Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Espectáculos
  • Clasificados
  • Servicios
  • Deportes
  • Contraportada

Proceso de retiro del 10% de los fondos de AFP comenzó sin mayores contratiempos en Calama

PENSIONES. Si bien los cotizantes tienen algunas dudas y durante la mañana hubo largas filas en algunas sucursales de las seis Administradoras que tienen oficinas en la ciudad (las que atendieron de corrido), el flujo bajó considerablemente en la tarde.
E-mail Compartir

Cristián Venegas M.

A primera hora comenzó a desarrollarse ayer el proceso de solicitud del retiro del 10% de los fondos de pensiones de las cuentas individuales de AFPs. En Calama, donde seis de las siete administradoras tienen sucursales (AFP Uno no posee), el procedimiento se cumplió satisfactoriamente, aunque con algunos inconvenientes.

El agente de la sucursal de Plan Vital, Cristián Castillo, estimó en más de 220 las personas que atendió hasta las 15 horas la oficina, que por momentos necesitó la ayuda de carabineros para ordenar el proceso, que la empresa reforzó actualizando los antecedentes de los extranjeros directamente en la fila.

"Comenzamos a atender a las siete de la mañana y ya teníamos 10 personas, tuvimos algunos inconvenientes porque se cayó a nivel nacional la página de la Superintendencia de AFP y no tuvimos algunos registros, pero nos fue muy bien", detalló el ejecutivo, quien no descarta que la atención pueda extenderse durante el fin de semana.

Resolver consultas

"Las personas nos hacen sus consultas, nos piden que los ayudemos, porque muchos no se manejan en las plataformas o internet, entonces nos hemos enfocado en nuestros clientes que son mayores o pensionados que también pueden hacer la solicitud", explicó la supervisora comercial de la AFP Cuprum, Zayda Valdés, quien cifró en cerca de 70 las personas que llegaron ayer a la sucursal, en su gran mayoría preguntando por el monto que podrán retirar.

La ejecutiva precisó, para evitar confusiones, que cuando se realiza el proceso de solicitud el sistema automáticamente responde la opción "sí" a la consulta de si el cotizante desea realizar el retiro del 100%, pues se refiere al total del 10%. "El cliente no tiene que marcar nada", explicó.

En Capital destacaron el funcionamiento de sus plataformas en línea, y si bien enviaron el detalle de los saldos a cada cliente por correo electrónico, algunos cotizantes han optado por realizar el trámite presencialmente. Lo concreto es que cerca de un tercio de los beneficiarios ya realizó la solicitud de retiro.

Extienden atención

En la oficina de ProVida, ubicada en la Torre Cobre de la avenida Balmaceda, la espera tardó hasta dos horas y media, y ya entrada la tarde la fila seguía teniendo a cerca de 20 personas esperando ser atendidas. En la sucursal no quisieron referirse al proceso, pero sí informaron que atenderán a sus clientes durante este sábado.

La AFP Modelo también tuvo inconvenientes, pues exigía a sus clientes enviar una foto de su cédula de identidad, a lo que la Superintendencia de Pensiones respondió instruyendo el retiro de la exigencia de su formulario. "La administradora bajará esa exigencia de su sitio web esta noche (anoche) para evitar mayores inconvenientes durante el proceso", explicaron de la SP. Empresa que también extenderá su atención a este sábado y domingo.

Sobre este inconveniente, Roxana Zurita, quien era una de las personas que ayer hacía fila en la administradora, contó que "a mi sobrino le pidieron subir su carnet por ambos lados a la plataforma y él no tenía cómo hacerlo, aun cuando habían dicho que el paso a paso a seguir sería súper simple, pero no ha sido así en la AFP Modelo y hoy no pudo hacer el trámite".

Cuenta RUT

También fueron muchos quienes llegaron hasta las sucursales de Banco Estado y ServiEstado para habilitar su cuenta RUT, a fin de tener una plataforma en línea donde recibir el depósito de sus ahorros, así como reactivar cuentas, solicitar claves y tarjetas.

Fue el caso del joven colombiano Paul Morales, quien por trabajar en una barbería del centro que permanece cerrada, debió reducir su labor a trabajos puntuales y hacer delivery, por lo que retirará su 10%, el que prefirió recibir en una cuenta bancaria.

"Es más fácil tener una cuenta que retirarlo por ventanilla y además es más fácil el acceso por la tarjeta, porque te depositan y se evita uno las filas. Antes pasé por la AFP, vi mi saldo y el proceso ha sido rápido, no he tenido ningún inconveniente, incluso el personal de las oficinas viene a la fila y piden documentos para adelantar el trámite", detalló el joven su experiencia.

"Vine a llenar el formulario a la AFP o pedir mi clave para hacerlo por internet y saber cuánto es mi saldo, porque ahora estoy trabajando solo como part time".

Claudia Roco, Cotizante

"Atendimos adentro y afuera de la oficina, nos ayudó carabineros, e hicimos actualización de datos de los extranjeros en la fila, gracias a que tenemos un dispositivo".

Cristián Castillo, Agente de sucursal Plan Vital

"Voy a retirar el 10% porque soy trabajadora independiente y mis ingresos han bajado mucho en estos cuatro meses, pero el proceso ha sido muy lento en ProVida".

María Araya, Cotizante

"Afortunadamente como compañía le enviamos a todos nuestros clientes el informativo del saldo, y quienes han cambiado su correo vienen a preguntar".

Zayda Valdés, Supervisora comercial Cuprum

"Ya hice el trámite en Habitat y no tuve problemas, todo lo contrario, fue súper rápido, y te mandan los correos enseguida avisándote que está hecha tu solicitud".

Roxana Zurita, Cotizante

"Además de ser extranjero, yo soy de Colombia, el 10% es un beneficio muy gratificante, sobre todo porque es algo que uno no esperaba y nos ayuda mucho".

Paul Morales, Cliente Banco Estado

Horarios de las AFPs en Calama

AFP Capital, de calle Sotomayor 1840, atiende de lunes a viernes desde las 08 a las 17:30 horas.

AFP Cuprum, de calle Latorre 1763, atiende de lunes a viernes desde las 08:30 a las 17:30 horas.

AFP Plan Vital, de calle Vargas 2054, atiende de lunes a viernes desde las 07 a las 15 horas.

AFP Habitat, de calle Sotomayor 1953, atiende de lunes a viernes desde las 08:30 a las 17 horas.

AFP ProVida, del edificio Torre Cobre, atiende de lunes a viernes de 09 a 18 horas, y sábado de 09:30 a 18 horas.

AFP Modelo, del edificio Espacio Parque, atiende de lunes a domingo desde las 08 a las 18 horas.