Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Espectáculos
  • Clasificados
  • Servicios
  • Deportes

"Tenemos que mejorar mucho si queremos lograr algo lindo este año"

FIGURA. Arturo Vidal anotó el único gol en la victoria de Barcelona ante Valladolid y siguen a la caza de Real Madrid en la lucha por el título de la Liga.
E-mail Compartir

Pese a que todas las semanas su nombre, junto al de otras estrellas de Barcelona, como Iván Rakitic, Ousmane Dembélé o Antoinne Griezmann, es bombardeado por la prensa española como potencial candidato para dejar al cuadro culé, a Arturo Vidal poco de ello le ha causado inquietud o estrés. Algo que ayer dejó demostrado en cancha, en la victoria azulgrana por la cuenta mínima ante Valladolid, gracias a un gol anotado por el chileno en el primer cuarto de hora.

Con su despliegue habitual, el seleccionado nacional que nuevamente fue considerado por Quique Setién en el equipo titular, hizo unas correctas coberturas en mediocampo para generar la presión que le permitió a su equipo dominar los primeros minutos del partido y llegar así a la apertura del marcador, gracias a un remate del chileno tras un pase del argentino Lio Messi.

Ese tanto fue suficiente para que Barcelona sumara un triunfo necesario, a dos fechas del final de la Liga, y dejara en suspenso la definición del título para la próxima fecha, puesto que Real Madrid (que el viernes había vencido por 2-0 a Alavés), quedó un punto sobre los catalanes (80 contra 79).

Vidal suma confianza

"Lo importante hoy (ayer) es que se ganó y no nos marcaron, porque nos venian haciendo goles en casi todos los partidos y eso nos ayudó mucho. Es un hecho que tenemos que mejorar mucho si queremos lograr algo lindo este año", señaló tras el partido Vidal, quien destacó su registro goleador de esta campaña. "Feliz por mi gol, porque llevo ocho goles, pero acá lo importante es que el equipo logró los tres puntos y eso me deja más feliz. Desde mi lugar en el equipo trataré de seguir ayudando, quitando balones, y si se puede marcar también".

Los medios catalanes destacaron la actuación de Vidal, a quien le valoran ser el cuarto goleador del equipo en la temporada liguera en un Barcelona que deja muchas dudas.

"El Barça sobrevive en la Liga gracias a un gol de Arturo Vidal en un buen primer tiempo del conjunto de Quique Setién, que volvió a ver cómo se le hacía larga la segunda parte", recordó El Mundo Deportivo.

8 goles Con el de ayer, el volante llegó a su octava anotación de la temporada en la Liga. En la pasada, Vidal sólo hizo tres goles.

40 partidos son los que lleva jugados esta campaña con Barcelona. Desde su llegada al cuadro culé, en 2018, ha disputado 93 encuentros.

Gimnasta recordó su traumático caso de abuso con doctor de USA Gymnastic

SIMONE BILES. Campeona olímpica de EE.UU. habló sobre los abusos que vivió.
E-mail Compartir

La gimnasta estadounidense Simone Biles, cuatro veces campeona olímpica, habló en una entrevista para la revista "Vogue", donde recordó los "abusos sufridos" por parte del doctor Larry Nassar y de que "estaba rota" cuando se aplazaron los JJ.OO. de Tokio 2020, porque eso significaba un año más con USA Gymnastics.

Biles se dio cuenta de que Nassar había abusado de ella tras el apoyo de su excompañera Maggie Nichols, también víctima de abusos.

Nichols fue la protagonista del reciente documental "Atleta A", en Netflix, que detallaba el escándalo de abuso sexual.

La campeona mundial del equipo USA fue la primera en señalar a USA Gymnastics por abusos en 2015.

El trauma de biles

"Cuando leí lo que dijo Maggie fue un duro golpe para mí, porque me di cuenta que había sufrido lo mismo", dijo Simone.

La atleta, ganadora de 19 títulos mundiales, describió el tiempo posterior a este descubrimiento como "oscuro".

"Estaba muy deprimida. Dormí mucho porque, para mí, era lo más parecido a la muerte sin dañarme. Fue un escape de todos mis pensamientos, del mundo, de lo que estaba sucediendo", explicó.

En el documental se alega que USA Gymnastics ignoró el abuso sexual por parte de Nasser, a pesar de que las gimnastas informaron sobre la reprochable conducta del médico.

El documental sugiere además que el cuerpo directivo estaba más interesado en obtener ganancias que en el bienestar de sus deportistas.

Biles afirmó que cuando se aplazaron los Juegos de Tokio 2020 por la pandemia de coronavirus, estaba "destrozada" ya que significaba que debería pasar un año más con la USA Gymnastics. "Lloré y pensé que no podría soportar estar otro año con ellos", apuntó.

Biles, de 23 años, ha sido muy crítica con su federación y el Comité Olímpico y Paralímpico estadounidense y forma parte de unos 140 deportistas que han presentado una denuncia a ambas organizaciones.

Niemann cerró con un doble bogey su mal día en el Workday Charity

E-mail Compartir

Joaquín Niemann no ha podido recuperar su nivel de hace tres semanas, cuando se ubicó entre los cinco primeros del RBC Heritage, y tal como le sucedipo en el Travelers Championship, ayer se anotó con una discreta tarjeta de 73 golpes, uno sobre el par, en la penúltima jornada del Workday Charity Open de Ohio.

Tres birdie, dos bogey -en las banderillas 5 y 10- y un doble bogey en el hoyo 18 de su recorrido, dejaron al chileno entre los 50 del torneo, pero bastante alejado con sus 214 golpes totales de los primeros puestos del abierto estadounidense, que lideran hasta la jornada de hoy los golfistas locales Justin Tomas, Collin Morikawa y Sam Burns, más el británico Ian Poulter y el noruego Viktor Hovland.

Xavi ubicó a Chile entre los equipos más difíciles que enfrentó España

E-mail Compartir

El español Xavi Hernández, una de las figuras de la selección de España campeona del mundo en Sudáfrica 2010 recordó, en entrevista con el diario El País, detalles de la trastienda del combinado hispano, donde enfatizó que el partido con Chile, y que ganaron 2-1, fue uno de los más difíciles que debieron jugar en aquel campeonato.

"La mayoría, por no decir todos, nos dejaban el campo para nosotros, se replegaban, nos esperaban y se nos hacía muy difícil entrar en cancha contraria porque no había espacios. A excepción de Chile y después Alemania, nadie nos jugaba de tú a tú", contó el actual DT del Al-Sadd de Qatar.

"Éramos una generación tremenda, por válida, buena, versátil y competitiva. A todos nos encantaba el fútbol, nadie se escondía, todos pedíamos la pelota", recordó.