Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Espectáculos
  • Clasificados
  • Servicios
  • Deportes
  • Contraportada

Correo

E-mail Compartir

Alertas

Las autoridades, AFPs, Policías, etc., están advirtiendo a la gente que tengan cuidado al hacer su trámite de retiro porque hay estafadores que mediante diversas triquiñuelas quieren robarle su 10%. Mientras tanto, pocos alertan de los estafadores que pretenden quedarse con el 90% restante.

Ojalá nunca más voten juntos los que quieren "dar una mano" (a la gente con sus propios fondos) y los partidarios de "dar un zarpazo" (a los fondos de la gente).

José Luis Hernández Vidal


Envidia

La envidia es "la pena o la tristeza causada por el bien ajeno; el dolor por el éxito del prójimo" o, a la inversa, "el gozo o la alegría por el mal o el llanto ajeno". No existe la "envidia sana" como algunas personas acostumbran decir. La envidia es siempre mala, es un vicio capital. Ella lo carcome todo, deteriora cualquier relación humana y, llevada al límite, hace imposible la convivencia social.

La envidia es un sentimiento injusto por su pretensión igualitaria, o sea, antijerárquica, negadora del mérito y, en definitiva, antisocial. La igualdad en todos los ámbitos -idea rectora del discurso igualitario, propio de todo socialismo- que está terminando de hundir los últimos vestigios del respeto y del principio de autoridad, tiene una motivación envidiosa.

No hay atenuante para la envidia.

Adolfo Paúl Latorre


El caso Antonia Barra

Parece increíble que aún en el 2020 se cuestione a la mujer por sufrir una violación, donde la culpabilización de la víctima parece ser la norma.

Si algo bueno podemos sacar de la terrible historia de Antonia Barra, es la fuerza con que las mujeres nos hemos unido y levantado para decir "basta" a una sociedad que nos ha silenciado, objetivizado y minimizado. La rabia nos ha recordado algo que el mismo patriarcado nos obligó a olvidar: el hecho que somos hermanas, compañeras, amigas y confidentes.

Sin embargo, este hecho también tiene que ser un llamado a los hombres, ya que una gran parte de ellos ha guardado un absoluto silencio. Pues, de no ser así, concluyo que es simplemente pudor, miedo a la culpa o temor frente a la pérdida de privilegios y poder.

En mis años como especialista, he constatado los traumas que padecen muchas mujeres en su sexualidad por eventos pasados del que fueron víctimas. Es ahora cuando más necesitamos que el sagrado masculino alce su voz, porque la creación de una sociedad humana, justa y sana, necesita de esa energía. Gracias al caso de Antonia quedó en evidencia lo profundo que cala aún el patriarcado en todas nuestras instituciones y la devastación que significa una violación. Gracias a ella, esta causa tiene un nuevo impulso, que incluso invitó a los hombres a levantarse también contra un sistema desequilibrado, y nos dio la oportunidad de nivelar las fuerzas, de crear desde el femenino y el masculino consciente un mundo que viva en armonía, y que se aboque a la felicidad de todos y de cada uno de nosotros.

Paula González Collado


Virar a la derecha

El cambio de gabinete de este martes dejó sentadas las bases de lo que será el último tercio del actual gobierno. Se da un giro radical hacia los principales partidos de ChileVamos, como son RN y la UDI, en desmedro de Evopoli, que pese a ser el único partido cuadrado con el Presidente Piñera, es el más golpeado con esta reestructuración. Se trata de un gabinete que no apoya una nueva Constitución y que se opuso al retiro del 10% de las AFP. Sin ir más lejos, el ministro Víctor Pérez, es un UDI de los duros y Andrés Allamand, representa a los más extremos dentro de RN, quizá sólo superado por Carlos Larraín. A su vez, logran dejar a Desbordes en un Ministerio que lo anula en su rol de diputado "díscolo". Si se mira desde ChileVamos es un muy buen cambio de gabinete. En tanto que para los alcaldes, figuras claves en este último período, es muy malo, porque nuevamente no han sido considerados. Para la ciudadanía es aún peor, porque sacan cuatro parlamentarios que han sido claves en las últimas discusiones y los ubican en la Moneda.

