Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Espectáculos
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Deportes

Celebran el Día del Niño y la Niña en tres campamentos de Calama

E-mail Compartir

Un total de 280 niños recibieron la visita de Carabineros, con motivo de la celebración del Día del Niño y la Niña. Se trató de una iniciativa de la Oficina de Integración Comunitaria de la Primera Comisaría de Calama, que intervinó tres campamentos de la ciudad, Barrio Transitorio Esperanza, Campamento Sembradores del Desierto y en la Comunidad Indígena Machaj Inti.

Los niños fueron los más agradecidos, al igual que sus padres y los dirigentes de cada sector. "Para nosotros es tan importante, porque ellos se merecen celebrar su día a pesar de tener que estar encerrados en casa para cuidarse", dijo Solange Challampa, de la Comunidad Indígena Machaj, Inti.

El capitán de Carabineros, Eduardo Mendoza, comentó que, "todo fue desarrollado por la Oficina de Integración Comunitaria con apoyo de amigos de carabineros".

Liceo Jorge Alessandri creó un taller para leer cuentos de manera virtual

INICIATIVA. Permitirá fomentar la lectura en los alumnos.
E-mail Compartir

La lectura ayuda a las personas a imaginar otros mundos, aprender cosas nuevas y enriquecer sus conocimientos personales, concepto que bien conoce el Centro de Recursos para el Aprendizaje, CRA, del Liceo Jorge Alessandri Rodríguez de Calama. Creando una iniciativa para que los alumnos no pierdan el contacto con la magia de los libros, a partir de agosto los alumnos del Jar y de toda la comunidad estudiantil, podrá escuchar y ver los relatos de obras literarias a través de la actividad "Cuánto Cuento".

"Es un proyecto de formato lector, en respuesta a los planteamientos que nos presenta el Ministerio de Educación, a través de las bibliotecas escolares Cra a nivel nacional y, viendo nuestra realidad, creamos este proyecto donde los estudiantes podrán disfrutar de lecturas semanales, las cuales sus profesores les contarán", explica Solange Andrade, Encargada del CRA del Liceo Jorge Alessandri Rodríguez.

Actividad donde cada semana los profesores, llegarán a los hogares de los alumnos por redes sociales, narrando cuentos juveniles, infantiles, cuentos latinoamericanos y diversas lecturas.

"Serán profesores de nuestro establecimiento, así como también profesores de la comuna, de la región y también a nivel país, que nos compartirán obras literarias para encantar a los estudiantes a la lectura y que también podrán compartir con sus familias", comenta la encargada del CRA.

Los profesores que deseen participar, solo deberán enviar un vídeo contando una breve historia al correo electrónico cra@liceojar.cl o si requieren más información, podrán también comunicarse por este medio.