Autoridades espera una alta movilidad en este fin de semana
CONTROLES. Cierre de mes y coincidencia con este sábado y domingo provocará masivos desplazamientos. Además, se proyecta gran solicitud de permisos.
A utoridades esperan que este fin de semana se produzca una alta movilidad, debido a que son muchas las familias que reciben el pago de sus remuneraciones en estas fechas y aprovechan de realizar sus compras, principalmente de insumos básicos.
"Este es un fin de semana especial, debido a que gran parte de los trabajadores reciben en esta fecha sus remuneraciones y seguido de ello es que recae en sábado y domingo, dándole la oportunidad a muchas familias el de poder desplazarse hasta supermercados y ferias a efectuar compras, lo cual indica además que habrá una alta tasa de movilidad", comentó Julio Romero, comandante de Ejército, a cargo de la Unidad Fundamental de Orden Público (UFOP).
Hoy y mañana serán días de dinámicas que demandarán "varios puntos de control, mantener otros durante servicios desplegados en la feria Rotativa por ejemplo, pero intensificar otros. Tenemos la colaboración de la Policía de Investigaciones y de Carabineros, pero parte de la movilidad que prevemos se manifestará también y tendremos más personal desplegado en varios puntos de la ciudad", agregó la autoridad castrense.
Solicitudes
Según una proyección de Carabineros, podrían ser más de 20 mil las solicitudes que reciba la institución debido a estos factores, cierre de mes en fin de semana, motivo que también ha sido analizado por el mando local para colaborar en tareas de control y fiscalización a transeúntes y locales comerciales.
"Entendiendo este contexto es que vamos a reforzar controles en sectores de accesos a supermercados, la feria Rotativa, y también en el centro, punto que pese a la cuarentena que impera, presenta mucha presencia de personas a diario. Estimamos que esa condición no variaría este fin de semana, incluso podría haber alto flujo producto de los abastecimientos y servicios que ofrece el sector", dijo el comandante Romero.
Controles
Ayer viernes, uno de los grupos de fiscalizadores, efectuó la clausura de cuatro recintos no esenciales en el comercio, y en los cuales incluso había presencia de clientes al interior de algunos de ellos, en el sector centro de Calama. Según se informó los encargados y dueños de estos, burlaban la presencia militar y policial, pero fueron detectados por personal del municipio, el cual efectuaba controles de apoyo a las autoridades sanitarias.
"Es en esa labor donde tendremos mucha atención. Hay muchos locatarios que están actuando a espaldas de las autoridades, y logran evadir o no levantar sospechas a sus trabajo, pese a no poder abrir locales que no sean estrictamente de abastecimientos básicos y otros que están dentro de esa categoría, y que insisten en hacerlo, pese a las consecuencias que ello implica", dijo el comandante de la UFOP.
"Llamamos a la comunidad a ser específica al momento de solicitar estos permisos temporales. Ya han transcurrido bastantes semanas para aprender su uso y también alcances de estos. De tal modo que esperamos sean utilizando con mucha responsabilidad y precisión por parte de los solicitantes", dijo el uniformado.
A la fecha -viernes 31 de julio- la Unidad Fundamental de Orden Público de la Brigada Motorizada Número Uno ha efectuado a través de sus check point y controles a transeúntes, un total de 30 mil 670 controles. Y en estos operativos han sido detenidos mil 190 infractores a las medidas de movilidad que se fiscalizan.
Además, el municipio informó que este próximo lunes 3 de agosto la feria Rotativa y sus locatarios "podrán efectuar labores normales en la exfinca San Juan. Hemos escuchado y conversado con los locatarios y nos habían comentado que el lunes aún cuentan con productos para su oferta. Se analizó y se aprobó la extensión de funcionamiento al lunes", dijo el alcalde Daniel Agusto.
Más de 50 militares recorrerán el centro
Debido a la alta movilidad que presenta puntualmente el sector centro de Calama, "vamos a disponer de más de 50 efectivos en las principales arterias del casco central, recorriendo a pie los puntos de actividad comercial, para fiscalizar el porte de permiso temporal que corresponda a lo que consigne dicho documento. Se incrementarán los controles vehiculares, y se colaborará en las fiscalizaciones que disponga la autoridad sanitaria, pero en el caso del centro, se desplegarán más de 50 efectivos que ayuden a la acción preventiva y fiscalizadora", dijo Julio Romero, comandante de la UFOP.
4 locales no esenciales fueron clausurados ayer en el centro y tras una fiscalización que constató su irregular funcionamiento.
20.000 solicitudes esperan sean ingresadas a la Comisaría Virtual de Carabineros en este fin de semana en Calama.
190 personas han sido detenidas por infringir las normativas sanitarias en tiempos de cuarentena. Fueron fiscalizados y no tenían permisos.