Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Espectáculos
  • Clasificados
  • Servicios
  • Cartelera y Tv
  • Deportes
  • Contraportada

Refuerzan el equipo y destinan recursos para mejorar la trazabilidad de contagios en Calama

SEREMI DE SALUD. Cinco profesionales y recursos por más de 130 millones de pesos se destinaron al equipo de trabajadores de la salud primaria que realiza el seguimiento de los casos positivos en la comuna.
E-mail Compartir

Redacción

El exiguo porcentaje de trazabilidad de los contagiados de coronavirus en Calama (58%), es una realidad que se está abordando desde los distintos organismo e instituciones para llegar a niveles aceptables.

Ayer las autoridades regionales de Salud informaron que destinarán cinco profesionales y recursos por más de 130 millones de pesos para mejorar estos índices. Y de este modo cumplir con la tarea para la que se autoimpusieron un plazo de siete días.

Esta realidad ha provocado una controversia donde se han cruzado declaraciones desde la salud primaria de Calama, quienes aseguran que desde que iniciaron la trazabilidad tienen un 81% de la tarea hecha. Situación que contrasta con el 58% que informaron las autoridades sanitarias regionales, hace algunos días en conferencia de prensa y que se referiría particularmente a lo ocurrido con los pacientes de instituciones privadas

Se reconoce la importancia de una buena trazabilidad para aislar a los infectados y así evitar nuevos contagios en la población.

Seremi de salud

En este sentido, desde la Seremi de Salud informaron a través de un comunicado de prensa que iniciaron "un trabajo especial y conjunto entre la Seremi Salud con la Atención Primaria de Calama, con el objetivo de mejorar la trazabilidad de los casos Covid-19".

La Seremi de Salud Rossana Díaz Corro, comentó que ayer por la mañana se reunió presencialmente en la capital loína, con la directora del área salud de la Corporación Municipal, Verónica Pinto, con el objetivo de acordar una estrategia de trabajo que incluye por parte de la autoridad sanitaria, la presencia de 5 profesionales que a tiempo completo reforzarán al equipo de trazadores de la entidad municipal, además del aporte de $137.130.265 que ya fueron transferidos.

Puntualizó que la participación de los profesionales estará focalizada fundamentalmente en resolver la trazabilidad de los casos pendientes, tarea que se completaría en el plazo de 7 días.

Atencion primaria

La personera explicó que la Atención Primaria "asumió el trabajo de trazabilidad de Calama sin casos pendientes".

Y agregó que "de hecho fueron sus propios profesionales en comisión de servicio en la Seremi, los que arduamente trabajaron para lograr este objetivo cuando ésta dependía de la autoridad sanitaria".

"Estas personas regresaron a sus Cesfam para liderar a los equipos de trazabilidad que actualmente desempeñan funciones en la Atención Primaria", dijo.

Explicó que después del traspaso de la trazabilidad a la Atención Primaria a nivel nacional, ésta recibió en el caso de Calama, resultados Covid-19 que estaban pendientes del sector privado y que no fueron reportados a tiempo.

"Tal retraso, ha jugado en contra de un buen trabajo en la materia", aseguró.

Precisamente ese es el objetivo que asumirán con premura para contar con la información necesaria para adoptar medidas más específicas.

Protocolos

La personera puntualizó que la Institución que dirige se encuentra fiscalizando la totalidad de los laboratorios de la región que toman PCR, con el propósito que cada examen tomado se trace adecuadamente y de aislar a los casos Covid.

También se informó, que en el marco de su visita a Calama, la seremi de Salud, en compañía de una referente nacional del Minsal, se reunió con el alcalde de la comuna, Daniel Augusto, a objeto de entregar información y recoger inquietudes en torno a la estrategia de Testeo, Trazabilidad y Aislamiento (TTA) del Covid-19.

Comuna se acerca a los seis mil casos de coronavirus tras el último reporte oficial

PANDEMIA. La cantidad informada ayer tuvo un alza respecto a la anterior y se sumaron 56 casos nuevos y se totalizó una suma de 5.993 infectados.
E-mail Compartir

Al actual ritmo de contagios de Covid-19, la comuna en la presente jornada debiera superar los seis mil casos oficiales. La jornada de ayer sumó 56 nuevos y llegó a la escalofriante suma de 5.993 personas que se han infectado con el mortal virus.

La comuna estuvo por semanas liderando el ranking regional, pero hoy el primer lugar lo ocupa la capital regional con 6.216 infectados, sumados los 60 de ayer.

Lamentablemente en el número de decesos lleva la delantera con un registro oficial de 188, aunque cifras extraoficiales acreditan que sobrepasan los 200.

El informe entregado por el gobierno regional detalla que el total a la fecha es de 13.939 personas que han contraído la enfermedad. Los casos activos son 1.248 y los recuperados 12.372. Mientras que el total de pacientes dados de alta es de 5.561.

Hay 281 hospitalizados, en la UCI 88 y de ellos 71 están conectados a un ventilador mecánico. Y la ocupación de camas críticas continúa en un nivel alto con un 88%.