Felipe Vergara


Capital político

A La Moneda le llueve sobre mojado, las sucesivas derrotas sufridas a manos del propio oficialismo le han propinado duros remezones que estremecen al propio gobierno y a la coalición de Chile Vamos -o lo que va quedando de ella-. Sin duda que esto se traduciría en un impacto en la valoración del ejecutivo. Es decir, todo lo recuperado desde el inicio de la pandemia hasta hace unas semanas atrás han terminado casi por echar por tierra todos sus avances. Resuena, al parecer, la ex presidenta Bachelet "cada día puede ser peor".

Jose Luis Trevia

En Twitter: #afp modelo

E-mail Compartir

@RaulSoHer: Cuando hago click en solicitar retiro no carga nada, no he podido hacer la solicitud, se sabe que todos nos cambiaremos de AFP #afpmodelocl

@Marvin007y: SEÑORES DE @Superpensiones: Es injustificable que ante una situación de extrema emergencia, la #AFPModelocl haya incumplido sus instrucciones de formulario entorpeciendo la solicitud, errores en la página, demoras excesivas, correo que nunca llegan. EXIGIMOS RESPETO!!!

@chinguya2970: Hice el trámite hace casi 12 horas y aún no llega ningún correo. Voy a tener que hacer el trámite de nuevo? Somos harta gente en esta situación

@PaulinaJaviera: #afpmodelocl alguien más le pasa que el botón de "solicitar mi retiro" está malo???

@Jonathan_S88: Ok ahora no te pide la foto del carnet, pero si vives en comuna Santiago no aparece... puras trabas para q la gente no saque su 10 #afpmodelocl

@Felipitox8788: Amigo para el que no leyó el tweet de ayer les informo que para que les funciones tienen que poner en Chrome modo incógnito y elegir cuenta rut es la única manera de salir del cachito #afpmodelocl

@Un_Tal_Nicolas: Ya me sé el número de serie de mi carnet de memoria de tanto intentar llenar la solicitud #afpmodelocl

@rafa_moralin: Ya que todos tenemos problemas se podria realizar un reclamo de forma colectiva en el sernac

Comentarios en la web

solicitado retiro del 10% y AFPs alistan plan para realizar proceso presencial
E-mail Compartir

Ismael Araya. AFP Modelo sigue con problemas, no deja elegir otra opción que no sea su cuenta 2, quiero depositar a mi cuenta RUT y no me deja.

JP Mellado. Lo más grave de todo, es que los propietarios de Afp Modelo son los mismos que Sonda.

Cristian Ovalle. ¡Casi la mitad pidió sus fondos en un día de abierto el proceso! ¡Se nota la desesperación de la mayoría ante la crisis! Y el gobierno no quería permitirlo.

Sandy. Coticé por un año, los dos siguientes nada... Luego 5 años corridos, hasta el 2015... posterior a lo cual no coticé un peso más. Alcancé a aportar 7M y ahora en mi cuenta de AFP (Cuprum) tengo 17M ¿que algún izquierdista me explique eso, por favor.

Ernesto Olivares. Hay que retirar el 10% de la AFP y también hay que pedir que nos den el 90% restante antes que los políticos nos roben la plata.

41 años | 31 de julio de 1979

A nivel regional apoyan el Paso Jama

E-mail Compartir

El secretario regional ministerial de Economía, Alfredo Castillo Ramírez, anunció que la Comisión Económica y de integración que preside, dará su pleno respaldo a la habilitación del Paso Jama como acceso alternativo, atendiendo a los problemas de origen climático que presenta el Paso de Sico durante gran parte del año. El personero de Gobierno hizo esta afirmación al informar la reanudación del trabajo de la comisión, que se planteó varios objetivos para el presente año.


Chuquicamata: pliego


en noviembre

El Presidente de la República, en uso de la facultad legal que le otorga el artículo 14 del Decreto Ley 2.758 que establece el Plan Laboral, podrá disponer que 11 empresas estatales por sus asuntos pueden entrar en la negociación colectiva, puedan acogerse finalmente al nuevo esquema laboral. Así lo señaló hoy en conferencia de prensa el Ministro de Economía Roberto Kelly.