Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Espectáculos
  • Clasificados
  • Servicios
  • Deportes
  • Contraportada

Jugadores de Cobreloa no se complican con el nuevo protocolo

PREPARADOS. Futbolistas aseguran que el nuevo reglamento no será problema aunque piden criterio de los árbitros.
E-mail Compartir

Ricardo Pinto Neira

En el equipo minero afinan detalles para el partido de la próxima semana en Copiapó, uno que debiese confirmarse hoy a nivel de autoridades de gobierno en la capital -con el anuncio del retorno del torneo a fines de agosto- y que marcará el retorno de "Los Zorros" a la competencia luego de cinco meses de inactividad.

Uno de los temas que marcará la vuelta del fútbol serán los reglamentos de protocolo sanitario que dentro de sus especificaciones prohibe escupir en la cancha con un rival al lado, no permite las celebraciones de los goles en conjunto ni manifestaciones de compañerismo como saludos de mano o intercambios de camisetas antes y después de los partidos.

Los jugadores naranjas saben que será una nueva forma de enfrentar el juego aunque uno que pone "la pelota al piso" es el defensor Juan Pablo Andrade. "Estas semanas de entrenamientos han sido ya distintas y nos ha cambiado la forma de trabajar. No podemos compartir un camarín, no podemos interactuar después de los entrenamientos porque uno elonga y se va rápido a su casa, solo por lo que dicta el protocolo. No ha sido un tema que nos haya generado preocupación porque ya estamos inmersos en este cambio tan brusco que nos ha tocado vivir en el fútbol en este último tiempo", dice.

Incluso, algunos hasta reconocen que hacen sus pruebas por sí solos para ir internalizando las nuevas costumbres. Axl Ríos, volante defensivo de los mineros asume que "el oro día en la práctica no le dije a nadie e hice para mi el cálculo de cuanto tiempo aguanta uno sin poder escupir y no alcanzas a los diez minutos porque estás exigiéndote, la boca se te seca".

Andrade explica que "lo que pasa es que la gente lo ve como algo anti estético pero es parte de la necesidad. Se te van secando los labios y es una reacción natural ante el esfuerzo. En ese tipo de cosas, esperamos que los árbitros tengan el criterio de definir dónde esta lo evitable y lo que no".

Compromiso

Ríos es uno de los actuales goleadores del equipo y nos e complica con el hecho de que ahora no se puedan celebrar los goles en grupo. "Tendrá que ser como en los entrenamientos en que uno los celebra en solitario. No hay que hacerse problema, tendremos que correr a la cámara si hay televisión y hacer algo entretenido pero en solitario".

En Europa está la polémica por un intercambio de camiseta del brasileño Neymar en Champions League, algo prohibido en los protocolos sanitarios del fútbol. El capitán de Cobreloa, Pablo Caballero dice que "mis compañeros saben que acá hay que ser muy responsable y que lo que no se puede hacer, no se puede hacer porque puede perjudicarnos a todos. Igual, esta es una situación nueva donde más que mano dura, lo que se espera por parte de los árbitros para ir adaptándose rápido".

Sin refuerzos: Directiva descarta traer a nuevos jugadores para el plantel 2020

REFUERZOS. Pese a que se abre el libro de pases hasta fines de septiembre.
E-mail Compartir

Con el retorno del fútbol, profesional chileno el próximo fin de semana, se abre la opción de que los respectivos planteles puedan volver a reforzarse, dejando de lado esa parte del reglamento que hablaba de tres incorporaciones al término de la primera rueda.

Esta vez, los presidentes de clubes definieron que el libro de pases se mantenga abierto hasta el último jueves de septiembre y varios clubes, principalmente de primera división ya están sumando nuevas figuras a sus plantillas.

Sobre el tema, el presidente de Cobreloa, Walter Aguilera reconoce que la plantilla naranja de 2020 está cerrada. "Hicimos un gran esfuerzo para traer jugadores incluso por sobre los que teníamos presupuestados al inicio del torneo. Tres de ellos arribaron al plantel incluso una semana antes de que se suspendiera el torneo -Ignacio Ibáñez, Víctor Cisterna y Lucas Triviño- y tenemos al menos dos jugadores por puesto. No están las condiciones como para poder traer otro jugador más".

El principal directivo del cuadro minero reconoce que "ahora, con el retorno de la actividad y por lo tanto, con funcionarios del club que salen de la condición de suspensión laboral, nuestros esfuerzos estarán concentrados en poder cubrir el presupuesto de cada mes y en darles las condiciones a los actuales jugadores para que sólo se preocupen de entrenar tranquilos y poder retornar a la competencia con el objetivo de conseguir el ascenso".

Pero a no traer más jugadores, Aguilera subraya que "el objetivo de la directiva sigue siendo el ascenso directo".

25 jugadores profesionales completó Cobreloa para afrontar el torneo de Primera B en el 2020.

Mañana se deben oficializar sedes

San Marcos y el CDI pueden inscribir Calama.
E-mail Compartir

Pese a que Cobreloa recién jugará en Calama el primer fin de semana de septiembre, el estadio municipal Zorros del Desierto podría tener acción el 28 ó 29 de agosto. Eso en caso de que San Marcos de Arica decida inscribir el estadio loíno como su sede para jugar los duelos como local, luego de que el recinto donde juega tradicionalmente, el Carlos Dittborn fue rechazado por parte de las autoridades y Estadio Seguro.

No obstante, el cuadro que preside Carlos Ferry tendría intenciones de trasladarse a Antofagasta, para ser locales en el Calvo y Bascuñán, quedando el recinto calameño a disposición de Deportes Iquique, quienes aún no oficializan dónde ejercerán la localía.

Ambos clubes tienen esta semana para confirmar los recintos a los que se trasladarán en el retorno del fútbol chileno. En el municipio local aún no reciben una petición oficial.