Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Espectáculos
  • Clasificados
  • Servicios
  • Deportes

Convoy arrolló a un hombre que se encontraba a un costado de la vía del tren

INVESTIGACIÓN. La policía aún no ha podido precisar el contexto del accidente en que falleció la víctima de este hecho. Testigos habrían visto al occiso en el lugar durante prolongado tiempo.
E-mail Compartir

Ayer por la tarde un convoy del tren arrolló a un hombre que se encontraba en la línea férrea, muriendo instantáneamente tras ser impactado por la máquina que se dirigía de norte a sur, y en el sector de avenida Balmaceda con calle Condell.

Al lugar concurrió personal policial de la Primera Comisaría de Carabineros para efectuar los primeros peritajes de rigor y ente lo cual el mayor de la institución Robinson Villarroel, comentó "se trata de un adulto de sexo masculino que perdió la vida en el sector de la vía férrea. Mayores antecedentes fueron entregados al fiscal del caso que efectúa la investigación correspondiente. En tanto el maquinista quedó bajo custodia policial para aplicarle la alcoholemia correspondiente y aplicando los protocolos correspondientes", dijo.

En tanto desde la empresa ferroviaria informaron al respecto que " la empresa lamenta profundamente esta situación que tuvo desenlace fatal. Inmediatamente producido el hecho, FCAB siguió los protocolos de rigor, poniendo en conocimiento del suceso a las autoridades. En paralelo, el equipo de operadores del tren, compuesto por el maquinista y su ayudante, fue derivado para atención sicológica", tras el accidente ocurrido la tarde de ayer en el sector adyacente a La Banda.

Testigos

En e lprocedimiento de ayer Carabineros efectuó el empadronamiento del sitio del suceso y entrevistó a algunos residentes del sector que habrían presenciado el trágico hecho.

Algunos habrían relatado que el hombre al parecer estaba esperando la aparición de la máquina, y que habría estado un prolongado tiempo en el lugar donde finalmente encontró la muerte tras ser arrollado por la pesada estructura.

Según informaron desde Carabineros no se descartaría que el hecho fuese investigado por alguna sección especializada de la institución si el Ministerio Público así lo requiriera en las próximas horas.

Debido al accidente fatal, el convoy estuvo un largo retraso tras estar detenido mientras Carabineros efectuaba los peritajes como también personal técnico de la empresa ferroviaria que debió atender la emergencia provocada por este hecho que deberá ser investigado por el Ministerio Público y también explicar su contexto fatal la tarde de ayer.

Llaman a mantener alertas en la vía

Desde Carabineros y de la empresa ferroviaria llamaron a la comunidada mantener los estrictos cuidados al enfrentarse a un cruce o bien a una vía del tren. Aún cuando se desconocen las causas y el contexto de esta muerte, "esperamos que la comunidad siempre tenga esa conducta de respeto a la señalética también al momento de percatarse del paso del convoy. Esa conducta preventiva debe mantenerse en todo momento", explicaron.

Detienen a un ladrón con un extenso récord de delitos cometidos

E-mail Compartir

Un hombre de 42 años, fue descubierto forzando el acceso a un kiosko en plena avenida Granaderos. Al realizar el control de identidad, se pudo comprobar que tiene 35 detenciones anteriores.

El individuo, buscaba sustraer especies del interior cuando el personal policial procedió a su detención. Se confirmó cuenta con antecedentes delictuales, registrando hasta el momento un total de 35 detenciones por distintos delitos como robo en bienes nacionales, robo en lugar habitado y no habitado, receptación, entre otros.

Carabineros insiste en el llamado a denunciar este tipo de hechos, para poder impedir que se desarrollen robos.

Formalizan a excarabinero acusado de disparar y dejar ciego a Gustavo Gatica

AUDIENCIA. Para Fiscalía, Claudio Crespo disparó con el fin "de castigar" a protestantes; pidió prisión preventiva.
E-mail Compartir

El Ministerio Público solicitó la medida cautelar de prisión preventiva para el ex teniente coronel de Carabineros Claudio Crespo Guzmán, dado de baja en junio y quien será investigado por apremios ilegítimos con lesiones graves gravísimas y como presunto autor de los disparos con balines de goma que dejaron ciego al joven estudiante Gustavo Gatica en una protesta en Santiago el pasado 8 de noviembre.

El exuniformado fue arrestado ayer en la madrugada en su domicilio en la comuna de Ñuñoa por la Brigada de Derechos Humanos de la Policía de Investigaciones (PDI), por orden de la Fiscalía Metropolitana Centro Norte, y fue formalizado después en el Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago. Al cierre de esta edición, la audiencia seguía.

Crespo, identificado con el código "G-3" dentro de las Fuerzas Especiales de la policía uniformada, fue desvinculado de Carabineros tras una investigación interna que estableció su actuación irregular en la descarga de imágenes de la cámara GoPro que portaba el día que Gustavo Gatica fue herido.

La investigación de la Fiscalía fue más allá y acusa a Crespo de ser el autor material de las lesiones que provocaron la ceguera de Gatica. El estudiante de Sicología fue herido cerca de Plaza Italia, epicentro de las protestas en la capital.

Durante la formalización de ayer, en la que la Fiscalía de Alta Complejidad comunicó al imputado la apertura de una investigación en su contra, el fiscal Francisco Ledezma sostuvo que Crespo, "abusando de su cargo, con la intención de castigar, disparó la escopeta antidisturbios directamente al tercio superior del cuerpo de manifestantes, impactando a la víctima Gustavo Gatica Villarroel, quien se encontraba en el grupo referido, precisamente entre el tirador y a una distancia de 25,4 metros".

La defensa del acusado expuso que su defendido "no reconoce responsabildiad" en los hechos que se le imputan. "En Chile no existe tecnología para establecer la posición de un tirador en un evento de orden público", dijo el abogado Jorge Martínez. "Y él en ese momento no se encontraba en el lugar. Estaba en la iglesia en Asunción en un procedimiento porque existían saqueos".