Cáritas Calama habilita olla común para familias migrantes
SOLIDARIDAD. Almuerzos benefician a 215 personas y se entregan miércoles y viernes. Actualmente son seis los comedores solidarios a cargo de la Diócesis loína.
Un reponedor plato de lentejas, ideal para estos días de invierno, fue el almuerzo que los voluntarios de la pastoral Cáritas de Calama cocinaron y repartieron durante el segundo día de funcionamiento de esta nueva olla común que se habilitó en la ciudad.
Se trata de un comedor solidario que beneficia en su mayoría a migrantes, familias vulnerables que están contagiadas con Covid-19 e indigentes.
"Nosotros somos unos convencidos que los más vulnerable son los adultos mayores y migrantes y también, las personas en situación de calle. Ellos son los que están más el extremo, entonces por eso que era necesario habilitar esta olla común que estaba pendiente", comento el padre David Vargas, vicario de Cáritas.
Funcionamiento
Johanna Navarro, coordinadora de emergencia y una de las organizadoras de esta olla común, comenta que comenzaron a funcionar el 22 de julio, oportunidad en la que prepararon 185 platos.
Sin embargo, la demanda aumentó y en su segundo día de funcionamiento, el número de comensales se incrementó a 215.
"Nosotros empezamos con una proyección de 130 almuerzos, pero antes de comenzar nos sentamos y nos dimos cuenta que eran 185 los que se necesitaban y, día a día, van a aumentando, entonces hasta cuántos almuerzos iremos a entregar, todavía no lo sabemos", detalló Navarro.
Dijo también que, por el momento, la olla común funciona dos veces a la semana, miércoles y viernes.
Estos almuerzos se preparan en dependencias de Cáritas en Calama y están a cargo de un maestro de cocina y cuatro ayudantes, todos voluntarios de esta pastoral social, dependiente de iglesia católica.
El reparto se realiza desde las 12.30 horas y las personas a cargo de esta distribución, recorren distintos puntos de la ciudad.
Aportes
Navarro dijo que esta olla común, al igual que las otras cinco que están a cargo de Cáritas, funcionan gracias a los aportes de los loínos y de algunas organizaciones o empresas.
Para quienes quieran ayudar pueden acercarse hasta la casa Cáritas que está en calle Vicuña Mackenna N° 2287 o bien, pueden llamar a los teléfonos 966140256 ó 996433696 y así coordinar la entrega.
En la actualidad, a través de las distintas ollas comunes que funcionan en la ciudad se entregan en promedio mil raciones diarias de almuerzo.
215 son las raciones de almuerzo que se entrega a través de esta olla común que ayuda a migrantes.
Seis ollas comunitarias están a cargo actualmente de la pastoral social Cáritas dependiente de la Diócesis.