencial que los identifica como trabajador o colaborador de Codelco", explicaron a través de una circular interna desde la empresa cuprera. Precisamente el Ejército y Carabineros establecerán controles en las rutas de acceso a Chuquicamata, Ministro Hales, Gabriela Mistral y Radomiro Tomic. Y también hacia Puerto Seco, donde se solicitará la documentación que acredite se cuentan con los permisos establecidos en el soporte digital de Carabineros para tales efectos.

Botillerías podrán funcionar bajo estricto control

E-mail Compartir

Una de las sorpresas que dejó la coordinación de las autoridades será que el expendio de alcoholes -botillerías y supermercados- se mantendrá y con ello el horario de atención, "el cual está normado por decreto municipal para tales efectos", confirmó el coronel de Ejército Patricio Carrillo. "Estás se harán con estricta fiscalización de personal municipal, policial y de nuestros efectivos para que sea cumplida a cabalidad", dijo la autoridad castrense. También se efectuarán controles diarios en distintos puntos de Calama por parte de Carabineros y la Policía de Investigaciones. En esta labor habrá más de 200 militares custodiando y patrullando Calama, con énfasis en el cumplimiento del confinamiento y con un trabajo disuasivo que eviten incumplimientos.