Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Espectáculos
  • Clasificados
  • Servicios
  • Deportes
  • Contraportada

Los Grammy Latinos serán vía streaming y desde varios países

PREMIACIÓN. Evento será transmitido en un formato inédito a causa de la pandemia de covid-19. La sede central será Miami.
E-mail Compartir

Los Grammy Latinos celebrarán su edición de 2020 con una gala especial el 19 de noviembre que contará con actuaciones musicales desde diferentes ciudades del mundo, ya que el coronavirus impide organizar la habitual transmisión con audiencia en vivo.

El nuevo formato tendrá como sede la ciudad de Miami, desde donde se anunciarán los ganadores de manera virtual y posteriormente consistirá en un evento televisado con espectáculos en diferentes escenarios, informó este martes la Academia Latina de la Grabación en un comunicado que informó también que la lista de nominados se dará a conocer el próximo 29 de septiembre.

La institución planteó esta gala con el objetivo de cumplir "estrictamente" con las pautas y protocolos de seguridad ante la actual pandemia, aunque matizó que "si las condiciones locales son favorables en noviembre" considerará "presentar una transmisión con audiencia en vivo, compuesta mayormente por los nominados, presentadores y artistas".

"La noche será un homenaje a la excelencia musical y al impacto de la música, una manifestación artística que nos permite mostrar solidaridad, compasión y esperanza al trascender idiomas, barreras culturales y los actuales desafíos mundiales", aseguró su presidente, Gabriel Abaroa Jr.

El lema de la edición número 21 de los Grammy Latinos será "la música nos humaniza" y reconocerá artistas que "con la excelencia de su música nos brindan alegría en momentos de desesperanza", afirmó el presidente.

Por su parte, la responsable de Entretenimiento de Univisión, Jessica Rodríguez, avanzó que la retransmisión será "uno de los programas más innovadores del año".

Otras premiaciones

Se trata de la segunda gran ceremonia de premios de la próxima temporada que anuncia un formato alternativo al tradicional por la pandemia del coronavirus, pues los televisivos Emmy ya anticiparon que no organizarán su habitual alfombra roja ni contarán con escenario este mes de septiembre.

Aniston y Pitt se reúnen en pantalla a 19 años de "Friends"

TELEVISIÓN. La ex pareja participará en la lectura de guión de la comedia "Fast times at Ridgemont High" de 1982.
E-mail Compartir

Jennifer Aniston y Brad Pitt compartieron solo una vez las pantallas de televisión: fue en un capítulo de "Friends" de 2001, cuando la pareja estaba casada. Y ahora se reencontrarán en este formato.

En el citado episodio titulado "El rumor" de la octava temporada de la serie relataba la preparación y celebración de el Día de Acción de Gracias y el actor encarnó a Will, un amigo de la infancia de Mónica (Courteney Cox) que odia a Rachel, el personaje de su esposa de ese entonces porque ella lo maltrató en el colegio, pero ella no se acuerda.

Esta vez la aparición de ambos en televisión será muy distinta: el ganador del Oscar y su ex esposa coincidirán en la lectura de guión de la comedia "Fast times at Ridgemont High" de 1982.

El reencuentro

Por las condiciones sanitarias exigidas a causa de la pandemia de covid-19 ambos realmente no estarán juntos, pues la mesa de lectura de la comedia adolescente será un evento virtual, a pesar de lo cual el reencuentro emociona a sus fanáticos.

Brad Pitt y Jennifer Aniston se conocieron en 1998 y tras dos años de noviazgo se casaron, pero el matrimonio terminó en 2005 debido a una supuesta infidelidad por parte del actor con Angelina Jolie.

Ambos tuvieron nuevos matrimonios y divorcios y han reconstruido su amistad. En enero pasado la ex pareja fue noticia al ser fotografiada junta detrás del escenario de los SAG Awards en Los Ángeles.

Lleno de estrellas

La lectura de guión de la película fue anunciada el 14 de agosto y con una lista de estrellas que además de la ex pareja incluye a estrellas como Julia Roberts, Matthew McConaughey, Morgan Freeman, Henry Golding, Shia LaBeouf, Jimmy Kimmel y Sean Penn, quien fue la estrella del filme original, pero que no hará el mismo papel que interpretó en la década de los 80.

