Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Espectáculos
  • Clasificados
  • Servicios
  • Deportes
  • Contraportada

Diana Bolocco: "Viñuela no lo ha pasado bien, cometió un error"

MEGA. Conductora de MG reconoció la crisis del matinal tras salida del animador y la renuncia del productor ejecutivo.
E-mail Compartir

Una mañana de mea culpa tuvo ayer el matinal Mucho Gusto, luego de que su animadora, Diana Bolocco, reconociera que las bajas de José Miguel Viñuela y Pablo Alvarado, luego del episodio de corte de pelo a uno de los camarógrafos del espacio, tiene muy afectado al equipo.

El rostros de la estación privada aprovechó el inicio del matinal para hablar respecto a la situación de Viñuela, quien fue sacado de pantalla la semana pasada; de Alvarado, renunciado productor ejecutivo; y de José Miranda, camarógrafo que sin su autorización sufrió en vivo el corte de cabellera por parte del animador.

Las disculpas

"En primer lugar, nuestro camarógrafo y compañero José Miranda, que está muy afectado y que se sintió menoscabado en su dignidad personal, aquí lo estamos esperando para cuando decida que pueda volver", señaló Bolocco, quien también le dedicó sentidas palabras a sus otros compañeros.

"A nuestro querido animador José Miguel Viñuela, que por supuesto no lo ha pasado bien. Él cometió un error, un tremendo y terrible error, pero tuvo la hidalguía de asumir su error, su responsabilidad y hoy también está asumiendo las consecuencias de ese acto. Cuando sea que pueda volver, también te vamos a estar esperando con los brazos abiertos. Yo no creo que un error defina a una persona", aseguró.

Respecto a la renuncia de Alvarado al matinal para dedicarse a otros proyectos del canal, la hermana de Cecilia Bolocco confirmó que "ha decidido dar un paso al costado, ya no se hará cargo de la jefatura de Mucho Gusto, va a desempeñar otras labores dentro del canal. Pero para nosotros es una pérdida muy grande, él estuvo seis años acá, dejó todo su profesionalismo y pasión".

En la ocasión, Diana también tuvo palabras por su actitud en el polémico episodio. "Lamentablemente no podemos volver atrás ni cambiar lo que sucedió. Personalmente me encantaría poder volver atrás y haber reaccionado de otra manera. Principalmente para evitar tanto dolor, pero no lo podemos hacer", cerró.

El conejo Bugs Bunny cumple 80 años: "¿Qué hay de nuevo, viejo?"

ANIVERSARIO. El querido "mono animado" nació en 1940 y tiene una estrella en Hollywood.
E-mail Compartir

A veces los dibujos animados pueden convertirse en auténticas instituciones del séptimo arte, como es el caso de Bugs Bunny, el conejo de los Looney Tunes que ha acompañado a niños (y no tan niños) a lo largo de generaciones y que cumplió ayer 80 años.

Considerado el personaje animado más importante de todos los tiempos, un honor que comparte con Mickey Mouse, pocas son las personas en el mundo que no han visto al "conejo feliz", que nació en 1940 en alguna de sus aventuras, zanahoria en mano y saliendo airoso de cualquier enredo tras pronunciar su mítico saludo "¿qué hay de nuevo, viejo?".

Como tantas cosas del cine del siglo pasado, el nacimiento de Bugs Bunny fue bastante casual y tomó forma con el tiempo. La Warner Bros. necesitaba un nuevo enemigo de Porky para un corto de los Looney Tones que acababan de presentar al Pato Lucas en su anterior entrega y los dibujantes Cal Dalton y Ben Hardaway imaginaron un conejo que en lugar de escapar de su cazador, llegaría a enloquecerlo.

Lo llamaron Happy Rabbit (Conejo Feliz). Pero ese alegre animal, bajo y rechoncho, que apareció en el corto "Porky's Hare Hunt" de 1938 -y algunos dicen que imitaba a otro personaje de Disney- se parecía muy poco al conejo actual referente de los dibujos animados.

Fue en 1940 cuando Bugs Bunny tomó su personalidad y forma definitiva, después de que Tex Avery lo incluyera en "A Wild Hare" como un descarado animal que salía de su madriguera para preguntar a su cazador "¿qué hay de nuevo, viejo?".

Obsesionado con la zanahorias, ágil, desvergonzado y repetidor de frases de Groucho Marx: así era el personaje que se cruzó con el cazador Elmer Gruñón y con el que comenzó una persecución que ha encandilado a la audiencia década tras década.

