Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Espectáculos
  • Clasificados
  • Servicios
  • Deportes
  • Contraportada

Lanzan biblioteca virtual y un estudio patrimonial local

SIIO WEB. Iniciativa la historia y el patrimonial local, a través de la difusión de libros e investigaciones.
E-mail Compartir

Desde ayer la Corporación Municipal de Cultura y Turismo de Calama puso a disposición de la comunidad, a través de su sitio web, una biblioteca virtual, espacio que albergará los trabajos e investigaciones que se encuentra desarrollando los profesionales de sus distintas áreas.

Sobre esta iniciativa la directora de la Corporación de Cultura y Turismo de Calama, Evelyn Pizarro, enfatizó que "seguimos trabajando arduamente para la comunidad y en esta ocasión hemos realizado el lanzamiento de nuestra nueva biblioteca virtual con un tremendo libro patrimonial realizado por el Área de Museos y Patrimonio de nuestra corporación, iniciativa que nos tiene muy contentos y lugar donde difundiremos todo lo que estamos haciendo o investigando".

El trabajo recoge todo lo relacionado con lo natural y cultural que ha dejado el hombre y la naturaleza en esta zona, e incluye una publicación sobre la iconografía de los restos arqueológicos encontrados en el cementerio de Topáter.

Calama recibirá $838 millones del Fondo Solidario Municipal

APOYO. Recursos serán invertidos en salud y en iniciativas pro empleo.
E-mail Compartir

Debido a la situación de pandemia activa que afecta el país, el Presidente Sebastián Piñera anunció que los municipios del país recibirán un total de 120 millones de dólares a transferir por parte del Fondo Solidario Municipal en cada comuna, y que a Calama le corresponderán 838 millones 61 mil 266 pesos.

Sobre este apoyo el alcalde Daniel Agusto dijo "son recursos que hoy no tenemos y que por supuesto agradecemos, aún cuando esperábamos fuesen más debido al complejo escenario de las arcas municipales que nos afectan. Esperamos que estas transferencias se hagan cuanto antes y que podamos destinarlas a emergencia sanitaria y a otros planes de fomento al empleo".

De acuerdo a lo expresado por el edil, "estos dineros ya tienen un destino el cual es reforzar la Atención Primaria de Salud, y la contención del coronavirus en Calama. Y digo esto porque aún estamos padeciendo los efectos del mortal virus, entonces es fundamental seguir trabajando en ese ámbito y no bajar la guardia porque aún no hemos superado esta pandemia. Aún no".

Concejo municipal

Consultado acerca de si estos dineros deben ser traspasados vía aprobación del Concejo Municipal, Agusto dijo "no necesariamente, porque estos recursos vienen asignados a temas de salud pública y también al fortalecimiento de la economía local, y lo que haremos será precisamente invertirlos en donde hacen falta, y para lo cual se deberán rendir, y que estarán bajo control permanente".

Daniel Agusto abordó también la posibilidad de que el municipio vaya saliendo de la situación de cuarentena, "porque ya han pasado semanas de prevención y cuidado. Entonces iniciaremos el estudio de cómo retomar las actividades de la municipalidad, con apego a las normativas sanitarias, quizá estableciendo turnos éticos y de emergencias en servicios que estaban bajo esa condición e ir retomando actividades de forma progresiva".

"Será una evaluación la que deberemos efectuar, y creo que al lunes próximo podríamos tener ya definida esa situación, porque independiente de los recursos que se nos entreguen debemos alistar también una programación que permita que el municipio funcione, y que funciones con apego a las normativas sanitarias que garanticen seguridad para los funcionarios y también para los contribuyentes que también deben ser resguardados", agregó el alcalde, sobre esta medida que garantice retomar funciones y la generación de recursos.

Déficit municipal

60 por ciento de déficit en los ingresos presenta el consistorio calameño tras los efectos de la pandemia.

$2 mil 100 millones reasignó el municipio para el Plan de Obras a ejecutar.

reactivación de servicios municipales será analizada a más tardar el lunes próximo por parte del consistorio de Calama .

Más de 250 ciudadanos extranjeros varados emprenden el retorno

REGRESO. Hoy 140 ciudadanos colombianos saldrán desde Antofagasta.
E-mail Compartir

El jefe de la Defensa Nacional, general José Miguel Aguirre, detalló cómo continúa avanzando el proceso de repatriación de los ciudadanos extranjeros varados en Antofagasta que desean regresar a su país.

"Esta madrugada (ayer) salieron de la comuna cinco buses con 146 ciudadanos peruanos hacia su país. Salieron ya por Quillagua alrededor de las 7:30 horas, uniéndose con otro grupo de extranjeros que venía desde Santiago".

El general agregó que "mañana (hoy) será el turno de 140 colombianos, quienes saldrán desde la capital regional hacia su destino. A este número, se sumarán otros 30 compatriotas que se encuentran en la capital".

En el caso de los ciudadanos bolivianos, el general a cargo de la emergencia dijo que "ya hemos podido repatriar a varios grupos y estamos evaluando la posibilidad de continuar con ellos. La próxima semana podemos programar un nuevo operativo en coordinación con los Consulados y la Gobernación Provincial de Antofagasta.