Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Espectáculos
  • Clasificados
  • Servicios
  • Deportes
  • Contraportada

Basura: concejales rechazan prórroga a licitación del alcalde

PROCESO. Acusan que nueva propuesta traería cambios discriminatorios y que no se ajusta a la propia ordenanza.
E-mail Compartir

Pablo Orellana G.

Siete de los ocho concejales rechazaron la propuesta del alcalde Daniel Agusto, de extender contrato a la empresa que efectúa el retiro de basura domiciliaria, acusando que "está motivado por otro tema de fondo".

Agregan que la "actual licitación que la administración de Agusto lleva adelante para encontrar una nueva empresa, que realice misma función, pero con importantes modificaciones, las cuales no se ajustarían a lo que establece por un lado la propia ordenanza medioambiental de la comuna, y a lo establecido por el Tribunal de Libre Competencia", explicó la concejala Carolina Latorre.

De los ocho concejales, el único que no votó en contra fue Claudio Maldonado, sobre la extensión al contrato actual y que vence en diciembre próximo.

Modificación

La idea de la administración es la prórroga por tres más. "La nueva licitación establece cambio en la recolección de basura, donde en un mapa se sectoriza la ciudad, y se establece que, desde Grecia hacia el poniente, el nuevo formato considera contenedores de basura de tres 200 litros, instalados en las calles. De Grecia hacia el oriente, se continúa el retiro en la puerta de la casa. Eso es discriminatorio, dado que se hacen las modificaciones en los sectores más vulnerables, generándose de inmediatamente que existan ciudadanos de primera y segunda categoría, y eso no puede ser, agregó Latorre.

Consultado por esta situación el jefe comunal dijo "no fue votado sino con otro ánimo de destruir y de oportunismo en una situación delicada. Lamento ello, pero es increíble que ni siquiera hayan entendido esta propuesta sólo de ampliar una licitación que buscaba precisamente ampliar el debate por un mejor servicio, en un nuevo contrato, y en un nuevo escenario", dijo Daniel Agusto.

"No hay nada zanjado. La decisión la tienen las juntas de vecinos, organizaciones sociales, y todos los calameños que han estado participando responsablemente con nosotros en perfilar mejores servicios".

Y respondió acerca de que el nuevo plan es discriminador, "quienes critican no entendieron nada. Se explora por ejemplo la posibilidad de incluir instalación de bateas para retiros de basura voluminosa que la comunidad permanentemente requiere en ciertos puntos de la ciudad. Esto no es para nada definitivo como quienes critican desde la desinformación y la opinión infundada", agregó el edil.

Alternativas

Y pese al rechazo el alcalde comentó que "habrá que trabajar en otra línea. Estamos llanos a escuchar propuestas, y conversar antes de decidir anticipadamente una nueva licitación. Es precisamente la idea de hacer un análisis y un nuevo contrato con servicios que permitan mejorar los servicios de extracción de basura en el centro por ejemplo".

El escenario que según Agusto debe abordar el municipio, "es una condición post pandemia. Se deben hacer ajustes pero no el rechazar sin conocer. Espero que en una medida de consenso lleguemos con una mejor alternativa que incluya más prestaciones y mejoras al retiro de la basura, es algo que se debe hacer y espero que lo hagamos bien informados", dijo Agusto.

Amplían plazos al comercio precario

Ayer y tras acuerdo de Concejo Municipal se resolvió ampliar el plazo al pago de los permisos del comercio precario, "es decir que efectúan algún tipo de actividad que no requieren gravamen por lo pequeño de su giro, pero que si pagan un permiso al consistorio. Este se extendió por 90 días más, y favorecerá la actividad de pequeños emprendedores que requerían una ayuda como esta, y que esperamos favorezca a la brevedad", dijo el alcalde Daniel Agusto.