La comedia original de 1982 fue escrita por Cameron Crowe y dirigida por Amy Heckerlling. Estaba protagonizado por un joven Sean Penn, que es ahora el promotor de esta iniciativa titulada "Feelin' A-Live" ("Sintiendo en vivo") con el fin de recaudar fondos para organizaciones sin fines de lucro que luchan por mejorar el sistema judicial de Estados Unidos.

Hernán Calderón Argandoña quedó en prisión preventiva

QUERELLA. Tribunal autorizó que inicie el cumplimiento en clínica siquiátrica.
E-mail Compartir

Redacción

La jueza Andrea Díaz Muñoz, titular del Cuarto Juzgado de Garantía de Santiago, decretó la prisión preventiva para Hernán Calderón Argandoña, luego de que su padre, Hernán Calderón Salinas, presentara una querella para que se investigue por posible parricidio frustrado. Al final de la audiencia, la magistrada accedió a la petición de la defensa del joven para que inicie el cumplimiento de la medida cautelar en la clínica siquiátrica en la que se había internado.

La audiencia telemática se inició con la petición de su defensa de que no se transmitiera en vivo toda la discusión, lo que fue rechazado por la jueza Díaz.

El fiscal Omar Mérida dio cuenta de las cuatro acusaciones que se le hacían al hijo de la animadora de televisión Raquel Argandoña: dos por parricidio frustrado, una por daños y lesiones y otra por porte y tenencia ilegal de armas.

El primero de estos hechos, dijo el representante del Ministerio Público, se produjo el 5 de junio pasado, cuando el joven habría puesto una pistola en el pecho de su padre, habría amenazado con matarlo y luego habría disparado en otra dirección, lo que calificó como parricidio frustrado. El segundo fueron supuestos golpes contra Calderón Salinas y evidencias fotográficas de la destrucción de una serie de objetos y trajes del progenitor, los que habrían ocurrido el 6 de junio.

La tercera imputación, también por parricidio frustrado según la Fiscalía, fue el supuesto ataque de Calderón Argandoña a su padre con un cuchillo que le causó varias heridas a este último el 11 de agosto. A esto sumó que al ser registrada la casa del imputado se encontraron varias armas y municiones que podrían contravenían la ley de control de armas.

Por todo ello, que fue respaldado con fotos y testimonios de la pareja de la víctima, la asesora del hogar y Raquel Calderón, hija del querellante y hermana del querellado, Mérida pidió la medida cautelar de prisión preventiva para el acusado por considerarlo "un peligro para la seguridad de la sociedad y de la víctima", lo que fue respaldado por la parte querellante, representada por el abogado Reyniero García de la Pastora.

Defensa y resolución

En representación de la defensa habló el abogado Mario Vargas, quien buscó desacreditar la gravedad de las imputaciones.

En el caso del disparo el defensor afirmó que "en ningún caso se puede hablar de parricidio frustrado" ya que el joven, entrenado para manejar armas por su afición al tiro, si hubiera querido percutar contra el cuerpo de su padre lo habría hecho: "Esto se llama delito de amenazas".

Respecto de los daños, Vargas sostuvo "no hay registro, no hay denuncia, solo testimonio del querellante" respecto a quién fue el causante.

Del episodio más grave relatado por la parte acusadora, que fue el ataque con cuchillo, el defensor afirmó que Calderón Argandoña no tuvo "ninguna intención de haber puesto en riesgo la vida de su padre. Al otro día estaba en su casa de alta".

Además aportó antecedentes de supuestos abusos sexuales del querellante contra la pareja de su hijo, lo que, afirmó, generó dicha reacción. La jueza desestimó, por ahora, incluir dichos antecedentes por tratarse de otra querella cuya admisibilidad desconocía.

Tras ello, Vargas, pidió que su representado fuera enviado de vuelta a la clínica psiquiátrica en la que estaba internado a causa de problemas de "control de impulsos e inmadurez".

Finalmente la jueza descartó el parricidio frustrado en el primer episodio, pero lo aceptó en el caso del ataque con un arma blanca, por lo que decretó la prisión preventiva de Calderón Argandoña, pero aceptó la petición de la defensa de enviarlo a la clínica "El Cedro" de La Reina hasta que sea compensado en su tratamiento, tras lo cual deberá ser trasladado a la cárcel Santiago 1.

Para verificar los avances de su tratamiento, la magistrada dio siete días para que sea presentado un nuevo informe médico.