Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Espectáculos
  • Clasificados
  • Servicios
  • Deportes
  • Contraportada

Aumenta presencia militar en el centro y periferia de Calama

FISCALIZACIONES. Debido al explosiva presencia de personas y la movilidad que presenta la ciudad. A la fecha se han efectuado más de 70 mil controles.
E-mail Compartir

Pablo Orellana G.

Una mayor presencia de militares y también de controles han comenzado a efectuarse en el sector centro y en la periferia de Calama, esto debido al aumento de personas en casco central y a otro sectores de abastecimiento local, situación que preocupa debido a que aún los contagios por coronavirus están altos.

A la fecha se han efectuado 70 mil 329 controles a transeúntes por parte de la Unidad Fundamental de Orden Público de la Brigada Motorizada Número Uno (Brimot) de Calama, "cifra que da cuenta de la gran cantidad de personas que recorren el centro, el terminal Agropecuario y en gran medida las periferias de la ciudad", comentó el comandante (E) Julio Romero.

"Se ha debido aumentar la presencia de nuestros efectivos, y seguimos detectando a personas que concurren al centro por ejemplo, sin portar la documentación debida, y bajo diversos argumentos que no necesariamente dan cuenta de una necesidad real de acercarse a estos sectores", agregó la autoridad castrense.

La presencia militar ha enfocado sus controles en la locomoción pública, "donde hemos detectado a muchas personas sin que éstas porten siquiera sus permisos. Y hemos notado que lo hacen creyendo que al subirse a una micro o bien un colectivo, no serán detectados o controlados", dijo el comandante de la Brimot.

También están siendo fiscalizados puntos y locales "del comercio no esencial. Ahí hay mucha evasión a los controles, y algunos comerciantes insisten en abrir las puertas para la atención de personas, ingeniándoselas para cerrar al momento de notar la presencia de nuestros efectivos", explicó Romero.

Estas fiscalizaciones se mantendrán durante hoy y la próxima semana, "puesto que hay que marcar presencia y evitar que la comunidad salga y lo haga sin documentación correspondiente, y en estas estarán afectas el comercio y el sector poniente", dijo.

Abuelitos de Vegas de Chela recibieron visita y apoyo pese a lejanía

COMUNEROS. Ayuda incluyó víveres y también kits sanitarios para su salud.
E-mail Compartir

Una visita inesperada recibieron Marino Gabriel Pereira y su esposa Juana Moscoso Challapa, los dos octogenarios habitantes del poblado de Vegas de Chela, ubicado a más de 4 mil metros sobre el nivel del mar.

En medio de esta pandemia, y lejos de la urbe loína, recibieron a un operativo social del municipio, "destinado básicamente a entregarles ayuda, compañía y también para informarles lo que está sucediendo en esta contingencia sanitaria", explicó el alcalde de Calama Daniel Agusto.

"Si bien hemos visitado comunidades del Alto Loa, llevando operativos sanitarios y sociales, era necesario que estos dos abuelitos también accedieran a estas ayudas, y como municipio quisimos ir y acompañarlos", agregó el edil.

Ambos abuelitos son los dos últimos habitantes de esa localidad ubicada a 40 kilómetros al este de Ollagüe, y más de dos horas y media de Calama, "situación que nos preocupaba, son parte del tesoro humano vivo de la comuna, y debíamos ir a entregar ayuda y también para saber el estado de salud de ambos", dijo el jefe comunal.

De acuerdo a lo informado por el alcalde, estas visitas se mantendrán en las próximas semanas, "y aprovecharemos de llevarles más prestaciones médicas y también para saber cómo están afrontando el frío invierno en esa localidad, como también para monitorearlos, sobre todo en lo que a su salud compete, debido a su lejanía".