Desde entonces, Bunny ha aparecido en cientos de dibujos, películas, series de televisión, videojuegos, parques temáticos, galas de premios... hasta el punto de llegar a ser la novena personalidad más representada en el cine, según el libro Guinness de los Récords.

Tiene su propia estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood, industria donde compartió pantalla junto al gigante del baloncesto Michael Jordan en "Space Jam" (1996).

Lollapalooza anuncia cartel para su versión digital 2020

MÚSICA. Paul McCartney, Lorde, OutKast y Arcade Fire estarán este fin de semana.
E-mail Compartir

Redacción

Lollapalooza anunció el cartel de su versión streaming que reemplazará al suspendido festival que se llevaría a cabo en Chicago y debió ser aplazado a causa de la pandemia de covid-19, al igual que ocurrió con la versión chilena de este 2020.

La edición virtual del certamen se desarrollará este fin de semana, entre los días 30 de julio y 2 de agosto, y podrá ser seguido a través del canal de YouTube de Lollapalooza.

Las cuatro jornadas serán gratuitas y consistirán en la retransmisión de shows de artistas que marcaron hitos en los 28 años de historia del festival que debutó en 1991 como un evento que recorría diferentes ciudades de Estados Unidos.

En esta versión diferente del certamen habrá cerca de 150 artistas, entre los que destacan Paul McCartney, Metallica, The Cure, Cypress Hill, Jane's Addiction, OutKast, LCD Soundsystem, Arcade Fire, Lorde, Yeah Yeah Yeahs, Alabama Shakes, Tove Lo, Portugal. The Man, Tyler the Creator, Run the Jewels, ASAP Rocky, Chance the Rapper, Tenacious D , Kehlani, LL Cool J, Princess Nokia, Polo G.

Perry Farrel por tres

El creador de Lollapalooza, Perry Farrel, se da el gusto en cada una de las versiones de su festival de tocar su música, pero esta vez no estará presente solo con su grupo insignia, Jane's Addiction, sino también sumará el show que dio con su otra banda, Porno for Pyros, que se verá en una actuación en vivo por primera vez en 24 años.

Aunque no se verá a Foo Fighters, su baterista, Taylor Hawkis se hará presente con la Orequesta Kind Heaven, de la que también forma parte el fundador del festival.

Tributos y campañas

También habrá un homenaje al fallecido cantante David Bowie encargado al pianista Mike Garson y se sumarán múltiples actividades vinculadas al perfil altruista que Farrel le ha querido dar siempre a su creación.

Entre ellas está una posible aparición de la ex primera dama de Estados Unidos Michelle Obama, como parte de la organización "When We All Vote" ("Cuando votamos todos") que busca alentar la inscripción de nuevos votantes para las elecciones de ese país, que tendrán lugar en noviembre de este año.

También se buscará a nuevos donantes para la "Equal Justice Initiative" ("Iniciativa para una Justicia Igualitaria") que apuesta por "terminar con la encarcelación masiva y el castigo excesivo en los Estados Unidos, desafiar la injusticia racial y económica, y proteger los derechos humanos básicos de las personas más vulnerables de la sociedad estadounidense".

No estará ausente el llamado a ayudar a quienes se han visto afectados por el covid-19: se buscará apoyo para el Fondo de Ayuda de Artes por Illinois, que entrega respaldo a trabajadores y lugares que han sufrido el efecto económico de la pandemia, que se ha ensañado especialmente con los estadounidenses.

¿Qué viene después?

Lollapalooza tenía planeada para 2020 seguir expandiéndose. Tras debutar en Chile en 2011 y ante el éxito que tuvo el festival, que este año iba a cumplir una década en nuestro país, en 2012 llegó a Brasil y en 2014 a Argentina. Este año sumaría un cuarto país en el continente: Colombia, lo que se vio frustrado al igual que toda la gira mundial.

La versión presencial de Chicago para este 2020 ya fue completamente cancelada y reemplazada por el streaming de este fin de semana. Sin embargo, en Chile el festival solo fue postergado: inicialmente se realizaría durante el último fin de semana de marzo y hoy está fijado para los días 27,28 y 29 de noviembre, con Guns'n'Roses, The Strokes y Travis Scott como números principales. Pero eso dependerá de la retirada del coronavirus o qué tan avanzadas estén las fases de desescalada en esa fecha.