Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Espectáculos
  • Clasificados
  • Servicios
  • Deportes
  • Contraportada

Primera Línea de Calama está agotada y teme la evolución del coronavirus

PANDEMIA. Tiene esperanza que la cuarentena dé resultados, ya que estas semanas han sido bastante críticas.
E-mail Compartir

Katherine Jofré S.

La primera línea de salud calameña, ya comenzó a sentir el agotamiento tanto físico y mental, de lo que significa combatir el coronavirus. Lo están entregando todo, no están descansando, comen a medias y también están en riesgo de enfermar. Ellos solo esperan que la cuarentena dé resultados, ya que ni siquiera ellos saben cuándo tendrá un final esta situación.

Nos comentaron que tienen miedo, ya que han sido semanas críticas y cuando anuncian que viene lo peor, esto los inseguriza al máximo. Son cuatro "guerreros" que en este rato están contra un enemigo silencioso, donde todos ellos han dicho que es una enfermedad altamente dañina.

Fabián Abarca, médico del SAR Alemania:

E-mail Compartir

"El cansancio es harto, porque hemos tenido que trabajar cada vez más de la cuenta, es como que no se ve cuando esto va a ir disminuyendo y esto genera una gran incertidumbre, ya que no sabemos que va a ser necesario en lo que viene más adelante. En el SAR donde estamos atendiendo las 24 horas del día, se ha visto un aumento considerable de casos críticos de coronavirus, incluso hemos llegado a mantener personas hospitalizadas aquí. Estamos sobrecargados, pero igual nos preocupa de que lleguen personas más graves y no podamos darle una mejor atención. Nunca habíamos visto algo similar. No sabemos cuándo estaremos en el peak de contagios, solamente cuando estemos pasando por él. Esperamos que las medidas como la cuarentena, tenga efecto en la población. Nos preocupamos como equipo de mantener el humor y la comunicación, para poder darnos ánimo y en el día a día estar bien durante los turnos".

Rodrigo Astorga Técnico

E-mail Compartir

"Ha sido muy difícil, estamos en una etapa complicada donde se está muriendo mucha gente, muchos amigos, familiares, compañeros y pacientes. Hacen el ingreso, llegan en muy mal estado, con cuadros respiratorios muy agudos y se agudizan tanto que hay que llevarlos a la UCI para conectarlos a ventilador mecánico, donde tienen un 50% de vivir o un 50% de morir. Lo complicado es que no sabemos cuándo esto para, nos han dejado solos como calameños, siento que el gobierno no ha tomado las mejores decisiones. Por el otro lado, la gente que sigue saliendo a las calles como si no pasara nada. Aquí en el hospital hemos hecho todo lo posible por tratar de revertir los contagios, pero se hace imposible, se agotan las ganas, los insumos, las fuerzas. Ingresamos vestidos de pie a cabezas con muchos EPP, nos demoramos una hora por paciente, no podemos tener un trato mano a mano con un paciente, los vemos en muy mal estado y esto de verdad que nos hace muy mal. Estamos duplicando esfuerzos, no comemos, no dormimos, pero aún así esto nos esta sobrepasando, es un virus tan dañino".

paramédico del Hospital del Cobre:

Marcia Veas, TENS Hospital de Calama:

E-mail Compartir

"Han sido días verdaderamente complejos los que hemos vivido. Jamás habíamos visto algo así. Me da mucha impotencia, ya que es terrible ver como mientras los estamos atendiendo, el paciente se siente ahogado, no puede respirar y yo no puedo ayudarlo más. Verles la cara de desesperación y nosotros sin poder hacer más, es muy duro. A eso se le suma que no hay descanso, a veces uno se pone a descansar algunos minutos y comienza a sonar la alarma de que alguien está grave, por otro lado, otro paciente que se está complicando y finalmente, tener que saber que en tu turno, hay un paciente que pese a todo, murió. Nos baja mucho la moral, tenemos que darnos ánimo entre nosotros, porque los pacientes tampoco nos pueden ver mal. Por eso mismo, a la gente que anda en la calle o esos que siguen en fiestas, me da mucha rabia, porque no se cuidan y no le están tomando el real alcance que tiene este maldito virus. Hay gente muriéndose de esto y no le están tomando el peso, cuídense".