Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos
  • Deportes

Coordinan esfuerzos frente a la emergencia

ACCIONES. Ejecutivos de Codelco y representantes del Consejo regional definieron nuevas estrategias contra el COVID-19.
E-mail Compartir

Como parte del trabajo colaborativo que está impulsando Codelco, ejecutivos del Distrito Norte y de la división Chuquicamata se reunieron con las y los integrantes del Consejo Regional de Antofagasta (CORE), para conocer el plan de medidas que está impulsado la Corporación y coordinar esfuerzos para enfrentar la pandemia por COVID-19.

En la ocasión, se dio a conocer en detalle cada una de las medidas implementadas en las divisiones y las nuevas acciones que se están desarrollando en las operaciones, con las familias y el entorno comunitario, destacando todo el aporte que está realizando Codelco en apoyo a los servicios de salud en materia de insumos, equipamiento médico e integración de las redes.

Acciones

Claudio Flores, Gerente de Asuntos Comunitarios y Sustentabilidad del distrito, explicó que "estamos llevando a cabo una serie de reuniones con organizaciones e instituciones, de modo de compartir lo que estamos realizando, pero sobre todo dialogar para aunar esfuerzos colaborativos para enfrentar esta pandemia. En esta instancia conocimos también en qué está trabajando el Consejo y recibimos ideas y propuestas que, sin duda, analizaremos para aportar a Calama y la Región".

Por su parte, el gerente de Operaciones (i) y líder del Plan Preventivo de Chuquicamata, René Galleguillos, destacó que "sabemos la importancia y la interacción de que tiene Chuquicamata con Calama y la Región. Por eso es importante que nuestras autoridades estén al tanto de todos los esfuerzos que desplegamos para cuidar a nuestros trabajadores y compartir el desafío de transmitir el mensaje de autocuidado a las familias y a toda la comunidad.

UCN pospone para el 2021 los cursos de patrimonio de la Escuela Andina

E-mail Compartir

El Instituto de Investigaciones Arqueológicas y Museo R.P. Gustavo Le Paige s. j. (IIAM) de la Universidad Católica del Norte de San Pedro de Atacama decidió suspender por este año la Escuela Andina: "curso en patrimonio cultural atacameño", posponiendo el inicio de su undécima versión para principios del próximo año.

Este programa, que se caracteriza por transmitir los estudios andinos desarrollados por diferentes disciplinas de las ciencias sociales -con especial énfasis en la región atacameña- se aplazará principalmente porque una de las riquezas que entrega es el contacto presencial con los profesores, los lazos que se generan entre los alumnos y las salidas a terreno que se realizan para afianzar los conocimientos, situación que es imposible de realizar ante la pandemia por Covid-19.