Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Espectáculos
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Deportes

A 717 llegan los sumarios sanitarios cursados durante la pandemia

CALAMA. La mayoría fue por concepto de permisos temporales, fiscalización en recintos de comida y por no uso de mascarillas.
E-mail Compartir

Redacción

Un total de 463 controles de permisos temporales a transeúntes e inspecciones aleatorias a locales de alimentos, realizó personal de la seremi Salud en Calama con el resultado de siete sumarios sanitarios. Así lo detalló la secretaria Regional Ministerial de la cartera, Rossana Díaz Corro, precisando que las fiscalizaciones incluyeron la feria Rotativa, feria modelo, el terminal agropecuario y el supermercado Jumbo.

La personera, junto a personal de la propia autoridad sanitaria en Calama, y con apoyo de la gobernadora provincial, María Bernarda Jopia, realizaron una nueva e intensa jornada de fiscalizaciones covid-19 con el objetivo de proteger la salud de la ciudadanía.

Permisos temporales

Repartidos en cuatro equipos, las acciones de fiscalización estuvieron centradas en el debido uso del permiso temporal tanto en el público traseúnte, como en el comercio.

"Hubo 6 personas que estaban haciendo mal uso de los permisos temporales; 4 en el Terminal Agropecuario y 1 en la Feria Rotativa y 1 en la Feria Modelo, a quienes se le inició un Sumario Sanitario", detalló la seremi de Salud.

Paralelamente, los controles arrojaron el inicio de un séptimo sumario a una persona de un puesto que estaba vendiendo ropa en la Feria Rotativa, lo que es considerado como artículo no esencial.

717 sumarios

La autoridad detalló que las fiscalizaciones en materia de normas covid, desde que partió la pandemia, alcanzan a las 47 mil 127, con el resultado de 717 sumarios en Calama.

Específicamente se trata de 632 por concepto de permisos temporales; 68 a establecimientos de alimentos y otros recintos en general y 17 por no usar mascarillas.

De acuerdo al Código Sanitario, los Sumarios Sanitarios pueden generar sanciones que van desde un décimo hasta las Mil UTM.

La autoridad indicó finalmente que las fiscalizaciones del covid 19, se continuarán efectuando de manera permanente en pro de la protección de la salud de la ciudadanía.

Bomberos de Calama recibieron kits sanitarios

ENTREGA. Beneficiará a los integrantes de cinco compañías de la ciudad.
E-mail Compartir

"Nuestras voluntarias y voluntarios se ponen en riesgo siempre, entonces este tipo de kits permite mantenerse a mayor resguardo", comentó el superintendente del Cuerpo de Bomberos de Calama, Francisco Barrios, al recibir más de 200 kits de higiene.

Este nuevo aporte beneficia a voluntarias y voluntarios de las 5 compañías que existen actualmente en Calama, quienes a diario se exponen a posibles contagios con Covid-19 debido a la naturaleza de sus labores.

Francisco Barrios resaltó el trabajo conjunto realizado durante la pandemia entre Bomberos y Codelco (quienes donaron los kits), que ha permitido gestiones como las sanitizaciones -masivas y focalizadas- de diversos sectores de Calama.

"Agradecemos mucho a Codelco, tenemos un convenio con ellos así que todos los aportes que siempre nos ha dado benefician mucho a la institución, llevamos varios años trabajando lo que nos ha permitido crecer", dijo el superintendente de Bomberos.

Por su parte, la profesional de Asuntos Comunitarios de Distrito Norte, Irene Vega, destacó que "el objetivo es acudir nuevamente en apoyo de diversas instituciones y en este caso particular de Bomberos, porque esto refuerza una alianza de trabajo que nos ha permitido apoyar a la comunidad en distintas instancias y especialmente ahora, frente a la emergencia sanitaria que estamos viviendo".

En el marco de esta entrega de implementos sanitarios también se contempló un aporte de dos termómetros infrarrojos, sin contacto, para apoyar las tareas de prevención y detectar eventuales síntomas de la enfermedad entre voluntarias y voluntarios de la institución.

Riegan inmediaciones de la Feria Rotativa

HECHO. El objetivo es evitar la polución que se produce con el viento en el sector.
E-mail Compartir

Con gran satisfacción recibió la seremi de Salud Rossana Díaz Corro, la noticia de que Codelco procedió a humectar las inmediaciones de la Feria Rotativa, en el sector de la Finca San Juan.

Esto se realizó con una maquinaria aportada por Codelco y luego de la gestión que la propia seremi hiciera el viernes pasado, luego de visitar la zona comercial.

La autoridad explicó que en el marco de una fiscalización al citado recinto, recibió por parte de dirigentes de la feria, la solicitud de que efectuara alguna gestión para que los sitios de tierra, aledaños, occidente y oriente, fueran regados, evitando así la polución hacia los puestos de alimentos.

Añadió que de hecho, era evidente la problemática, acrecentada por el viento en el lugar. "Varios feriantes se acercaron, lo que me llevó a buscar la ayuda de Codelco, entidad que cumplió con el apoyo comprometido", expresó.

La citada fiscalización y las gestiones en beneficio de los locatarios de la feria y de su público que habitualmente asiste a ella, se efectuó en el marco de una visita de la seremi a la capital de El Loa, en la que además concurrió al Hospital Carlos Cisternas, a la Corporación Municipal de Desarrollo Social (Comdes) y al Estadio Zorros del Desierto.