Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Espectáculos
  • Clasificados
  • Servicios
  • Deportes
  • Contraportada

"No hay ninguna posibilidad de hacer efectivo un retorno a clases. No hay condiciones"

PANDEMIA. El alcalde Daniel Agusto dijo que el foco de la contingencia debe estar en lo sanitario. Además, comentó que se está trabajando en un protocolo de salud para que funcionarios puedan paulatinamente retomar sus funciones.
E-mail Compartir

Pablo Orellana G.

Una rotunda negativa mostró el alcalde Daniel Agusto a la posibilidad de que escolares retomen clases presenciales en establecimientos dependientes de la educación municipalizada, y también recomendó el fijar el foco de las preocupaciones en lo sanitario antes de "pensar en cómo retomar clases en los establecimientos", dijo.

"Bajo ninguna circunstancia se podría proyectar, en esta situación en que estamos acá en Calama, en pensar siquiera esa situación", dijo Daniel Agusto ante la idea de que escolares y estudiantes retomen clases presenciales.

"No hay ninguna posibilidad de hacer efectivo un retorno a clases. No hay condiciones", enfatizó, "porque significaría efectuar cambios que requerirían tiempo e inversión; complejidades propias del aula, y otras tantas desde lo sanitario. Nuestros intereses deberían estar en la salud pública, no en pensar en cómo enviamos a niños a clases cuando la pandemia no se ha aplacado, no se ha contenido".

"Hay que trabajar en estos momentos en poder dar respuesta a la situación sanitaria que atravesamos. No es momento de abordar ese tema mientras en Calama no haya una contención a la pandemia y tengamos certezas de ello", agregó el edil.

FUNCIONes

Informó Agusto que está trabajando junto al gremio de los funcionarios municipales "en la implementación de un protocolo sanitario para que de forma progresiva se vayan retomando algunos servicios en cada unidad del municipio. Hemos consensuado algunos temas para ello, y se está abordando incluso algunos cambios para que de forma paulatina se reinicie la dinámica de trabajo en turnos éticos".

Las unidades que el municipio pretende reiniciar a la brevedad son "Finanzas, Administración, Operaciones y Aseo y Ornato. Esto en lo más necesario para reactivar funciones y que estas se hagan con las medidas de seguridad necesarias para ello", precisó Agusto.

"A la próxima semana también debiéramos iniciar un trabajo también para retomar otros actividades internas que nos permitan ir poco a poco iniciando actividades. Esencial es que Operaciones ya pueda desplegar mantenciones y servicios en la ciudad y que ayuden al mantenimiento de áreas verdes, espacios públicos y otras áreas que comienzan a requerir de estas", dijo el alcalde Agusto.

4 unidades del municipio serían las primeras en reiniciar en turnos éticos: Finanzas, Aseo y Ornato, Operaciones y Administración.

Equipos de protección serán entregados a los funcionarios que vayan integrándose a sus trabajos en el reinicio de sus funciones.

24 internos de la cárcel de Calama se aprestan a cumplir cuarentenas tras contagiarse

CASOS. Autoridades penitenciarias y de salud ordenaron los protocolos en ese recinto de reclusión.
E-mail Compartir

Tras cumplir con los plazos y los protocolos adoptados por Gendarmería en el Centro de Detención Preventiva de Calama (CDP), un total de 24 internos finalizarán hoy estos procesos sanitarios luego de que fueran diagnosticados como positivos de COVID-19.

Al respecto el director regional de Gendarmería dijo que "se han ejecutado los protocolos establecidos por la autoridad sanitaria. Contamos y fortalecimos el equipo de salud institucional y he estado en contacto permanente con familiares de población penal de la región, informándoles sobre las medidas adoptadas, respondiendo consultas y recabando solicitudes ante cada caso.

"Si bien en la unidad de Calama se han registrado casos positivos, la respuesta de Gendarmería de Chile ha sido oportuna y eficaz a través de la aplicación del protocolo institucional", agregó la seremi de Justicia y Derechos Humanos, Paula García.

El CDP también cuenta con un área de aislamiento para casos sospechosos o con contagio y la población de riesgo (adultos mayores y enfermos crónicos) está segregada en módulos habilitados para ellos. A medida que se desarrolla la emergencia sanitaria, Gendarmería ha ido reforzando estas medidas y se han realizado visitas periódicas la unidad para supervisar su aplicación.

Adicionalmente, Gendarmería dispuso para el interno o interna que haga ingreso a la unidad penal (en calidad de imputado o condenado), cumpla con una cuarentena preventiva, antes que tenga contacto directo con el resto de la población penal.

En cuanto a personas que se encuentran con el beneficio de reclusión nocturna, el cumplimiento de éste se está efectuando en el anexo del Centro de Educación y Trabajo (CET) de Calama.